Como debe ser el maquillaje

Sin valoraciones

CÓMO DEBE SER EL MAQUILLAJE 

Es necesario definir cada una de las facciones del rostro antes de empezar a maquillarlo y así realzar toda la belleza que encierra. Tanto los colores como el estilo deben adaptarse al óvalo de la cara, a la configuración de los ojos, cejas, nariz y mentón.
Se debe conseguir una armonía entre el color del cabello, de los ojos, el tono del vestido y la edad. Se pueden cambiar esos colores adaptándolos a la moda, siempre y cuando el rostro y la personalidad de la mujer lo permitan; aunque generalmente el color natural del cabello y de los ojos armoniza.
Hay una regla básica que debe aplicarse: nunca debe maquillarse un rostro apresuradamente, sin antes estudiarlo y sin realizar cuidadosamente todos los pasos que exige un buen maquillaje.

Estudio del rostro

Un estudio detallado del rostro es un paso previo para realizar un buen maquillaje; también se debe analizar el tipo de cutis y el estado en que se encuentra.
Se debe estudiar entonces el rostro de quien se maquillará, para apreciar sus características y su personalidad, cosas que deben concordar con el tipo de maquillaje que se utilice.
Al momento de maquillar, tomar en cuenta:
La forma: rectangular, ovalado, redondo, etc.
El color de la piel
La forma y el tamaño de los ojos
La forma y el tamaño de los labios
La forma y el tamaño de la nariz
La forma del mentón
El color del cabello, tanto si es natural o teñido, y su armonía con el color de los ojos y la piel
El tipo de vestido que usarás.
Cuál es tu estilo: sofisticado, elegante, etc.
Si eres una persona sencilla o luces gran cantidad de complementos
Si eres nerviosa, serena, tímida o extrovertida.

Maquillaje Social

El color

El color es uno de los instrumentos básicos para el maquillaje.
Un maquillaje perfecto en su ejecución, pero que no ha sido realizado guardando una estrecha armonía entre los colores naturales de la piel, ojos y cabello, no tendría éxito.
Tampoco lo tiene si no se toma en cuenta las modificaciones que la luz ejerce sobre los colores. La luz tiene mucha importancia sobre el color porque este es un elemento físico que está sujeto a ciertas reglas ópticas, las cuales se deben conocer para adaptar el maquillaje y su color a las condiciones luminosas a las que se estará expuesta.
Además, algo muy importante y que debes tomar en cuenta, es la armonía que debe existir en la combinación de los colores que se utilicen en tu maquillaje, y el efecto psicológico que ciertos tonos podrían tener en tu persona.
Existe una gama de colores a utilizar en las sombras que se deben seleccionar dependiendo para cada tipo de piel, estos se dividen en tres tonos:
Tonos fríos: Para pieles blanca, rosada o muy oscura, de cabello oscuro o cenizo, ojos claros o muy oscuros. Sombras gris, negra, café tabaco o colores neutros; para labios, colores café ciruela, rojos y rosas.
Tonos cálidos: Para pieles amarilla, apiñonada o cobriza, de cabello castaño, rubio o rojo, ojos verdes, miel o café claro. Sombra café claro, naranjas, doradas o marrones;
para labios, color café, dorado cobrizo, miel y rojo quemado.
Neutrales: Café, gris, ciruela, beige, crema, arena o rosa claro. Debes maquillarte después del peinado para que se estropee durante este proceso y también antes de vestirte para no manchar el vestido.

ESTUDIO DEL ROSTRO. SU MORFOLOGÍA

Conocer las dimensiones de un rostro es fundamental para un buen profesional ya que así podrá corregirlo y maquillarlo adecuadamente.
Para conocer un rostro debemos empezar por estudiar las dimensiones y las proporciones de la cabeza.
La frente es el módulo o medida base que nos permitirá obtener las proporciones del resto de la cara y situar los demás elementos de la misma.
A) Tres módulos dividen la cara en sentido horizontal en otras tantas partes iguales.
* Zona superior: del nacimiento del cabello hasta el comienzo del arco superciliar.
* Zona media: desde el nacimiento del arco superciliar hasta la base de la nariz.
* Zona inferior: desde la parte inferior de la nariz hasta el mentón.
B) En sentido vertical:
se diría que estamos hechos de dos mitades perfectamente ajustadas una a otra, pero no del todo exactas. Esta asimetría se observa trazando una línea que va desde la implantación del cabello, pasando por el centro de la frente, hasta el mentón.

Atendiendo a estas dos divisiones que hemos hecho de la cabeza y aplicándolo al estudio del rostro, concluiremos que la forma de este está determinada por el cociente entre la longitud y la anchura, dando por resultado los distintos tipos de rostro.

Vea nuestro Máster de Imagen y Moda

1. Preparación de la piel

La base de un buen maquillaje social es la preparación de la piel, que asegura que el maquillaje se adhiera bien y dure más tiempo. Los pasos a seguir son:

  • Limpiar el rostro con un limpiador adecuado al tipo de piel.
  • Hidratar la piel con una crema que mantenga la piel suave y preparada para el maquillaje. Esto es crucial para evitar que el maquillaje se vea seco o agrietado.
  • Aplicar un primer: Dependiendo del tipo de piel (grasa, seca o mixta), un primer puede ayudar a suavizar la textura de la piel, minimizar los poros y garantizar que el maquillaje se mantenga intacto durante más tiempo.

2. Base de maquillaje

La base de maquillaje es esencial para unificar el tono de la piel y cubrir imperfecciones sin que se note un acabado artificial. Se recomienda:

  • Elegir una base de acuerdo con el tipo de piel (líquida, en crema, en polvo).
  • Escoger un tono que coincida con el color de la piel para evitar un efecto máscara.
  • Aplicar la base con una brocha, esponja o con los dedos, difuminándola bien hacia el cuello para asegurar que el tono quede homogéneo.
  • Si es necesario, utilizar un corrector para cubrir imperfecciones, ojeras o manchas.

3. Contorno e iluminado

El contorno y el iluminador permiten esculpir el rostro de manera sutil, añadiendo dimensión y realzando los puntos fuertes. Para un maquillaje social, se debe aplicar con moderación:

  • Contorno: Aplicar en los laterales de la frente, debajo de los pómulos y a los lados de la nariz (si se desea afinarla). El contorno debe ser suave y bien difuminado.
  • Iluminador: Utilizarlo en las zonas altas del rostro, como los pómulos, el centro de la frente, el arco de cupido y el centro de la barbilla. Esto añade luminosidad y frescura al rostro.

4. Colorete (Blush)

El colorete aporta un toque de frescura y vitalidad al rostro. Se recomienda elegir un tono natural que complemente el tono de piel y el look en general:

  • Para pieles claras, tonos rosados o melocotón.
  • Para pieles oscuras, colores más intensos como el coral o terracota.
  • Se debe aplicar en los pómulos, difuminando hacia las sienes para un efecto más natural.

5. Ojos

El maquillaje de ojos en un look social debe ser elegante y no demasiado recargado. Aquí algunos puntos clave:

  • Cejas: Deben estar bien definidas y peinadas. Se puede usar un lápiz o gel para rellenar huecos y darles forma.
  • Sombras: Se debe optar por tonos suaves y naturales para un look diurno. Para la noche, se pueden usar sombras más intensas y oscuras. Los tonos tierra, dorados, rosados y tonos neutros son perfectos para un maquillaje social.
  • Delineado: Un delineado suave, como un lápiz marrón o negro, puede resaltar la mirada sin ser demasiado dramático. También se puede optar por un delineado en la línea de agua inferior para intensificar la mirada.
  • Máscara de pestañas: Un toque de máscara de pestañas alargante y voluminizadora puede abrir la mirada, sin necesidad de exceso de capas.

6. Labios

Los labios deben ser uno de los focos del maquillaje social, pero sin opacar el resto del rostro. Para un look equilibrado:

  • Elegir un tono de labial que complemente el resto del maquillaje. Los tonos nude, rosa suave o coral son ideales para el día a día, mientras que los tonos rojos o burdeos pueden ser perfectos para eventos más formales o nocturnos.
  • Usar un delineador para definir los labios antes de aplicar el labial, lo que ayuda a que el color se mantenga intacto por más tiempo.

7. Fijación

Para asegurar que el maquillaje permanezca intacto durante todo el evento, es importante fijarlo correctamente:

  • Usar un spray fijador o un polvo translúcido para sellar el maquillaje y evitar brillos excesivos, especialmente en la zona T (frente, nariz y mentón).
  • El fijador también ayuda a mantener la frescura del maquillaje durante el día.

8. Maquillaje acorde al evento

El maquillaje social debe adaptarse al tipo de evento, ya que no es lo mismo asistir a una fiesta nocturna que a una comida informal:

  • Día: El maquillaje debe ser más natural, con colores suaves y un acabado luminoso. Evitar excesos en productos como el contour o los labiales muy oscuros.
  • Noche: Se pueden usar sombras más intensas, delineado más marcado, y labiales de tonos más oscuros o intensos. Aumentar el uso de iluminador para un efecto más radiante.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER