Este es resumen de las transacciones del módulo de recursos humanos (HR) de la versión 3.x del sistema SAP R/3:Código de Transacción Descripción
• PA20 Visualizar datos de maestro de personal.
• PA30 Crear o modifica datos de maestro de personal.
• PA40 Crear o modifica medidas de personal.
Transacción PA20
En esta transacción podemos visualizar los datos de cualquier infotipo. Marcando elinfotipo 1 (asignación organizativa) y dando al botón de visualizar (las gafitas)podemos ver los datos personales
El campo Válido 01.12.2006 a 31.12.9999. El hecho de que el fin de la validez del registro sea 31.12.9999 (fin de los días) quiere decir que es el registro activo de dicho empleado.
Si entramos en la tabla PA0001 podemos ver los cambios en los datos organizativos que ha tenido este empleado desde que está en la empresa:
Después de validar la pantalla anterior nos va a mostrar un resultado similar al siguiente, con todos los datos localizados,
Transacción PA30
Es igual que la PA20 pero además podemos modificar y crear registros nuevos de un empleado:
Si damos a modificar (el lápiz) podemos cambiar la información del empelado:
Al activar la edición de los datos, el formulario activa los campos para que podamos realizar modificaciones.
Es importante recordar que tenemos que almacenar los cambios antes de salir y para ello utilizaremos el botón de “grabar”
- Gestión del tiempo y asistencia:
- Registro y seguimiento de las horas trabajadas por los empleados, incluyendo horas extras, vacaciones y licencias.
- Administración de políticas de horarios laborales, turnos y rotación de personal.
- Procesamiento de registros de asistencia, como fichajes de entrada y salida.
- Gestión de talento y desarrollo:
- Evaluación del desempeño individual de los empleados, incluyendo la realización de revisiones de desempeño regulares.
- Planificación de sucesión y desarrollo de planes de carrera para los empleados.
- Identificación y promoción de talento interno.
- Gestión de la salud y seguridad laboral:
- Registro y seguimiento de incidentes de seguridad y accidentes laborales.
- Implementación de programas de prevención de riesgos laborales y capacitación en seguridad.
- Cumplimiento de normativas y regulaciones de salud y seguridad en el trabajo.
- Gestión del clima laboral y satisfacción del empleado:
- Realización de encuestas y evaluaciones de clima laboral para medir la satisfacción de los empleados.
- Implementación de programas y políticas de bienestar laboral, como actividades de integración, beneficios sociales y programas de incentivos.
- Gestión de programas de reconocimiento y recompensa para empleados destacados.
- Gestión de relaciones laborales y sindicales:
- Negociación y administración de contratos colectivos de trabajo.
- Resolución de conflictos laborales y mediación entre empleados y empleadores.
- Cumplimiento de regulaciones laborales y seguimiento de cambios en la legislación laboral.
- Gestión de la diversidad y la inclusión:
- Implementación de políticas y programas para promover la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo.
- Sensibilización y formación sobre la importancia de la diversidad y la equidad.
- Monitoreo de indicadores de diversidad y seguimiento de progreso en metas de inclusión.