a) Resolución de 11 de mayo de 2018, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión, con cargo al ejercicio presupuestario de 2018, de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, para la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas.
b) Resolución de 18 de enero de 2019, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión, de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas.
1. Prestaciones por Desempleo
1.1. Resolución sobre Prestaciones Contributivas
- Acceso y requisitos: Detalles sobre los requisitos para acceder a las prestaciones contributivas por desempleo, incluyendo el periodo mínimo de cotización y las condiciones laborales previas.
- Cálculo de la prestación: Método de cálculo de la cuantía de la prestación basada en las cotizaciones realizadas y el salario previo.
- Duración: Duración máxima de las prestaciones en función de los periodos cotizados.
1.2. Resolución sobre Subsidios por Desempleo
- Tipos de subsidios: Descripción de los diferentes tipos de subsidios disponibles (por insuficiencia de cotización, para mayores de 52 años, etc.).
- Requisitos y condiciones: Requisitos específicos para cada tipo de subsidio, incluyendo ingresos familiares y cargas familiares.
- Renovación y extinción: Procedimientos para la renovación de los subsidios y las causas de extinción de los mismos.
2. Formación Profesional para el Empleo
2.1. Resolución sobre Planes de Formación Continua
- Objetivos: Fomentar la actualización y el reciclaje profesional de los trabajadores.
- Beneficiarios: Trabajadores ocupados y desempleados, con énfasis en sectores estratégicos y colectivos prioritarios.
- Procedimientos: Procedimientos para la inscripción, selección y participación en cursos de formación.
2.2. Resolución sobre Formación para Desempleados
- Programas específicos: Descripción de programas diseñados para mejorar la empleabilidad de los desempleados.
- Colaboración con entidades: Colaboración con centros de formación acreditados y empresas para la realización de cursos prácticos.
- Certificados de profesionalidad: Información sobre la obtención de certificados de profesionalidad que acrediten competencias adquiridas.
3. Políticas Activas de Empleo
3.1. Resolución sobre Programas de Inserción Laboral
- Subvenciones y ayudas: Detalles sobre subvenciones y ayudas para la contratación de personas desempleadas.
- Incentivos para empresas: Incentivos fiscales y bonificaciones a la seguridad social para las empresas que participen en programas de inserción.
- Seguimiento y evaluación: Mecanismos de seguimiento y evaluación de la eficacia de los programas.
3.2. Resolución sobre Programas de Empleo Juvenil
- Objetivos: Facilitar la entrada al mercado laboral de los jóvenes menores de 30 años.
- Iniciativas y proyectos: Descripción de las iniciativas específicas, como prácticas profesionales, contratos en formación y aprendizaje, y programas de mentoría.
- Colaboración interinstitucional: Cooperación con otras entidades gubernamentales, organizaciones juveniles y empresas.
4. Medidas Excepcionales en Situaciones de Crisis
4.1. Resolución sobre ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo)
- Causas justificadas: Descripción de las causas justificadas para la aplicación de ERTE, incluyendo causas económicas, técnicas, organizativas o de producción y fuerza mayor.
- Procedimiento: Procedimientos para la solicitud y aprobación de ERTE, incluyendo plazos y documentación requerida.
- Protección de los trabajadores: Derechos de los trabajadores afectados, incluyendo el acceso a prestaciones por desempleo y la conservación de sus derechos laborales.
4.2. Resolución sobre Medidas de Apoyo a Autónomos
- Prestaciones extraordinarias: Prestaciones extraordinarias por cese de actividad en situaciones de crisis.
- Requisitos y condiciones: Requisitos para acceder a las ayudas, incluyendo la demostración de la reducción significativa de ingresos.
- Compatibilidad con otras ayudas: Compatibilidad de las prestaciones con otras ayudas y medidas de apoyo.