Pues deberían ser:
Nutricion enteral y parenteral
● Temáticamente relevantes
● Con un buen pagerank para poder pasárselo a la página a la que apuntarán
● Con un buen contenido para que el texto que vamos a apuntar al enlace que queremos potenciar no sea morralla interactiva
● Con un tráfico que pueda derivar clics y visitas a tu site (no subestimes aquí el tráfico de foros tematizados para algunos nichos)
● Con un anchor text que pueda potenciar la(s) palabra(s) clave de la URL de destino. Se suele aconsejar que esos enlaces con un anchor text igual no superen nunca el 2% del total de los enlaces al site. Por ejemplo, esta es una página cuyos anchors están claramente sobreoptimizados para intentar posicionar unas ciertas palabras clave:
Aun así, se la ha colado a Google en algunas de esas palabras clave que, según Ahrefs le traen la friolera de 1.500 visitas al mes, que ya os digo que, para un site de afiliación como este que vende pastillas para adelgazar es muy poco (he competido en ese nicho y con 1.500 visitas orgánicas al mes + lo que puedas rascar en referral y social no te dará para vivir).
Total, que puedes hacer cosas como estas para un site de afiliación: web sencilla, contenido original o espineado, meter enlaces a traca y probar suerte. En algunos nichos cuela. ¿Puedes hacer cosas como estas en proyectos propios? Claro. ¿Puedes hacerlas para un cliente? Ni de coña.
Características de Enlaces Deseables
- Naturales y Orgánicos:
- Los enlaces deben surgir de manera natural como resultado de la relevancia y calidad del contenido que produces.
- Evita métodos artificiales como la compra de enlaces o la participación en esquemas de intercambio de enlaces.
- Relevancia Temática:
- Es fundamental que los enlaces provengan de sitios web que sean relevantes para tu nicho o industria.
- Asegúrate de que el contenido alrededor del enlace esté relacionado con el tema de tu sitio web.
- Autoridad y Credibilidad:
- Preferiblemente, busca enlaces desde sitios web con alta autoridad de dominio (DA) y buena reputación.
- Los enlaces desde sitios de confianza y bien establecidos tienen más peso en términos de SEO.
- Anchor Text Natural:
- El anchor text, o texto ancla, debe ser relevante y natural para el contexto del contenido que lo rodea.
- Evita el uso excesivo de palabras clave exactas como anchor text, ya que puede parecer manipulativo.
- Diversificación:
- Tener un perfil de enlaces diversificado es beneficioso. Esto incluye diferentes tipos de enlaces (naturales, guest blogging, menciones de marca, etc.) y diversidad en la procedencia de los dominios.
- Tráfico y Engagement:
- Los enlaces desde sitios que generan tráfico genuino y tienen un buen engagement (comentarios, interacciones sociales) también pueden beneficiar tu SEO.
Buenas Prácticas para Obtener Enlaces
- Crear Contenido de Alta Calidad:
- Produce contenido valioso y original que atraiga naturalmente a otros sitios para enlazarte.
- Guest Blogging:
- Escribe artículos de invitado en blogs relevantes y de alta calidad dentro de tu industria.
- Relaciones Públicas Digitales (Digital PR):
- Utiliza estrategias de relaciones públicas para obtener cobertura y enlaces en medios de comunicación y sitios de autoridad.
- Networking y Colaboraciones:
- Establece relaciones con otros profesionales de tu industria y colabora en proyectos que puedan resultar en menciones y enlaces.
- Directorios y Listados:
- Regístrate en directorios relevantes y de calidad dentro de tu nicho, como directorios locales o especializados.
- Contenido Viral y Campañas:
- Crea contenido que sea compartible y potencialmente viral para aumentar las probabilidades de que otros sitios lo enlacen.
Evitar Prácticas No Éticas
- Compra de Enlaces:
- Evita comprar enlaces, ya que esto viola las directrices de Google y puede resultar en penalizaciones.
- Enlaces de Granja:
- No participes en esquemas de enlaces de granja o redes de enlaces privadas (PBNs), ya que son considerados manipulativos por los motores de búsqueda.
- Uso Excesivo de Anchor Text Optimizado:
- No utilices anchor text exactamente optimizados de manera excesiva, ya que esto puede verse como una manipulación de los rankings.
- Intercambio de Enlaces:
- Evita intercambiar enlaces de manera indiscriminada, especialmente si no hay una relevancia clara entre los sitios.
Monitoreo y Mantenimiento
- Realiza auditorías periódicas de tu perfil de enlaces para identificar enlaces tóxicos o de baja calidad.
- Utiliza herramientas como Google Search Console, Ahrefs, SEMrush u otras para monitorear los enlaces que apuntan a tu sitio web.