Ejercicio Efecto Difuminado

Sin valoraciones

Ejercicio Efecto Difuminado

Creamos un nuevo bin e importamos el clip 22376 Woman… para aplicar el efecto de difuminado en nuestro video:

3D Studio Max

Ejercicio Efecto Difuminado
Botón derecho > Entrada > Navegador de Fuentes:

Ejercicio Efecto Difuminado

La arrastraremos hacía la línea de tiempo para editar el video:

Ejercicio Efecto Difuminado
Abrimos la paleta de efectos y seleccionamos el efecto difuminado que aplicamos directamente en nuestra pista de video:

Excel 365

Ejercicio Efecto Difuminado

Ejercicio Efecto Difuminado

Se nos abrirá esta pestaña de edición. Lo que tenemos que hacer es seleccionar el icono del rectangulo y hacer un marco dentro de nuestro clip en el monitor derecho del Composer

Ejercicio Efecto Difuminado

Ampliaremos el marco de nuestro recuadro para que ocupe todo nuestro clip:

Ejercicio Efecto Difuminado
Vamos a darle un cierto movimiento al efecto para ello variaremos la opacidad del efecto difuminado desde la paleta y crearemos frames dentro de nuestro clip para que haga el efecto de difuminado que aparece y desaparece:

Ejercicio Efecto Difuminado

Ejercicio Efecto Difuminado

Añadimos un frame en nuestra linea de tiempo del monitor y dejamos el efecto de difuminado a 0 de opacidad. Adelantamos nuestro cursor y colocamos otro frame mas adealente donde subimos la opacidad al 52 y un ultimo frame con el 100.

Ejercicio Efecto Difuminado

Ejercicio Efecto Difuminado

Añadir el frame en el tiempo que se muestra =>

Ejercicio Efecto Difuminado
Añadir el frame en el tiempo que se muestra =>

Variamos el rango de difuminado en nuestro efecto. Efecto difuminado > Esfumado > Blas> 68

Ejercicio Efecto Difuminado
Esta variación se aplicará a todos los frames de nuestro video.

Ejercicio Efecto Difuminado
Haciendo que los bordes no sean tan marcados

 

 

Ejercicio de Efecto Difuminado:

  1. Objetivo:
    • Explorar y experimentar con el efecto difuminado para lograr distintos resultados creativos en tus fotografías.
  2. Herramientas necesarias:
    • Cámara fotográfica.
    • Lente con una apertura amplia (baja f-stop) para facilitar el desenfoque.
    • Software de edición de imágenes (opcional).
  3. Configuración de la Cámara:
    • Utiliza el modo de apertura amplia (modo de apertura o prioridad de apertura, Av o A según la marca de tu cámara).
    • Selecciona una apertura baja (f/2.8, f/4, etc.) para obtener una profundidad de campo más estrecha y facilitar el desenfoque del fondo.
  4. Situación:
    • Encuentra un sujeto o escena con elementos en primer plano y fondo. Pueden ser retratos, flores, paisajes, etc.
  5. Enfoque:
    • Coloca el enfoque en el sujeto principal, permitiendo que el fondo quede desenfocado.
    • Puedes utilizar la técnica de enfoque selectivo para destacar elementos específicos.
  6. Captura de Imágenes:
    • Toma varias fotografías experimentando con diferentes aperturas y composiciones.
    • Observa cómo el desenfoque afecta la percepción de la imagen.
  7. Uso de Elementos en Movimiento (opcional):
    • Si hay elementos en movimiento, experimenta con el desenfoque de movimiento. Puedes lograr esto utilizando velocidades de obturación más lentas.
  8. Edición (opcional):
    • Utiliza un software de edición para ajustar el desenfoque o aplicar efectos adicionales si es necesario.
    • Experimenta con diferentes tipos de desenfoque, como el desenfoque radial o el desenfoque de lente, si tu software lo permite.
  9. Revisión:
    • Analiza las imágenes para evaluar cómo el efecto difuminado afecta la estética y la narrativa de cada fotografía.
  10. Presentación:
    • Selecciona las mejores imágenes y preséntalas de la manera que prefieras, ya sea compartiéndolas en línea, imprimiéndolas o creando una serie coherente.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER