Aprovecha los widgets

Sin valoraciones

Aprovecha los widgets

La creación de un widget o una pequeña aplicación que pueda ser embebido en cualquier página o blog mediante un simple código en el que se incluye un enlace de vuelta, es una gran fórmula de hacer linkbuildibing para ecommerce. Por ejemplo, supón que vendes productos relacionados con el surf ¿por qué no desarrollar una aplicación muy sencilla en la que se informe del tiempo y el viento en las principales playas?

Nutricion enteral y parenteral

Crea insignias y certificaciones propias

¿Por qué no crear una certificación propia?

Cursos de Sketchup

No puedo recordar el nombre de la empresa que lo ofrecía en su día, pero te daban una especie de widget para el footer de tu web donde decía que la página estaba “SEO certificada” por ellos.

Metieron una cantidad de backlinks tremenda.

Se puede plantear de manera lúdica, un tipo de gamificación consistente, por ejemplo, en una serie de preguntas y respuestas pero, también se puede premiar con una insignia o una subida de nivel a aquel que suba un análisis, un vídeo…

Si la insignia en sí misma contiene un enlace a la categoría correspondiente y es lo suficientemente atractiva (diseño y formato) sólo nos queda esperar que el ego que todos tenemos haga el resto y los bloggers se animen a mostrar al mundo su estatus de expertos.

Lo mismo que te digo insignia o certificación propia te digo “crea herramientas gratuitas” (lo veíamos en el punto anterior con los widgets).

Reclamación de enlaces

Vaya, pero si usted ha usado una presentación, una imagen, un texto o un PDF que es mío en su web y no me ha puesto un enlace.

Bueno, digámoselo educadamente. Pidámosle que cite la fuente y consigamos un enlace.

Guest blogging

Técnica más vieja que el ir a pie pero que todavía funciona bien si te curras el artículo, contextualizas el enlace y, además, no basas toda tu estrategia solo en conseguir ese tipo de enlaces. Se trata de conseguir publicar como autor invitado en blogs y revistas y colar enlace.

 

 

Paso 1: Definir el Propósito y los Beneficios

Propósito

  • Autoridad: Establecer tu marca como líder de pensamiento en tu industria.
  • Credibilidad: Generar confianza entre tus usuarios y clientes potenciales.
  • SEO: Obtener enlaces de alta calidad de sitios que exhiben tus insignias y certificaciones.

Beneficios

  • Mejora del SEO: Incrementar la cantidad y calidad de backlinks.
  • Reconocimiento de Marca: Aumentar la visibilidad de tu marca.
  • Lealtad del Cliente: Fortalecer la relación con tus clientes y seguidores.

Paso 2: Diseñar Insignias y Certificaciones

Consideraciones de Diseño

  • Simplicidad: Mantén el diseño limpio y profesional.
  • Identidad de Marca: Usa colores, tipografías y elementos gráficos que reflejen tu marca.
  • Claridad: Asegúrate de que el texto y los gráficos sean legibles.

Herramientas de Diseño

  • Canva: Plataforma de diseño fácil de usar con plantillas personalizables.
  • Adobe Illustrator: Herramienta profesional para diseños más avanzados.
  • Figma: Ideal para colaboraciones y prototipos.

Paso 3: Establecer Criterios de Otorgamiento

Definición de Criterios

  • Calidad del Contenido: Blogs, artículos o recursos que cumplen con tus estándares.
  • Participación: Usuarios o sitios web que interactúan activamente con tu contenido o comunidad.
  • Colaboraciones: Socios y colaboradores que contribuyen significativamente a tu industria.

Proceso de Solicitud

  • Formulario de Solicitud: Crea un formulario en tu sitio web donde los usuarios puedan solicitar la insignia o certificación.
  • Revisión Manual: Implementa un proceso de revisión para garantizar que los solicitantes cumplan con los criterios establecidos.

Paso 4: Implementación Técnica

Código HTML y CSS

  • Generar Código: Proporciona a los usuarios el código HTML y CSS necesario para incrustar la insignia en su sitio web.
  • Ejemplo de Código:
    html

    <div class="badge">
    <a href="https://tu-sitio-web.com/certificacion" target="_blank">
    <img src="https://tu-sitio-web.com/path-to-badge-image.png" alt="Insignia de Certificación">
    </a>
    </div>
    <style>
    .badge img {
    width: 150px;
    height: auto;
    }
    </style>

Página de Certificación

  • Landing Page: Crea una página dedicada que explique la certificación, los beneficios y el proceso de solicitud.
  • Testimonios: Incluye testimonios de usuarios o sitios que ya han recibido la certificación.

Paso 5: Promoción y Difusión

Email Marketing

  • Boletín Informativo: Anuncia la disponibilidad de la insignia o certificación a tu lista de correos.
  • Campañas Dirigidas: Envío de correos específicos a colaboradores, clientes y socios potenciales.

Redes Sociales

  • Anuncios: Utiliza publicaciones orgánicas y pagadas para promocionar la certificación.
  • Contenido Visual: Comparte imágenes y videos explicativos sobre los beneficios de la certificación.

Colaboraciones y PR

  • Alianzas: Colabora con influenciadores y líderes de opinión en tu industria para difundir la certificación.
  • Comunicados de Prensa: Envía comunicados de prensa a medios relevantes.

Paso 6: Monitoreo y Evaluación

Analítica Web

  • Google Analytics: Monitorea el tráfico de referencia proveniente de sitios que muestran tu insignia.
  • Search Console: Rastrea los backlinks y el rendimiento de las páginas relacionadas con la certificación.

Retroalimentación

  • Encuestas: Solicita feedback a los usuarios que han obtenido la certificación para mejorar el proceso.
  • Análisis de Impacto: Evalúa cómo la implementación de la insignia afecta tus métricas de SEO y visibilidad de marca.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER