¿Qué es el SEO off page?
A día de hoy la captación de enlaces hacia un dominio o una URL determinada sigue siendo una de las fórmulas más efectivas de conseguir potenciar los rankigns en Google. En eso consiste el SEO off page.
Si atendemos a los 3 factores más importantes de SEO tenemos:
● Contenidos
● Links
● Rankbrain
Sin olvidar el Mobile First Indexing, ergo, si tu web no está adaptada a móviles, caput en las SERPs Mobile.
Nutricion enteral y parenteral
Contenidos, Rankbrain y enlaces siguen siendo los 3 factores de posicionamiento de más peso
Gracias a la última actualización del algoritmo que valora los enlaces, el efecto de estos es cada vez más inmediato, sea para bien o para mal.
Por lo tanto, el linkbuilding o SEO off page es el “arte” de conseguir enlaces relevantes para nuestro site de cara a potenciar los rankings.
Principales Componentes del SEO Off-page
- Construcción de Enlaces (Link Building):
- La construcción de enlaces sigue siendo uno de los factores más importantes del SEO off-page.
- Se trata de obtener enlaces desde otros sitios web hacia el tuyo, lo que indica a los motores de búsqueda que tu sitio es relevante y confiable.
- Estrategias comunes incluyen guest blogging, menciones de marca, participación en directorios relevantes y la creación de contenido que sea naturalmente enlazable.
- Autoridad de Dominio y Reputación:
- La autoridad de dominio es una métrica que indica la confianza y la relevancia de tu sitio web en comparación con otros.
- Se construye a través de la obtención de enlaces de sitios de alta autoridad y la creación de contenido de calidad que atraiga visitantes y menciones.
- Señales Sociales:
- La actividad en redes sociales puede influir en el SEO off-page.
- Compartir contenido, recibir likes, comentarios y menciones en plataformas como Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram puede mejorar la visibilidad y la percepción de tu sitio.
- Menciones de Marca (Brand Mentions):
- Aunque no todos los enlaces son enlaces directos, las menciones de marca en otros sitios web también pueden tener un impacto positivo.
- Las menciones de tu marca en artículos, reseñas y otros contenidos ayudan a aumentar la visibilidad y la credibilidad de tu negocio.
- Optimización de Perfiles Locales (Local SEO):
- Para negocios locales, la optimización de perfiles en directorios locales y sitios de reseñas (como Google My Business, Yelp, TripAdvisor) es crucial.
- Asegúrate de que la información de contacto, ubicación y horarios esté actualizada y sea consistente en todas las plataformas.
- Optimización de Experiencia de Usuario (UX):
- Aunque tradicionalmente se considera parte del SEO on-page, una buena experiencia de usuario (tiempo de carga rápido, navegación intuitiva, diseño responsive) puede influir en la tasa de rebote y la permanencia en el sitio, factores que pueden afectar indirectamente el SEO off-page.
Estrategias Efectivas de SEO Off-page
- Crear Contenido de Calidad y Compartible:
- El contenido que resuelve problemas, ofrece información útil o entretenimiento tiende a ser compartido más ampliamente.
- Invierte en la creación de contenido que sea valioso para tu audiencia y que puedas promover a través de tus redes y de influencers en tu industria.
- Networking y Relaciones Públicas Digitales:
- Establece relaciones con otros bloggers, influencers y medios de comunicación en tu industria.
- Participa en eventos y conferencias para aumentar tu red y oportunidades de colaboración.
- Monitorización y Gestión de la Reputación Online:
- Utiliza herramientas de monitoreo para seguir las menciones de tu marca y responder de manera proactiva a comentarios y críticas.
- Mantener una buena reputación online puede conducir a una mayor confianza y, potencialmente, a más enlaces naturales.
- Diversificación de Fuentes de Tráfico y Enlaces:
- No te limites a una sola estrategia de link building.
- Diversifica tus fuentes de tráfico y enlaces para construir un perfil robusto y resistente a los cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda.
Métricas de Éxito
- Aumento de Posicionamiento en SERPs: Observa si tus páginas están subiendo en los rankings para las palabras clave objetivo.
- Crecimiento del Tráfico Orgánico: Monitorea el tráfico que llega a tu sitio desde las búsquedas en motores como Google.
- Aumento en el Número y Calidad de Enlaces: Mide la cantidad y la calidad de los enlaces que recibes a lo largo del tiempo.
- Mejora en la Autoridad de Dominio: Utiliza herramientas como Moz, Ahrefs o SEMrush para evaluar tu autoridad de dominio con el tiempo.