Coktails

Sin valoraciones

De nuestro curso multimedia online de Coctelería – Barman

Ver más sobre este curso

 

 

 

Cócteles Clásicos:

  1. Mojito: Un cóctel refrescante hecho con ron blanco, azúcar, lima, menta y agua con gas. Es ideal para climas cálidos y muy popular en bares y restaurantes.
  2. Margarita: Mezcla de tequila, licor de naranja (como el Cointreau) y lima. Un cóctel ácido y refrescante que nunca pasa de moda.
  3. Martini: Con gin y vermut seco, el martini es un cóctel elegante y muy popular en bares sofisticados. Puede servirse con una aceituna o una cáscara de limón.
  4. Cosmopolitan: Vodka, licor de naranja, jugo de lima y arándano. Es conocido por su sabor ácido y su color rosado, y es ideal para una experiencia más chic.
  5. Old Fashioned: Hecho con bourbon o whisky, azúcar, angostura y una cáscara de naranja. Este cóctel clásico es ideal para los amantes del whisky y se sirve en un vaso bajo.
  6. Piña Colada: Una mezcla tropical de ron blanco, crema de coco y jugo de piña. Perfecto para ofrecer un cóctel dulce y cremoso.

Cócteles Innovadores:

  1. Cócteles de autor: Puedes crear cócteles únicos que se ajusten al estilo de tu establecimiento. Utiliza ingredientes locales o de temporada para darle un toque personalizado. Por ejemplo, cócteles con hierbas frescas, frutas locales o ingredientes especiales como té, especias o miel.
  2. Cócteles sin alcohol (mocktails): Cada vez más clientes buscan opciones sin alcohol. Algunas opciones incluyen versiones sin alcohol del mojito, margarita o cócteles de frutas frescas. Ejemplo: un cóctel a base de jugo de pepino, menta y limón.
  3. Cócteles con vermut: La popularidad del vermut está en auge, y puede ser la base de cócteles frescos y sofisticados. Ejemplo: un Negroni (gin, vermut rosso, Campari) o un Vermouth Spritz (vermut blanco, agua con gas, rodaja de naranja).

Consejos para Hostelería:

  • Presentación: La estética del cóctel es clave. Usa copas elegantes, colores vibrantes, guarniciones creativas como rodajas de frutas, hierbas frescas o flores comestibles.
  • Maridaje con comida: Ofrecer sugerencias de maridaje entre cócteles y platos del menú puede mejorar la experiencia gastronómica. Los cócteles ligeros y refrescantes como el gin-tonic o el mojito son perfectos para acompañar mariscos y pescados.
  • Personalización: Considera permitir que los clientes personalicen sus cócteles eligiendo entre diferentes licores, jugos o ingredientes adicionales. Esto puede ser una excelente forma de hacer que se sientan más involucrados.
  • Capacitación del personal: El conocimiento del equipo sobre cómo preparar correctamente cada cóctel es fundamental. También deben conocer las preferencias de los clientes para hacer recomendaciones acertadas.

 

 

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER