Objetivo
Aprender a mejorar y adaptar presentaciones mediante las funciones de edición avanzada, resúmenes, adaptación a públicos específicos y traducción/localización.
Parte 1 – Edición avanzada de texto con IA
1. 2. 3. Abre una presentación creada previamente en Gamma.
Selecciona un bloque de texto.
Usa las opciones de la IA para:
o Reescribir el texto en un tono más formal.
o Reescribirlo después en un tono más creativo o narrativo.
Entrega: Copia y pega las dos versiones (formal y creativa) en un documento breve.
Parte 2 – Resumen y expansión de contenidos
1. 2. 3. Elige una diapositiva con un texto extenso.
Aplica la opción de resumir con IA para obtener una versión corta en viñetas.
A continuación, pide a Gamma que expanda el texto con más explicaciones y ejemplos.
Entrega: Captura de pantalla comparando la versión resumida y la expandida.
Parte 3 – Adaptación para diferentes públicos
1. 2. Toma un mismo texto (ejemplo: una explicación sobre energías renovables).
Usa Gamma para generar 3 versiones distintas:
o Versión académica (formal, estructurada).
o Versión corporativa (orientada a resultados).
o Versión educativa (sencilla y didáctica).
Entrega: Tabla comparativa con fragmentos de las tres versiones.
Parte 4 – Traducción y localización
1. 2. 3. 4. Selecciona una diapositiva en español.
Traduce el texto al inglés con la función de IA.
Después, tradúcelo a otro idioma de tu preferencia (francés, portugués, alemán, etc.).
Comprueba cómo Gamma adapta el estilo según el idioma.
Entrega: Presentación con al menos 3 diapositivas en diferentes idiomas.
Parte 5 – Reflexión final
Responde de forma breve (8-10 líneas):
• ¿Qué función de optimización te resultó más útil?
• ¿Crees que los resúmenes y adaptaciones de Gamma mantienen el sentido original del texto?• ¿Cómo usarías la traducción y localización en tu ámbito (educativo, profesional o personal)?