Módulo 2 – Primeros pasos en Gamma AI

[mr_rating_result]

 

 

1. Creación y configuración de la cuenta

Accede a la web oficial de Gamma AI: https://gamma.app.

Haz clic en “Sign up” (Registrarse).

Puedes crear tu cuenta de tres formas:

o Con tu correo electrónico.

o Usando tu cuenta de Google.

o Mediante Microsoft/Outlook.

Una vez creada la cuenta, confirma el registro desde tu correo electrónico.

En el primer inicio de sesión, Gamma te pedirá configurar aspectos básicos: nombre, organización y preferencias de uso (educación, empresa, personal, etc.).

 

2. Navegación por la interfaz y panel principal

El panel principal de Gamma AI se divide en varias secciones:

Menú lateral izquierdo:

o Inicio (Home): muestra tus proyectos recientes.

o Crear nuevo (New): acceso directo a la generación de presentaciones, documentos o páginas interactivas.

o Biblioteca: organiza todos tus proyectos en carpetas.

o Equipo (Team): permite trabajar en colaboración.

Zona central:

o Presenta los proyectos recientes o destacados.

o Ofrece accesos rápidos a plantillas y sugerencias de uso.

Barra superior:

o Configuración de cuenta.

o Opciones de ayuda y soporte.

 

3. Configuración del idioma y personalización básica

Gamma AI está disponible en inglés por defecto, pero incluye opciones de traducción automática para el contenido creado.

Desde el menú de usuario (arriba a la derecha):

o Accede a Settings (Configuración).

o Ajusta el idioma de la interfaz (cuando esté disponible en tu idioma).

o Configura el nombre del perfil y la imagen de usuario.

o Activa notificaciones por correo o desactívalas según tu preferencia.

Tip práctico: aunque la interfaz aún está mayormente en inglés, los textos generados por IA pueden pedirse directamente en español.

 

4. Importación de contenidos desde otras plataformas

Gamma permite integrar y transformar contenido ya creado:

PowerPoint (PPTX): sube tu archivo y Gamma lo convierte en una. presentación interactiva.

Google Slides: exporta tu presentación a PowerPoint y súbela a Gamma.

Documentos de Word o PDF: Gamma los convierte en presentaciones visuales.

Enlaces web: al pegar una URL, Gamma puede generar una presentación basada en el contenido de esa página.

 

Esto es útil para reaprovechar materiales previos y darles un formato más moderno e interactivo sin rehacerlos desde cero.Actividad Práctica – Módulo 2: Primeros pasos en Gamma AI

Objetivo:

Familiarizarse con el uso inicial de Gamma AI: creación de cuenta, configuración básica, exploración de la interfaz e importación de contenidos.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER