Factores que afectan a la gestión del tiempo

Sin valoraciones

Constantemente el trabajo se ve interrumpido por muchos factores que afectarán a la realización de tareas:

– Interrupciones telefónicas externas o internas.

Avid Media

  • Filtro, una persona (normalmente la secretaria).
  • Si no hay persona que haga de filtro acordar con los compañeros las horas de consulta.
  • Finalizar la llamada pasando a otra persona para que tome nota de cierta información y evitar utilizar personalmente ese tiempo.
  • Si es posible indicar a la otra persona que se le llamará más tarde.

– Llamadas realizadas.

  • Pensar si compensa una llamada en vez de enviar un email por ejemplo que podría llevar menos tiempo.
  • Preparar la llamada con un guión ayudará a ser más efectivos.
  • Resumir lo hablado.
  • Es recomendable hacer las llamadas todas a la vez, para dejar tiempo después a la gestión.
  • Duración de las llamadas. Es importante
    • Saber manejar al comunicante “pesado”, es decir, saber hacer notar al otro que no tenemos tanto tiempo como él para hablar.
    • Limitar las charlas de cortesía a lo imprescindible.

– Consultas de compañeros o clientes.

– Demandas de superiores.

– Visitas no previstas y normalmente no productivas (compañeros de otros departamentos).

  • Situar el escritorio fuera de la vista, para no provocar que entre todo el que pase por delante.
  • Si se prevé una visita, anticiparse. Acudir al despacho de otro nos concede la iniciativa de finalizar la visita cosa que podría no suceder después.
  • Interceptar al interlocutor en la puerta, evitando que entre y se acomode.
  • Ser concreto, ir al grano.
  • Delegar la atención de la visita a subordinados, colaboradores u otras personas que tengan competencia en el asunto.

– Reuniones improductivas o no previstas.

Curso para autonomos

– Errores de trabajos anteriores y demoras. La acumulación de temas por despachar y resolver perjudica la capacidad de resolverlos.

– Dificultad en diferenciar lo urgente o lo importante.

  • Lo Urgente: requiere una acción rápida, casi inmediata y no es negativa siempre que no quite tiempo a lo importante.
  • Lo Importante: tiene mayores repercusiones a medio y largo plazo. El análisis de los objetivos ayudará a decidir si realmente es importante
  • En común tienen que los dos hay que abordarlos lo más rápidamente posible porque alargarlos es peor.

– Imprevistos no planificados: Se pueden producir por la gestión en las siguientes áreas, agravado por los problemas de coordinación, comunicación con otras áreas y utilización de canales inadecuados.

– Equipos de trabajo:

  • Falta de coordinación.
  • Responsabilidad no definidas.
  • Discusiones largas.
  • Problemas no aclarados.
  • Conflictos pendientes.
  • Gestión o estilo personal.
    • No saber decir NO, y asumir tareas que no corresponden.
    • Organización deficiente del trabajo o tratamiento de la información o archivo.
      • El archivo informático reduce el volumen de papeles y facilita el archivo de información.
      • No utilizar la información que no nos sea útil, esta dificultará el tratamiento de los documentos verdaderamente útiles.
      • Repasar los documentos en el momento en el que llegan. Aplazar esta tarea complica el proceso posteriormente.
      • Responder con la mayor inmediatez posible a la documentación que nos van llegando para eliminar asuntos pendientes lo que aumentará la eficacia.
  • Prioridades espontáneas sin planificación.
  • Prisas e impaciencia, que provocan errores.
  • Baja automotivación y falta de concentración.
  • Planificación:
    • Objetivos poco definidos.
    • Información incompleta.
    • Baja planificación.
    • No cuantificar actividad.
    • Métodos confusos

Las interrupciones absorben nuestro tiempo y no sólo quitan tiempo para atenderlas sino también el tiempo que supone retomar la tarea anterior perdiendo ritmo y eficacia. Eso sí, hay que pensar que muchos de estos puntos en sí forman parte de nuestro trabajo y sirven para resolver problemas o aportar información importante. Pero, en cualquier caso, es preciso desarrollar la capacidad para manejarlas positivamente, evitando (plantificación) o limitando el tiempo que nos ocupan.

El teléfono ocupa más tiempo del que nosotros pensamos, por término medio, entre una y dos horas diarias. Es un elemento imprescindible que se hace más importante cuanta mayor responsabilidad se tiene en la empresa. El control sobre el teléfono como un instrumento que agiliza y facilita el trabajo resulta imprescindible. Para ello, se hace necesario poner en marcha una serie de acciones clave, aplicadas tanto a la recepción de llamadas, como a su emisión.

 

 

  1. Planificación inadecuada: La falta de una planificación adecuada puede llevar a la pérdida de tiempo y a la falta de claridad sobre las prioridades.
  2. Falta de objetivos claros: Sin metas claras, es difícil priorizar tareas y asignar tiempo de manera efectiva.
  3. Interrupciones frecuentes: Las interrupciones constantes, como correos electrónicos, llamadas telefónicas no planificadas o reuniones improvisadas, pueden interferir con la gestión del tiempo.
  4. Tareas no urgentes pero importantes: A menudo, las tareas importantes pero no urgentes son descuidadas en favor de tareas más urgentes pero menos importantes.
  5. Procrastinación: Postergar las tareas importantes conduce a una gestión ineficaz del tiempo y aumenta el estrés.
  6. Sobrecarga de trabajo: Tener demasiadas tareas y responsabilidades puede llevar a una mala gestión del tiempo y a una sensación de abrumadora.
  7. Falta de delegación: La incapacidad para delegar tareas puede llevar a una carga de trabajo excesiva y una gestión deficiente del tiempo.
  8. Distracciones digitales: El uso excesivo de redes sociales, aplicaciones y otros dispositivos digitales puede reducir la productividad y afectar negativamente la gestión del tiempo.
  9. Falta de habilidades de organización: La falta de habilidades para organizar tareas y prioridades puede afectar la eficiencia en el uso del tiempo.
  10. No establecer límites: La incapacidad para establecer límites claros con respecto al tiempo puede llevar a una agenda sobrecargada y falta de tiempo para actividades personales importantes.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER