COLOCACIÓN DE LAS VENTANAS EN LA VIVIENDA
Para las ventanas de nuestra vivienda vamos a crear un bloque con atributos, de manera que podemos usar el mismo bloque para ventanas de distinto tamaño.
Si no ha terminado el ejercicio 2, puede abrir el archivo EJERCICIO2.dwg.
Dibuje en la capa 0 una ventana como la del dibujo.
Cuando terminemos la convertimos en bloque y pinchamos dos veces sobre el bloque que acabamos de crear para entrar en el editor de bloques.
Cuando se abra la ventana Editar definición de bloque, elegimos el bloque que acabamos de crear para abrirlo con el editor.
Vamos a añadir al bloque un Parámetro lineal que defina la longitud de la Ventana. Curso de Autocad
Elegimos “Parámetro lineal” de la pestaña “Parámetros” de la paleta de parámetros y marcamos la Distancia sobre toda la longitud de la Ventana como se muestra en la imagen. Ahora desde la pestaña “Acciones” seleccionamos un “Estiramiento”.
Y seleccionamos el parámetro que acabamos de introducir para asociarlo a la acción de estirar.
Seleccione el segundo punto de la “Distancia” como punto de asociación. Un círculo rojo debe de aparecer sobre la flecha de la derecha.
A continuación marcamos con un rectángulo la zona que afectará la acción de “Estirar” y seleccionamos los objetos que serán estirados. Los objetos serán marcados con línea de puntos. Cuando terminemos pulsamos Intro.
El símbolo nos indica que hay una acción de Estirar asociada al parámetro Distancia.
Ahora salimos del editor de bloques pulsando el botón
Como podemos ver ahora el bloque puede ser estirado pinchando en la esquina superior izquierda.
Seleccionamos el bloque de la ventana y la cambiamos a la capa CARPINTERIA.
Ahora muévalo como se muestra en las imágenes utilizando el punto medio como punto de referencia para insertarlo en la dependencia superior de la izquierda.
Copiemos la ventana a la dependencia de la derecha y estírela con el atributo que acabamos de crear para dejarla como se muestra en la imagen.
Ahora colocamos todas las ventanas para que la vivienda quede como en la imagen de abajo.
Vamos a recortar el hueco del muro donde van las ventanas.
Con la capa Muros dibujamos una línea perpendicular al muro en cada extremo de las ventanas.
Cuando terminemos apagamos la capa CARPINTERIA para poder trabajar con más facilidad.
El dibujo deberá quedar como en la imagen de la derecha. Con el comando “Recortar” recortamos los muros en la zona de las ventanas hasta tener el dibujo como en la imagen de la derecha.
Encendemos nuevamente la capa CARPINTERIA para volver a ver puertas y ventanas.
El ejercicio terminado lo guardamos como EJERCICIO3.dwg.
Comparativa del Máster en Diseño Gráfico con otros editores:
Cursos Tienda | Instituto Europeo | Euroinnova | |
Tutoría | Si | No | Si |
Actualiza- ciones | Si | No | No |
Precio | 99 € | 575 € | 280 € |
Enlace | Diseño | Diseño | Diseño |
Vea nuestro Máster en Diseño Gráfico
Pasos para Colocar Ventanas en AutoCAD
1. Preparar el Plano de la Vivienda
Asegúrate de tener el plano de la vivienda listo, con las paredes ya dibujadas. Las ventanas deben colocarse dentro de los muros, por lo que debes tener el contorno de las paredes definido y las dimensiones precisas de las habitaciones.
Si aún no tienes el plano, utiliza los comandos de dibujo 2D (líneas, polilíneas, etc.) para crear la distribución de las paredes.
2. Usar Bloques para Ventanas
Las ventanas pueden ser representadas por bloques en AutoCAD. Esto facilita su inserción y edición en el diseño.
Método 1: Usar Bloques Predefinidos
- Buscar Bloques de Ventanas: AutoCAD tiene bibliotecas de bloques predefinidos con diferentes tipos de ventanas (ventanas de un solo panel, ventanas corredizas, etc.). Para insertar un bloque de ventana, usa el comando
INSERT
oATTACH
para acceder a los bloques guardados en tu biblioteca o busca bloques disponibles en línea. - Insertar el Bloque de la Ventana: Una vez que encuentres el bloque de ventana que deseas utilizar, selecciona el bloque y colócalo en la ubicación deseada en el plano de la vivienda.
Método 2: Crear tu Propio Bloque de Ventana
- Dibujar la Ventana: Si prefieres crear un diseño de ventana personalizado, puedes usar las herramientas de dibujo en 2D como líneas, círculos y polilíneas para crear la ventana. Generalmente, las ventanas se representan con una combinación de rectángulos o líneas.
- Convertir el Diseño en un Bloque: Una vez que hayas dibujado la ventana, selecciona todos los elementos que la componen y utiliza el comando
BLOCK
para crear un bloque. Nómbralo y define el punto de inserción. - Insertar el Bloque de la Ventana: Utiliza el comando
INSERT
para colocar el bloque de ventana en el plano.
3. Colocar las Ventanas en las Paredes
Para colocar las ventanas en las paredes, sigue estos pasos:
- Posicionar las Ventanas en las Paredes: Usa el comando
MOVE
para mover el bloque de ventana a la ubicación deseada dentro de la pared. Asegúrate de que la ventana se coloque correctamente en la pared, alineada con las otras aberturas o elementos del diseño. - Ajustar el Tamaño de la Ventana: Si el bloque de ventana que has insertado no tiene el tamaño adecuado para el espacio, puedes usar el comando
SCALE
para ajustarlo, o si es necesario, crea un bloque personalizado de la ventana con las medidas correctas. - Verificar la Colocación de la Ventana: Asegúrate de que la ventana esté correctamente alineada dentro de la pared y que no haya intersecciones o problemas con otras aberturas (como puertas o ventanas cercanas). Utiliza el comando
DIMLINEAR
para medir y asegurarte de que la ventana esté en la posición correcta.
4. Añadir Detalles a la Ventana
Además de la ubicación y el tamaño, puedes agregar detalles adicionales a la ventana, como el tipo de marco, las divisiones de cristal, o detalles de apertura:
- Divisiones de Cristal: Si deseas mostrar las divisiones de una ventana, puedes dibujarlas con líneas finas, representando los paneles del cristal.
- Marcos de Ventanas: Usa líneas o polilíneas para agregar el marco de la ventana si lo deseas mostrar en el diseño.
5. Ajustar la Altura de la Ventana
En algunos casos, las ventanas no se colocan a nivel del suelo, por lo que puedes necesitar ajustar su altura. Para hacer esto:
- Ajustar la Altura: Usa el comando
MOVE
para desplazar la ventana hacia arriba o hacia abajo en la pared, asegurándote de que esté alineada con las dimensiones de la habitación y el diseño arquitectónico. - Ajuste de la Altura de la Base de la Ventana: Si es necesario, ajusta la distancia desde el nivel del suelo hasta la parte inferior de la ventana utilizando el comando
MOVE
oOFFSET
.
6. Añadir Acotaciones y Notas
Para completar el plano, es importante agregar las acotaciones correspondientes que indiquen el tamaño y la ubicación exacta de las ventanas:
- Acotar las Ventanas: Utiliza el comando
DIMLINEAR
para mostrar las dimensiones de las ventanas, incluyendo el ancho, la altura y la distancia desde las paredes. - Añadir Notas: Usa el comando
TEXT
oMTEXT
para agregar cualquier información adicional sobre las ventanas, como el tipo de ventana, los materiales o cualquier instrucción específica.
7. Uso de Capas para Organización
Al igual que con otros elementos del diseño, es útil utilizar capas para organizar las ventanas en tu proyecto. Por ejemplo:
- Capa de Ventanas: Crea una capa exclusiva para las ventanas y usa un color diferente para diferenciarlas de las paredes y otras estructuras. Puedes usar el comando
LAYER
para crear y gestionar las capas.
8. Verificación y Revisión
Antes de finalizar el diseño, realiza una verificación completa del plano para asegurarte de que todas las ventanas estén correctamente colocadas y dimensionadas. Asegúrate de que no haya conflictos con otros elementos arquitectónicos y que las proporciones sean adecuadas.
9. Guardar y Exportar el Proyecto
Una vez que hayas colocado todas las ventanas y revisado el diseño, guarda tu archivo de AutoCAD en el formato .dwg
para continuar trabajando en él más tarde. También puedes exportar el proyecto en otros formatos, como PDF o imágenes, para compartirlo con otros.