Principios de protección de datos . Exactitud de los datos.

[mr_rating_result]

  1. Conforme al artículo 5.1.d) del Reglamento (UE) 2016/679 los datos serán exactos y, si fuere necesario, actualizados.
  2. A los efectos previstos en el artículo 5.1.d) del Reglamento (UE) 2016/679, no será imputable al responsable del tratamiento, siempre que este haya adoptado todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación, la inexactitud de los datos personales, con respecto a los fines para los que se tratan, cuando los datos inexactos:

a) Hubiesen sido obtenidos por el responsable directamente del afectado.

b) Hubiesen sido obtenidos por el responsable de un mediador o intermediario en caso de que las normas aplicables al sector de actividad al que pertenezca el responsable del tratamiento establecieran la posibilidad de intervención de un intermediario o mediador que recoja en nombre propio los datos de los afectados para su transmisión al responsable. El mediador o intermediario asumirá las responsabilidades que pudieran derivarse en el supuesto de comunicación al responsable de datos que no se correspondan con los facilitados por el afectado.

c) Fuesen sometidos a tratamiento por el responsable por haberlos recibido de otro responsable en virtud del ejercicio por el afectado del derecho a la portabilidad conforme al artículo 20 del Reglamento (UE) 2016/679 y lo previsto en esta ley orgánica.

d) Fuesen obtenidos de un registro público por el responsable.

Vea nuestro curso de LOPD GDD

 

1. Principio de Exactitud según el RGPD y la LOPDGDD

  • RGPD:
    • Artículo 5(1)(d): «Los datos personales serán exactos y, si fuera necesario, serán actualizados; se tomarán todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean inexactos, teniendo en cuenta los fines para los que se tratan.»
  • LOPDGDD:
    • Artículo 4.1.d: «Los datos personales serán exactos y, si fuera necesario, se actualizarán; se tomarán todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean inexactos en relación con los fines para los que se tratan.»

2. Requisitos del Principio de Exactitud

  1. Precisión:
    • Los datos personales deben ser precisos. Esto significa que deben reflejar la realidad de manera correcta y fiel. La información incorrecta o desactualizada puede llevar a decisiones erróneas y afectar negativamente a los derechos del afectado.
  2. Actualización:
    • Los datos personales deben mantenerse actualizados. Los responsables del tratamiento deben implementar procedimientos para revisar y actualizar los datos personales cuando sea necesario para garantizar su precisión.
  3. Rectificación:
    • Se deben tomar medidas para corregir datos personales inexactos o incompletos. Esto incluye la posibilidad de corregir o completar la información en cuanto se detecte un error o se reciba una solicitud de rectificación por parte del interesado.
  4. Suprimibilidad:
    • Los datos que no sean exactos o necesarios deben ser eliminados si no se puede corregir el error o si ya no son necesarios para los fines para los cuales se recogieron.

3. Responsabilidades del Responsable del Tratamiento

  • Implementación de Medidas de Control:
    • Los responsables del tratamiento deben establecer procesos y controles para garantizar que los datos personales se mantengan exactos y actualizados. Esto puede incluir revisiones periódicas y procedimientos para la actualización de datos.
  • Verificación de Datos:
    • Deben verificar la exactitud de los datos personales en el momento de la recolección y a lo largo del tiempo que se mantengan. Esto puede implicar la validación de datos con fuentes externas o la solicitud de confirmación a los propios interesados.
  • Gestión de Solicitudes de Rectificación:
    • Deben tener procedimientos para gestionar y responder a las solicitudes de rectificación o supresión de datos de los interesados, garantizando que estas solicitudes se atiendan de manera oportuna y eficiente.

4. Derechos de los Interesados Relacionados con la Exactitud de los Datos

  • Derecho de Rectificación:
    • Los interesados tienen el derecho a solicitar la corrección de datos personales inexactos o incompletos que les conciernan (Artículo 16 RGPD). Pueden pedir que se actualicen o corrijan los datos cuando consideren que no son correctos.
  • Derecho de Supresión:
    • En ciertos casos, los interesados pueden solicitar la eliminación de sus datos personales si estos ya no son necesarios para los fines para los cuales fueron recogidos, o si se han procesado de manera ilegal (Artículo 17 RGPD).

5. Medidas para Asegurar la Exactitud

  • Procedimientos de Revisión y Actualización:
    • Establecer procedimientos para revisar y actualizar los datos regularmente.
  • Capacitación del Personal:
    • Formar al personal encargado del manejo de datos para garantizar que comprenden la importancia del principio de exactitud y cómo aplicarlo en su trabajo.
  • Uso de Tecnología:
    • Implementar sistemas y tecnologías que faciliten la verificación y corrección de datos, como herramientas de validación y análisis de datos.
  • Políticas de Calidad de Datos:
    • Desarrollar y aplicar políticas de calidad de datos que incluyan directrices para la recopilación, mantenimiento y gestión de datos precisos y actualizados.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER