DECÁLOGO A SEGUIR EN EL TRASVASE Y MANEJO DEL NITRÓGENO LÍQUIDO:
Como hacer presentaciones eficaces
1. Asegurase de que la ventilación es buena. Abrir la puerta o ventana si la habitación es de reducidas dimensiones.
2. No rellenar frasco Dewar o transferir Nitrógeno Líquido a solas para evitar posibles daños o accidentes.
3. Nunca usar frascos Dewar que carezcan de válvula de presión o recipientes que dispongan de tapadera hermética que impida la evaporación. Por ello emplear los tapones homologados y proporcionados por el suministrador.
Nunca utilizar frascos Dewar con tapones de fabricación casera.
4. Los frascos Dewar con capacidad mayor de 20 litros deben ser elevados, y vertido su contenido, por dos personas o por sistemas de trasvase específicos disponibles comercialmente.
5. No usar embudos para rellenar envases por el peligro de salpicaduras.
Trabajar con nitrógeno líquido implica manejar un material extremadamente frío que puede ser peligroso si no se toman las precauciones adecuadas.
1. Comprender el Nitrógeno Líquido
Características:
- Temperatura: Aproximadamente -196 °C (-320 °F).
- Estado: Líquido a baja presión y temperaturas criogénicas.
- Propiedades: Incoloro, inodoro, inerte y no inflamable.
Riesgos Asociados:
- Quemaduras criogénicas: Contacto con la piel o los ojos puede causar daño similar a una quemadura.
- Asfixia: En espacios cerrados, puede desplazar el oxígeno, creando riesgo de asfixia.
- Explosión: Rápida expansión de líquido a gas puede causar explosión de contenedores sellados.
2. Equipo de Protección Personal (EPP)
Equipo Necesario:
- Guantes criogénicos: Para proteger las manos de quemaduras por frío.
- Gafas de seguridad o pantalla facial: Para proteger los ojos y la cara de salpicaduras.
- Delantal criogénico: Para proteger el torso y las piernas.
- Ropa de manga larga y pantalones largos: Para cubrir completamente la piel.
- Calzado de seguridad: Botas o zapatos resistentes y no absorbentes.
3. Manipulación Segura
Preparación:
- Verificación del EPP: Asegúrate de que todo el equipo de protección esté en buen estado.
- Área de trabajo: Trabaja en áreas bien ventiladas para evitar la acumulación de vapores.
Procedimientos:
- Vertido de Nitrógeno Líquido:
- Lentamente: Evita verter rápidamente para minimizar salpicaduras.
- Ángulo adecuado: Vierte en un ángulo para reducir la turbulencia.
- Manipulación de Contenedores:
- Estabilidad: Asegúrate de que los contenedores estén en superficies estables y planas.
- Fijación: Si transportas contenedores, asegúralos adecuadamente.
4. Almacenamiento Seguro
Contenedores:
- Dewars y Tanques Criogénicos: Contenedores especialmente diseñados con aislamiento térmico.
- Válvulas de Alivio: Asegúrate de que los contenedores tengan válvulas de seguridad para evitar la sobrepresurización.
Ubicación:
- Área bien ventilada: Almacena en lugares con buena ventilación para prevenir la acumulación de nitrógeno gaseoso.
- Protección: Mantén los contenedores alejados de fuentes de calor y llamas.
5. Transporte
Precauciones:
- Contenedores adecuados: Usa contenedores diseñados para el transporte de nitrógeno líquido.
- Seguridad del vehículo: Transporta en vehículos con ventilación adecuada. Nunca en cabinas cerradas sin ventilación.
- Fijación segura: Asegura los contenedores firmemente para evitar movimientos durante el transporte.
6. Procedimientos de Emergencia
Plan de Acción:
- Instrucciones claras: Todos los trabajadores deben conocer los procedimientos de emergencia.
- Equipo de primeros auxilios: Tener a mano un botiquín de primeros auxilios con suministros para tratar quemaduras por frío.
Pasos en Caso de Emergencia:
- Salpicaduras en la piel: No frotes la piel afectada. Remueve cualquier prenda que no esté adherida y sumerge la zona en agua tibia.
- Salpicaduras en los ojos: Enjuaga los ojos inmediatamente con agua tibia durante al menos 15 minutos y busca atención médica.
- Fuga o derrame: Evacua el área, ventila el espacio y permite que el nitrógeno se evapore. No intentes limpiar el derrame sin protección adecuada.
7. Capacitación y Supervisión
Entrenamiento:
- Formación: Asegúrate de que todos los trabajadores reciban capacitación en el manejo seguro de nitrógeno líquido y en el uso del EPP.
- Actualización: Mantén actualizados a los empleados con formación continua sobre prácticas de seguridad.
Supervisión:
- Monitoreo constante: Supervisar las operaciones donde se manipula nitrógeno líquido para asegurar el cumplimiento de los procedimientos de seguridad.
8. Resumen de Buenas Prácticas
- Usar EPP adecuado: Siempre protegerse con guantes criogénicos, gafas de seguridad, ropa de protección y calzado adecuado.
- Manipular con cuidado: Verter y manipular el nitrógeno líquido lentamente para evitar salpicaduras.
- Almacenar correctamente: Mantener el nitrógeno líquido en contenedores adecuados en áreas bien ventiladas.
- Transportar con seguridad: Usar contenedores diseñados para el transporte y asegurar una buena ventilación.
- Estar preparado para emergencias: Tener procedimientos de emergencia claros y equipo de primeros auxilios disponible.
- Capacitar al personal: Asegurarse de que todos los empleados estén adecuadamente entrenados y supervisados.