Mayonesa basica

[mr_rating_result]

MAYONESA BÁSICA

Ingredientes:

–Aceite crudo
–Huevos
–Una pizca de sal
–Vinagre o limón
*Los huevos deben ser frescos y estar bien lavados.

Elaboración:

Poner un huevo entero en el vaso de la batidora con una pizca de sal y el zumo de limón. Batir y cuando la mezcla esté espumosa añadir aceite de oliva hasta obtener una mayonesa consistente.

MAYONESA TÁRTARA

Para este tipo de mayonesa hay que mezclar una taza grande de mayonesa con dos cucharadas de pepinillos en vinagre picados muy finitos.
Excelente acompañamiento, sobre todo de langostinos, gambas y otros crustáceos.

MAYONESA CÓCTEL

Unir en un recipiente una taza grande de mayonesa con cuatro cucharadas de salsa de tomate. Es un buen aderezo para todo tipo de ensaladas y como acompañamiento de salchichas.

SALMOREJO

Ingredientes:

  • 1 diente de ajo grande
  • 1/2 kilogramo de tomates muy rojos y maduros
  • 1 cucharadita de sal
  • 100 g. de miga de pan del día anterior (o 100 g. de manzana)
  • 1 cucharada de vinagre
  • 75 ml. de aceite de oliva
  • 1 huevo duro
  • 50 g. de jamón serrano

Elaboración:

1. Lavar y secar los tomates, cortarlos en trozos pequeños. Cortar el pan y poner en agua.
2. Colocar en el vaso de la batidora el ajo pelado, los tomates troceados, la sal y triturar todo. Añadir el pan que habremos escurrido con las manos ( o la manzana troceada), y el vinagre.
Triturar sin detener hasta que se hayan licuado todos los ingredientes.
3. A continuación, añadir poco a poco el aceite. Pasar por el chino y reservar en la nevera hasta la hora de servir.
4. Adornar con el jamón serrano y el huevo duro picados, y un chorrito de aceite de oliva. Servir muy frío.

Manual de cocina sin gluten – cocina para celiacos

SALSA ALIOLI

Ingredientes:

–7 dientes de ajo
–1/2 l de aceite de oliva
–Pimienta
–Sal

Elaboración:

1. Machacar con el mortero los dientes de ajo hasta convertirlos en una pasta homogénea. Sazonarlos con sal y pimienta.

2. Verter el aceite poco a poco, removiendo continuamente como si se tratase de una mayonesa.

SALSA DE TOMATE

Ingredientes:

–1 kg. de tomates maduros
–2 cucharaditas de vinagre
–1/2 cebolla
–Un chorrito de aceite
–Sal

Elaboración:

1. Pelar y rallar los tomates.
2. Picar la cebolla muy menuda.
3. En una cazuela a fuego muy lento colocar los tomates rallados y la cebolla picada.
4. Se riega todo con un chorrito de aceite de oliva.
5. Unos 10 minutos antes de finalizar la cocción, se le añade el vinagre y la sal.

SALSA VERDE

Ingredientes:

  • 250 g. de pescado blanco
  • 8 cucharadas rasas de harina de maíz
  • 6 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de perejil picado
  • 1 hoja de laurel
  • 1 zanahoria
  • 1 puerro
  • Pimienta
  • Sal

Elaboración:

1. Hervir el pescado unos 5 minutos en un recipiente con 1 litro de agua. Colar el caldo y reservarlo.
2. Poner 6 cucharadas de aceite en una sartén y dorar los ajos picados, vigilando que no se quemen.
3. Agregar el perejil y la harina de maíz, remover y verter el caldo de pescado.
4. Picar la zanahoria y el puerro y añadir el picadillo a la preparación anterior, así como el laurel.
5. Sazonar con sal y pimienta y, a fuego lento, cocer todo durante 15 minutos.
6. Antes de servir, pasar la salsa por un colador
Nota: Esta salsa combina muy bien con pescados asados o hervidos.

Vea nuestro Máster de Dietética y Nutrición 

 

 

Ingredientes:

  • 1 huevo fresco.
  • 200 ml de aceite de girasol (o aceite de oliva suave, según tu preferencia).
  • 1 cucharada de zumo de limón o vinagre (certificado sin gluten).
  • Una pizca de sal.

Preparación:

  1. Preparar los utensilios:
    • Asegúrate de que todos los utensilios (vaso de batidora, cuchara, batidora, etc.) estén limpios para evitar contaminación cruzada.
  2. Colocar los ingredientes:
    • En el vaso de la batidora, coloca el huevo fresco entero, el zumo de limón o vinagre, y la pizca de sal.
  3. Añadir el aceite:
    • Vierte el aceite de girasol o de oliva suavemente, de forma que quede sobre el huevo. No mezcles todavía.
  4. Batir:
    • Introduce la batidora hasta el fondo del vaso. Sin moverla, comienza a batir a baja velocidad.
    • Una vez que la mezcla en la parte inferior comience a emulsionar (se verá espesa y blanca), sube lentamente la batidora hacia arriba hasta que todo el aceite se haya incorporado.
  5. Rectificar sabor:
    • Prueba la mayonesa y ajusta la cantidad de sal o limón/vinagre según tu gusto.
  6. Conservar:
    • Guarda la mayonesa en un recipiente hermético en el frigorífico y consúmela en un máximo de 2-3 días.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER