Administrar en WordPress

Sin valoraciones

ADMINISTRAR EN WORDPRESS

Para administrar cualquier blog de WordPress en general hay que poner la dirección url del navegador: nombre de dominio/wp-admin

En el caso del WordPress instalado en nuestra web del restaurante el pato loco, pondríamos:
restauranteelpatoloco.es/wp-admin

En el caso del WordPress que hemos instalado gratuito desde la web de WordPress, escribiremos:
manualde.wordpress.com/wp-admin

De manera que llegamos a la pantalla donde debemos poner nuestro nombre de usuario y contraseña para acceder a la administración de nuestra web con WordPress.

Entramos a la pantalla general de administración de nuestro blog. Curso de WordPress.

Con el menú general a la izquierda que vamos a ir viendo paso a paso.
En la parte central tenemos información y acceso rápido para crear una entrada de blog.

En la parte superior derecha de la pantalla podemos configurar como ver esta pantalla general, es posible que nos sobren cosas.

Podemos seleccionar o deseleccionar que es lo que queremos ver o no ver en la pantalla del Escritorio.

 

 

 

Vea nuestro Máster en Experto Web.

 

1. Acceso al panel de administración

  • Accede al panel de administración añadiendo /wp-admin a la URL de tu sitio.
  • Inicia sesión con tu usuario y contraseña para gestionar el contenido y las configuraciones.

2. Gestión de usuarios

Acceso a usuarios

  • Dirígete a Usuarios > Todos los usuarios.
  • Aquí puedes:
    • Crear, editar o eliminar usuarios.
    • Cambiar contraseñas y asignar roles.

Roles de usuario:

  • Administrador: Control total del sitio.
  • Editor: Gestiona contenido y publicaciones.
  • Autor: Publica y edita sus propias entradas.
  • Colaborador: Escribe entradas pero no las publica.
  • Suscriptor: Acceso limitado a funciones básicas como comentarios.

3. Gestión de contenido

a. Entradas (blog)

  • Ve a Entradas > Añadir nueva para crear contenido.
  • Organiza las entradas con:
    • Categorías: Agrupa temas relacionados.
    • Etiquetas: Añade palabras clave específicas.

b. Páginas

  • Ve a Páginas > Añadir nueva para crear páginas estáticas como «Inicio», «Sobre nosotros», «Contacto», etc.

c. Medios

  • En Medios > Biblioteca, sube y administra imágenes, videos, documentos, y otros archivos.

4. Plugins

Gestión de plugins

  • Ve a Plugins > Añadir nuevo para buscar e instalar funcionalidades adicionales.
  • Actualiza regularmente los plugins para mantener la seguridad.
  • Elimina plugins que no utilices para evitar sobrecargar el sitio.

Plugins recomendados

  • SEO: Yoast SEO o Rank Math.
  • Seguridad: Wordfence o Sucuri.
  • Rendimiento: WP Rocket o W3 Total Cache.
  • Formularios: Contact Form 7 o WPForms.
  • Copia de seguridad: UpdraftPlus o BackupBuddy.

5. Temas y personalización

a. Cambiar el tema

  • Ve a Apariencia > Temas para instalar y activar nuevos temas.
  • Usa Apariencia > Personalizar para realizar ajustes de diseño sin necesidad de tocar código.

b. Widgets y menús

  • Configura widgets en Apariencia > Widgets para añadir contenido dinámico en áreas específicas.
  • Crea y organiza menús en Apariencia > Menús.

6. Configuración general

Ajustes principales

  • Ve a Ajustes > Generales para configurar el título, descripción, zona horaria y formato de fecha.
  • En Ajustes > Enlaces permanentes, elige una estructura de URL amigable para SEO (por ejemplo: «Nombre de la entrada»).

Email de administración

  • Asegúrate de que el correo de administración esté actualizado para recibir notificaciones importantes.

7. Actualizaciones y mantenimiento

a. Actualización de WordPress

  • Ve a Escritorio > Actualizaciones para instalar nuevas versiones de WordPress.
  • Siempre realiza una copia de seguridad antes de actualizar.

b. Copias de seguridad

  • Configura un plugin de respaldo automático.
  • Guarda copias en una ubicación segura, como Google Drive o Dropbox.

c. Seguridad

  • Usa contraseñas fuertes y únicas.
  • Habilita autenticación de dos factores (2FA) con un plugin.
  • Realiza escaneos de seguridad regulares.

8. Estadísticas y análisis

  • Instala un plugin como MonsterInsights o conecta tu sitio a Google Analytics para monitorear tráfico, páginas vistas y comportamiento de los usuarios.

9. Resolución de problemas

Errores comunes y soluciones

  • Error 404: Revisa los enlaces permanentes.
  • Pantalla blanca de la muerte: Desactiva plugins y verifica el tema activo.
  • Errores de conexión: Revisa el archivo wp-config.php o contacta a tu proveedor de hosting.

10. Buenas prácticas para la administración

  1. Mantén todo actualizado: Plugins, temas y la versión de WordPress.
  2. Usa un entorno de pruebas: Antes de realizar cambios significativos, prueba en un entorno de desarrollo.
  3. Optimiza el rendimiento: Comprime imágenes y usa un plugin de caché.
  4. Realiza auditorías periódicas: Revisa contenido, enlaces rotos y rendimiento del sitio.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER