CÓMO ELABORAR UN MENÚ SIN GLUTEN PRIMEROS PLATOS

Sin valoraciones

CÓMO ELABORAR UN MENÚ SIN GLUTEN PRIMEROS PLATOS

CÓMO ELABORAR UN MENÚ SIN GLUTEN PRIMEROS PLATOS

Alergenos alimentarios

Legumbres: los cocidos o potajes de garbanzos, lentejas, judías se cocinarán sin chorizo ni morcilla. En su lugar pueden utilizarse verduras, panceta y huesos de jamón y carne para dar sabor.

No añada refritos con harina para espesar, ni cubitos o pastillas para caldos o para realzar el sabor. Sustitúyalos por caldos naturales.

Purés y cremas de verduras caseros, no elaborados a partir de preparados comerciales y teniendo en cuenta las indicaciones anteriores. No añada picatostes.

Verduras rehogadas con ajo o cebolla o jamón natural (tipo serrano). Arroz blanco o integral, guisado o en paella.

No utilice colorantes alimentarios, sustituyalos por hebras de azafrán.

Curso de Corel Draw

Ensaladas: lechuga, tomate, cebolla, aceitunas, maíz fresco, espárragos, alcachofas, pepino, pimiento verde, zanahoria, soja, apio, escarola, (en general: cualquier verdura que admita preparación en ensalada.), bonito o sardinas en aceite, huevo duro,

Tomate frito: la opción más segura es elaborarlo de forma casera.

 

 

Elaborar un menú sin gluten para primeros platos requiere creatividad y atención a los detalles para garantizar que los platos sean seguros y deliciosos para los comensales con sensibilidad al gluten o enfermedad celíaca:

Paso 1: Comprensión del Gluten y sus Fuentes

  • Familiarízate con los ingredientes que contienen gluten, como el trigo, la cebada, el centeno y sus derivados.
  • Aprende a identificar los alimentos procesados que pueden contener gluten leyendo detenidamente las etiquetas de los productos.

Paso 2: Selección de Ingredientes

  • Opta por ingredientes naturales y frescos que sean naturalmente sin gluten, como frutas, verduras, carnes, pescados, mariscos, huevos, legumbres, arroces y quinoa.
  • Utiliza harinas y almidones sin gluten, como harina de almendra, harina de arroz, almidón de maíz (maicena), harina de coco y harina de garbanzo para preparar masas y salsas.
  • Verifica que los productos lácteos y otros ingredientes procesados que utilices sean libres de gluten.

Paso 3: Planificación del Menú

  • Ofrece una variedad de opciones sin gluten que sean equilibradas y nutritivas, incluyendo ensaladas, sopas, cremas, antipastos, carpaccios, ceviches, y platos a base de vegetales.
  • Considera adaptar recetas tradicionales utilizando ingredientes sin gluten, como pastas de maíz o arroz en lugar de pasta de trigo, o panes sin gluten en lugar de pan de trigo.
  • Incorpora platos étnicos que sean naturalmente sin gluten, como sushi, tacos de maíz, rollitos de primavera, curry tailandés con arroz, o ceviche peruano.
  • Asegúrate de tener opciones vegetarianas y veganas sin gluten para satisfacer las preferencias dietéticas de todos tus comensales.

Paso 4: Elaboración de los Primeros Platos

  • Desarrolla recetas creativas y sabrosas utilizando ingredientes sin gluten. Experimenta con condimentos y especias para realzar el sabor de tus platos.
  • Presta atención a la presentación de los platos para que sean visualmente atractivos y apetecibles.
  • Ten en cuenta la textura y el equilibrio de sabores al combinar diferentes ingredientes en tus preparaciones.
  • Asegúrate de seguir las normas de seguridad alimentaria y las buenas prácticas de manipulación de alimentos para evitar la contaminación cruzada durante la preparación y el servicio.

Paso 5: Etiquetado y Comunicación

  • Indica claramente en el menú qué platos son sin gluten para que los comensales puedan identificar fácilmente sus opciones.
  • Capacita al personal para que esté preparado para responder preguntas sobre los ingredientes y la preparación de los platos sin gluten.
  • Siempre que sea posible, ofrece alternativas sin gluten para acompañamientos y guarniciones, como pan sin gluten, croutones sin gluten para ensaladas, o pasta sin gluten para platos principales.

Ejemplos de Primeros Platos Sin Gluten

  • Ensalada Caprese con tomate, mozzarella y albahaca fresca.
  • Gazpacho Andaluz, una sopa fría de tomate, pepino, pimiento y ajo.
  • Carpaccio de ternera con rúcula, parmesano y vinagreta de limón.
  • Rollitos de sushi rellenos de aguacate, pepino y salmón fresco.
  • Risotto de hongos silvestres con parmesano y perejil fresco.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER