Paso 6: Completar la decoración

Sin valoraciones

Paso 6: Completar la decoración

Desde el modo 3D podrá personalizar la decoración de su interior aña­diendo mobiliario desde la Librería de Mobiliario.

Sitúe la cámara en una posición adecuada para completar la decora­ción. Pulse ESPACIO para acceder a la librería de Mobiliario. El funcio­namiento de la librería es igual que en el modo 2D. Observará como el mueble se adhiere automáticamente sobre la superficie sobre la que desplaza el ratón. Presionando la tecla ESPACIO podrá rotarlo. Pulse botón izquierdo para fijarlo o botón derecho para cancelar.

Excel 365

1. Añada unos cuadros sobre la pared de su salón (podrá encontrarlos en «Decoración» – «Cuadros»).

Paso 6: Completar la decoración

2. Añada una TV sobre el mueble enfrente de los sofás (podrá encon­trarla en «Electrodomésticos»- «TV»). Si no existe ningún mueble puede añadirlo desde «Salón – comedor»-«Muebles para TV alto/bajo».

Paso 6: Completar la decoración

3. Añada una lámpara sobre la mesa de comedor (podrá encontrarla en «Iluminación»-«Lámparas de comedor»).

Paso 6: Completar la decoración

Añada objetos de la Librería de Mobiliario hasta completar la decora­ción.

3D Studio Max

Nota: Recuerde guardar copias del proyecto. El software le pre­guntará si desea copiar las texturas utilizadas en la escena, no es necesario que acepte.

 

 

Para asignar materiales y completar la decoración en un entorno 3D, como en un programa de modelado como 3D Studio Max, puedes seguir estos pasos generales:

  1. Selecciona los objetos: Primero, selecciona los objetos a los que deseas asignar materiales. Puedes hacer clic en ellos en la vista 3D o seleccionarlos desde la lista de objetos en la escena.
  2. Abrir el editor de materiales: En 3D Studio Max, el editor de materiales te permite crear, editar y asignar materiales a los objetos. Puedes abrirlo desde la barra de herramientas o presionar el atajo de teclado «M».
  3. Crear o elegir un material: Puedes crear un nuevo material desde cero o elegir uno de los materiales predefinidos en la biblioteca de materiales. También puedes importar materiales de bibliotecas externas o de proyectos anteriores.
  4. Ajustar las propiedades del material: Una vez que hayas seleccionado un material, puedes ajustar sus propiedades en el editor de materiales. Esto puede incluir la configuración del color, textura, brillo, reflectividad, opacidad y otros atributos visuales.
  5. Aplicar el material: Después de configurar el material, puedes aplicarlo a los objetos seleccionados. Esto se puede hacer arrastrando el material desde el editor de materiales y soltándolo sobre los objetos en la vista 3D.
  6. Previsualizar y ajustar: Después de aplicar el material, puedes previsualizar cómo se ve en la vista 3D y realizar ajustes adicionales según sea necesario. Esto puede implicar cambiar la escala de la textura, ajustar la posición de mapeo UV, cambiar la orientación de la luz y otras configuraciones.
  7. Repetir el proceso: Repite estos pasos para cada objeto en la escena que desees decorar con materiales específicos. Puedes experimentar con diferentes combinaciones de materiales para lograr el aspecto deseado en tu proyecto.
  8. Renderizar la escena: Una vez que hayas completado la decoración y estés satisfecho con la apariencia de la escena, puedes renderizarla para obtener una imagen final. Asegúrate de ajustar la iluminación, la cámara y otros parámetros de renderizado según sea necesario para lograr el resultado deseado.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER