Objetivo
La gestión de caja de Finanzas SAP ERP proporciona tres funciones básicas:
– Transfiere de forma rápida y fiable toda la información relevante para efectivo a partir de fuentes internas y externas en el sistema de gestión de caja (datos de entrada).
– Realiza el análisis y la gestión de informes de flujos de caja actuales y futuros para ayudarle en la toma de decisiones de gestión de caja (análisis y decisión).
– Establece comunicaciones con bancos y otros interlocutores comerciales según los resultados del proceso de decisión (datos de salida).
El resumen de la posición de tesorería ofrece información sobre el estado financiero actual de las cuentas bancarias. Es el punto de partida del clearing de cuentas; los saldos de varias cuentas bancarias se concentran en una cuenta de destino, teniendo en consideración el saldo mínimo y la optimización de la vía bancaria.
Flujo de procesos
– Análisis de status de gestión de caja
– Clearing de cuentas
Puntos clave
– Contabilización de una factura de acreedor en moneda local y extranjera.
– Contabilización de una factura de deudor en moneda local (desde el pedido de cliente).
– Contabilización de posiciones plan y registros individuales.
– Ejecución del informe que muestra la posición de tesorería y la previsión de liquidez.
– Una vez contabilizado un extracto de cuenta manual, se mostrará el flujo entre los niveles de tesorería.
– Archivo automático de los registros individuales.
– La función de clearing de cuentas identifica la cantidad relevante y las transfiere de una cuenta a otra.
– Actividades de cierre del período
– Posición de tesorería y previsión de liquidez.
1.1.5. Gestión de viajes Objetivo
El objetivo de este proceso es proporcionar una gestión completamente integrada de todos los gastos derivados del viaje; desde la etapa de planificación/autorización hasta el punto en que los gastos de desplazamiento se contabilizan en la contabilidad financiera y se imputan, según la causa, en la contabilidad interna.
La gestión de caja es un proceso fundamental para garantizar la liquidez financiera y el adecuado flujo de efectivo dentro de una organización:
- Previsión de efectivo:
- Realiza proyecciones regulares de flujo de efectivo para anticipar los ingresos y gastos futuros. Esto te ayudará a identificar posibles déficits o excedentes de efectivo y a tomar medidas preventivas.
- Control de ingresos y gastos:
- Monitorea y registra todos los ingresos y gastos de manera precisa y oportuna. Utiliza sistemas contables y herramientas de gestión financiera para mantener un registro actualizado de todas las transacciones.
- Gestión de cuentas por cobrar y cuentas por pagar:
- Supervisa de cerca las cuentas por cobrar para asegurarte de que los clientes paguen puntualmente. Asimismo, gestiona las cuentas por pagar para optimizar los plazos de pago y evitar penalizaciones por pagos atrasados.
- Optimización del flujo de efectivo:
- Implementa políticas para acelerar el cobro de cuentas por cobrar y retrasar el pago de cuentas por pagar cuando sea posible. Esto puede incluir descuentos por pronto pago para clientes o negociación de plazos de pago con proveedores.
- Gestión de tesorería:
- Supervisa de cerca las transacciones de efectivo y asegúrate de mantener un saldo de caja adecuado para cubrir los gastos operativos y las obligaciones de pago.
- Control de costos:
- Identifica oportunidades para reducir costos operativos y minimizar gastos no esenciales. Esto puede incluir la negociación de contratos con proveedores, la optimización de procesos internos y la eliminación de gastos superfluos.
- Inversión de excedentes de efectivo:
- Si tienes excedentes de efectivo, considera opciones de inversión seguras y líquidas para generar rendimientos adicionales mientras mantienes la accesibilidad a los fondos cuando sea necesario.
- Gestión de riesgos:
- Evalúa y gestiona los riesgos financieros que puedan afectar el flujo de efectivo, como la volatilidad del mercado, cambios en las tasas de interés o riesgos operativos.
- Reporte y análisis:
- Genera informes periódicos de la situación financiera y del flujo de efectivo de la empresa. Realiza análisis para identificar tendencias, patrones y áreas de mejora en la gestión de caja.
- Planificación a corto y largo plazo:
- Desarrolla planes financieros a corto y largo plazo que incluyan estrategias para gestionar eficazmente el efectivo y garantizar la estabilidad financiera a largo plazo.