La tercera etapa consiste en hablar de las formas, sobre todo si la geometría es un elemento fuerte de la conceptualización.elemento fuerte de la conceptualización. elemento fuerte de la conceptualización.
En este caso, al diseñador le gustan los arcos arcos , el color aplicado a estos para ponerlos en valor, y la situación en el espacio (pared, detrás de un mobiliario).
También le llama la repetición de tubos en la pared, sin indicar el material.
- Crear una forma: Selecciona la herramienta de forma adecuada en la barra de herramientas (rectángulo, círculo, etc.) y haz clic y arrastra en la composición para dibujar la forma deseada.
- Modificar la forma: Una vez creada la forma, puedes ajustar su tamaño, posición y propiedades utilizando las herramientas de transformación y los controles de la forma en el panel de composición.
- Estilizar la forma: After Effects ofrece una variedad de opciones de estilo para formas, incluyendo rellenos, trazos, sombras, degradados y efectos especiales. Puedes personalizar el aspecto de la forma utilizando estos controles en el panel de propiedades.
- Animar la forma: Las formas en After Effects pueden ser animadas de varias maneras. Puedes aplicar transformaciones básicas como escala, rotación y posición, así como utilizar animaciones más complejas utilizando fotogramas clave y expresiones.
- Utilizar formas como máscaras: Además de crear formas independientes, también puedes utilizar formas como máscaras para recortar o delimitar otras capas en la composición. Esto es útil para crear efectos de recorte o para componer varias capas juntas de manera precisa.