Este es resumen de las transacciones del módulo de control accesos (CA)
Código de Transacción | Descripción |
SU01 | Administración de usuarios |
SU02 | Administración de perfiles |
SU03 | Administración de autorizaciones |
PFCG | Generador automático de perfiles |
SUIM | Sistema de información |
Las transacciones de control de accesos se refieren a las operaciones relacionadas con la gestión y supervisión de quién tiene autorización para acceder a determinadas áreas, recursos o información dentro de una organización. Estas transacciones son fundamentales para garantizar la seguridad y protección de los activos de la empresa:
- Registro de usuarios: Implica el proceso de incorporar a nuevos usuarios al sistema de control de accesos, lo que puede incluir la creación de cuentas de usuario, asignación de roles y privilegios, y la autenticación de identidad.
- Gestión de credenciales: Incluye la emisión, distribución y administración de credenciales de acceso, como tarjetas de identificación, códigos PIN, contraseñas, llaves o cualquier otro dispositivo de autenticación utilizado para verificar la identidad de los usuarios.
- Control de entradas y salidas: Consiste en supervisar y registrar las entradas y salidas de personas o vehículos en áreas restringidas mediante sistemas de control de accesos, como lectores de tarjetas, torniquetes, cámaras de seguridad, entre otros.
- Auditoría de accesos: Implica el monitoreo y registro de todas las actividades de acceso realizadas por los usuarios autorizados, incluyendo quién accedió, cuándo y a qué recursos o áreas, con el fin de mantener un registro de eventos y detectar posibles actividades sospechosas o no autorizadas.
- Gestión de permisos y autorizaciones: Incluye la asignación y revocación de permisos y autorizaciones de acceso a diferentes recursos o áreas, basados en los roles y responsabilidades de los usuarios dentro de la organización.
- Implementación de políticas de seguridad: Implica asegurar el cumplimiento de las políticas de seguridad de la empresa en relación con el acceso a la información, protección de datos confidenciales y cumplimiento de regulaciones y normativas relevantes.
- Integración de sistemas de control de accesos: Consiste en la integración de sistemas de control de accesos con otros sistemas de seguridad, como sistemas de videovigilancia, sistemas de alarma, sistemas de gestión de edificios, entre otros, para garantizar una protección integral.
- Gestión de incidentes de seguridad: Incluye la respuesta a incidentes de seguridad relacionados con el control de accesos, como intentos de intrusión, accesos no autorizados o brechas de seguridad, mediante la implementación de medidas correctivas y la investigación de las causas del incidente.
- Capacitación y concientización: Implica la capacitación regular de los empleados y usuarios sobre las políticas y procedimientos de control de accesos, así como la concientización sobre la importancia de mantener la seguridad y protección de los activos de la organización.