LAS COMPETENCIAS DEL MANAGER

Sin valoraciones

1.   LA COMUNICACIÓN EFECTIVA

Curso para autonomos

 

«Sin comunicación, no puede haber liderazgo.» El ser humano por naturaleza posee necesidades sociales como es ser parte de la sociedad, relacionarse con las personas, pertenecer a grupos sociales entre otros. La comunicación es un elemento clave, para poder llevar a cabo esta necesidad, las organizaciones en la actualidad se mantienen constantemente comunicándose entre sí, ya sea internamente, con clientes externos,  suplidores,  o miembros de la  sociedad etc.

Cuando hablamos de «Sin comunicación no puede haber liderazgo» ¿A qué nos referimos? Una de las principales cualidades de un líder es que debe ser capaz de comunicar y lograr influenciar a las personas, si la comunicación no existe, no habrá seguidores entonces, no habrá liderazgo.

Avid Media

La motivación de los grupos de trabajo, depende enormemente de la comunicación que posee el líder con el equipo. El líder debe de ser capaz de transmitir la estrategia y la visión de la empresa, así como también los objetivos específicos de su organización. Una comunicación efectiva entre el líder y los miembros del equipo, permite que todo fluya de una manera natural. Evitando de esta forma conflictos y problemas que pueden surgir en el equipo debido a la ineficiencia a la hora de transmitir lo que se desea.

Cada miembro de un equipo de trabajo posee unas funciones específicas donde la comunicación debe de ser efectiva de ambas partes, tanto entre los miembros del equipo, así como entre los miembros y el líder de equipo.

¿Qué pasa cuando no existe una comunicación efectiva? Los principales problemas de las personas existen cuando hay una mala comunicación. Los índices de motivación disminuyen entre los miembros del equipo, influye en que los seguidores decidan seguir o no al líder, crea un impacto directo en la calidad del trabajo y productividad reduciéndolos notablemente. Los miembros del equipo tienden a perder el enfoque y los objetivos principales de la organización, siendo su esfuerzo dirigido a otras actividades. Adicional a esto puede ocasionar frustraciones en los miembros del equipo, problemas y conflictos a la hora de las negociaciones.

Los sistemas organizados de comunicación a través de la utilización de las tecnologías nos permite que los equipos de trabajo puedan coordinar las actividades de manera fluida, crea compromiso entre todos, permite tener una visibilidad de los objetivos y la visión de la organización, crea eficiencia en los procesos, aumenta la productividad, intenta ser lo más transparente y clara posible, permite establecer relaciones con los socios, clientes y aliados que serán indudablemente importantes para el éxito de la empresa. Un sistema organizado de comunicación nos permite a través del flujo efectivo de mensajes fortalecer la organización en todos sus aspectos.

Cabe destacar que un elemento esencial que todo líder debe poseer para comunicar efectivamente, es saber escuchar a los demás, ya sea a los miembros del equipo, a los clientes internos y externos, a las necesidades de los directivos entre otros. Recibir retroalimentación clara y concisa es importante, ya que permite fortalecer y mejorar cualidades y habilidades.

En conclusión «Sin comunicación no puede haber liderazgo», la comunicación tiene un enorme poder en todos los sentidos, puede destruir fácilmente una empresa y a la vez puede fortalecerla y llevarla a otro nivel, todo depende de su adecuado uso y cómo es manejada la comunicación de los líderes de la organización.

COMPLETAR

Completa con la palabra adecuada seleccionandola y arrastrandola al lugar que le corresponde:

Un elemento esencial que todo líder debe poseer para comunicar efectivamente, es saber ——– a los demás, ya sea a los miembros del equipo, a los clientes internos y externos, a las necesidades de los directivos entre otros. Recibir ———– clara y concisa es importante, ya que permite ——— y mejorar cualidades y ————–.

 

escuchar        retroalimentación      fortalecer      habilidades

 

 

Las competencias o habilidades que son clave para un gerente efectivo varían según el entorno, la industria y las necesidades específicas del equipo o la organización:

  1. Liderazgo:
    • Capacidad para inspirar, motivar y guiar a un equipo hacia el logro de metas y objetivos.
    • Habilidad para tomar decisiones difíciles y liderar en situaciones desafiantes.
  2. Comunicación efectiva:
    • Capacidad para transmitir información de manera clara y comprensible.
    • Habilidad para escuchar activamente y fomentar una comunicación abierta.
  3. Gestión de equipos:
    • Habilidad para formar, desarrollar y dirigir equipos de alto rendimiento.
    • Capacidad para delegar tareas de manera efectiva y empoderar a los miembros del equipo.
  4. Toma de decisiones:
    • Capacidad para analizar situaciones, evaluar opciones y tomar decisiones informadas.
    • Habilidad para gestionar riesgos y resolver problemas de manera eficiente.
  5. Planificación y organización:
    • Habilidad para establecer metas claras y desarrollar estrategias efectivas para alcanzarlas.
    • Capacidad para priorizar tareas y gestionar eficientemente los recursos disponibles.
  6. Gestión del tiempo:
    • Capacidad para manejar múltiples tareas y cumplir con plazos.
    • Habilidad para equilibrar las demandas del trabajo y la vida personal.
  7. Empatía y habilidades interpersonales:
    • Capacidad para construir relaciones sólidas y colaborar efectivamente con otros.
    • Habilidad para resolver conflictos y manejar situaciones difíciles con sensibilidad.
  8. Visión estratégica:
    • Capacidad para pensar a largo plazo y anticipar tendencias y oportunidades.
    • Habilidad para alinear las acciones del equipo con la visión y misión de la organización.
  9. Desarrollo profesional y personal:
    • Disposición para aprender y adaptarse a cambios en el entorno laboral.
    • Habilidad para desarrollar y capacitar a los miembros del equipo para mejorar su desempeño.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER