Contailbidad. COMPARACIÓN CUADRO DE CUENTAS (SUBGRUPOS)

Sin valoraciones

 COMPARACIÓN CUADRO DE CUENTAS (SUBGRUPOS)

Grupo 1. Financiación Básica

Nuevo P.G.C. 2008  P.G.C. 1990
10 Capital Capital
11 Reservas Reservas
12 Resultados  pendientes de aplicación Resultados  pendientes de aplicación
13 Subvenciones, donaciones y ajustes por
cambios de valor
Ingresos a distribuir en varios ejercicios
14 Provisiones Provisiones para riesgos y gastos
15 Deudas a largo plazo con características especiales Empréstitos y otras operaciones análogas
16 Deudas a largo plazo con partes vinculadas Deudas a largo plazo con empresas del grupo y asociadas
17 Deudas a largo plazo por préstamos recibidos y otros conceptos Deudas a largo plazo por préstamos recibidos y otros conceptos
18 Pasivos por fianzas y garantías a largo plazo Fianzas y depósitos recibidos a largo plazo
19 Situaciones transitorias de financiación Situaciones transitorias de financiación

Grupo 2. Inmovilizado

Nuevo P.G.C. 2008 P.G.C. 1990
20 Inmovilizaciones intangibles Gastos de establecimiento
21  Inmovilizaciones materiales Inmovilizaciones inmateriales
22 Inversiones inmobiliarias Inmovilizaciones materiales
23 Inmovilizaciones materiales en curso Inmovilizaciones materiales en curso
24 Inversiones financieras en partes vinculadas Inversiones financieras en empresas delgrupo y asociadas
25 Otras inversiones financieras a largo plazo Otras inversiones financieraspermanentes
26 Fianzas y depósitos constituidos a largo plazo Fianzas y depósitos constituidos a largo plazo
27 Gastos a distribuir en varios ejercicios
28 Amortización acumulada del inmovilizado Amortización acumulada del inmovilizado
29 Deterioro del valor del inmovilizado Provisiones de inmovilizado

COMPARACIÓN CUADRO DE CUENTAS (SUBGRUPOS)

Grupo 3. Existencias

Nuevo P.G.C. 2008 P.G.C. 1990
30 Comerciales Comerciales
31 Materias primas Materias primas
32 Otros aprovisionamientos Otros  aprovisionamientos
33 Productos en curso Productos en curso
34 Productos semiterminados Productos semiterminados
35 Productos terminados  Productos terminados
36 Subproductos, residuos y materiales recuperados Subproductos, residuos y materiales recuperados
37
38
39 Deterioro del valor de las existencias Provisión por depreciación de existencias

Grupo 4. Acreedores y deudores por operaciones comerciales

Nuevo P.G.C. 2008  P.G.C. 1990
40 Proveedores Proveedores
41 Acreedores varios  Acreedores varios
42
43 Clientes Clientes
44 Deudores varios  Deudores varios
45
46 Personal Personal
47 Administraciones públicas  Administraciones públicas
48 Ajustes por periodificación Ajustes por periodificación
49 Deterioro de créditos comerciales y provisiones a corto plazo Provisiones por operaciones de tráfico

COMPARACIÓN CUADRO DE CUENTAS (SUBGRUPOS)

Grupo 5. Cuentas financieras

Nuevo P.G.C. 2008  P.G.C. 1990
50 Empréstitos, deudas con características especiales y otras emisiones análogas a corto plazo Empréstitos y otras emisiones análogas a corto plazo
51 Deudas a corto plazo con partes vinculadas Deudas a corto plazo con empresas del grupo y asociadas
52 Deudas a corto plazo por préstamos recibidos y otros conceptos Deudas a corto plazo por préstamos recibidos y otros conceptos
53 Inversiones financieras a corto plazo en partes vinculadas Inversiones financieras a corto plazo en empresas del grupo y asociadas
54 Otras inversiones financieras temporales Otras inversiones financieras temporales
55 Otras cuentas no bancarias  Otras cuentas no bancarias
56  Fianzas y depósitos recibidos y constituidos a corto plazo y ajustes por periodificación Fianzas y depósitos recibidos y constituidos a corto plazo
57 Tesorería Tesorería
58 Activos no corrientes mantenidos para la venta y pasivos asociados Ajustes por periodificación
59 Deterioro del valor de instrumentos  Provisiones financieras financieros

Grupo 6. Compras y gastos

Nuevo P.G.C. 2008  P.G.C. 1990
60 Compras Compras
61 Variación de existencias  Variación de existencias
62 Servicios exteriores  Servicios exteriores
63 Tributos Tributos
64 Gastos de personal Gastos de personal
65 Otros gastos de gestión  Otros gastos de gestión
66 Gastos financieros  Gastos financieros
67 Pérdidas procedentes de activos no corrientes y gastos excepcionales Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales
68 Dotaciones para amortizaciones  Dotaciones para amortizaciones
69 Pérdidas por deterioro y otras dotaciones Dotaciones a las provisiones

COMPARACIÓN CUADRO DE CUENTAS (SUBGRUPOS)
Grupo 7. Ventas e ingresos

Nuevo P.G.C. 2008  P.G.C. 1990
70 Ventas de mercaderías, de producción propia, de servicios, etc. Ventas de mercaderías, de producción propia, de servicios, etc.
71 Variación de existencias  Variación de existencias
72
73 Trabajos realizados para la empresa Trabajos realizados para la empresa
74 Subvenciones, donaciones y legados  Subvenciones a la explotación
75 Otros ingresos de gestión  Otros ingresos de gestión
76 Ingresos financieros  Ingresos financieros
77 Beneficios procedentes de activos no corrientes e ingresos excepcionales Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales
78
79 Excesos y aplicaciones de provisiones y s ioro Excesos y aplicaciones de provisiones

Grupo 8. Gastos imputados al patrimonio neto

Nuevo P.G.C. 2008  P.G.C. 1990
80 Gastos financieros por valoración de activos y pasivos
81 Gatos en operaciones de cobertura
82 Gastos por diferencias de conversión
83 Impuesto sobre beneficios
84 Transferencias de subvenciones, donaciones y legados
85 Gastos por pérdidas actuariales y ajustes en los activos por retribuciones a largo plazo de prestación definida
86
87
88
89 Deterioro de activos financieros

COMPARACIÓN CUADRO DE CUENTAS (SUBGRUPOS)

Grupo 9. Ingresos imputados al patrimonio neto

Nuevo P.G.C. 2008 P.G.C. 1990
90 Ingresos financieros por valoración de activos y pasivos
91 Ingresos en operaciones de cobertura
92 Ingresos por diferencias de conversión
93
94 Ingresos por subvenciones, donaciones y legados
95 Ingresos por ganancias actuariales y ajustes en los activos por retribuciones a largo plazo de prestación definida
96
97
98
99 Reversión del deterioro de activos financieros

 

Vea nuestro curso de Contabilidad

 

 

  1. Homogeneizar Información Contable: Facilita la comparabilidad de los estados financieros entre empresas o periodos contables diferentes.
  2. Adaptación a Normativas: Permite ajustar las cuentas a normativas nacionales e internacionales (por ejemplo, entre el Plan General de Contabilidad español y las Normas Internacionales de Información Financiera).
  3. Análisis de Cuentas Específicas: Ayuda a identificar nuevas cuentas necesarias para adaptarse a un nuevo marco contable o a eliminar cuentas que ya no son relevantes.

Pasos para realizar una comparación de cuadros de cuentas:

  • Identificar y listar las cuentas en cada uno de los cuadros de cuentas.
  • Clasificar las cuentas por grupos principales (activo, pasivo, patrimonio neto, ingresos, gastos).
  • Analizar el nivel de desglose de cada cuenta para verificar si se requieren subcuentas adicionales.
  • Documentar las diferencias significativas y decidir cómo tratarlas en la contabilidad.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER