MACIS Y NUEZ MOSCADA (Myristica fragans)
Procedencia. Islas Molucas, cultivado también en Sri Lanka, Malasia, occidente de India y el Caribe.
Presentación. El macis es el arilo del fruto (que es la nuez moscada) de color rojo en fresco, naranja amarillento en seco (su forma de uso), aparenta una red filamentosa que envuelve la cáscara del fruto.
La nuez moscada es ovalada, de color marrón en su arrugado exterior, veteada de marrón sobre marfil en su interior, se encuentra seca entera molida o en esencia.
Olor y sabor. Aroma fragante y cálido, sabor muy aromático y algo picante, más dulce en la nuez y más amargo en el macis.
Uso culinario. Ambos sirven a los mismos usos, condimentando elaboraciones de patatas, bechamel, encebollados y en las preparaciones con miel.
Propiedades. Su uso en gran cantidad puede ser tóxico, provocando euforia y somnolencia.
Como hacer presentaciones eficaces
MEJORANA (Origamun malorana I.) Procedencia. Oriente Medio, se encuentra silvestre en nuestro país por aclimatación, su cultivo esta muy extendido.
Presentación. Hojas desecadas o frescas.
Olor y sabor. Muy aromática con sabor algo amargo.
Uso culinario. Para pastas y sus salsas, pizzas y genéricamente en marinados y asados.
Propiedades. Tónica, estomacal, carminativo, antiespasmódico, sudorífico y emenagoga.
MENTA (Mentha piperita I.)
Procedencia. Híbrido de M. acuática y M. viridis, multiplicada mediante esquejes, apareció en Inglaterra a finales del s. XVII.
Presentación. En rama con sus hojas picudas de bordes estriados sin vellosidad ninguna y color verde subido en toda la planta.
Olor y sabor. Aroma intenso y gusto a menta.
Uso culinario. En fresco para sopas, hortalizas, asados, repostería.
Propiedades. Las de la hierbabuena, si bien el contenido en mentol se ve casi doblado con respecto a aquel.
Variedades de Ingredientes
- Frutas y Verduras:
- Existen numerosas variedades de frutas y verduras, cada una con sus propias características de sabor, textura y apariencia. Por ejemplo, en el caso de las manzanas, hay variedades como la Fuji, la Granny Smith y la Gala, cada una con un sabor y una textura únicos.
- Carnes y Pescados:
- Las distintas razas animales y las condiciones de cría pueden influir en el sabor y la textura de la carne. Del mismo modo, en el caso de los pescados, las especies y el entorno de captura pueden afectar el sabor y la calidad.
- Hierbas y Especias:
- Las hierbas y especias provienen de diversas plantas y regiones del mundo, lo que resulta en una amplia variedad de sabores y aromas. Por ejemplo, la pimienta negra, la pimienta blanca, el jengibre y el cardamomo son solo algunas de las muchas especias disponibles.
Variedades de Técnicas de Cocina
- Cocción:
- Las técnicas de cocción pueden variar enormemente según la cultura culinaria y los ingredientes utilizados. Algunas de las técnicas más comunes incluyen asar, freír, cocer al vapor, saltear, hornear y escalfar.
- Preparación:
- La forma en que se preparan los ingredientes antes de cocinarlos puede influir en el resultado final del plato. Por ejemplo, cortar los vegetales en diferentes formas (cubos, tiras, juliana) puede afectar la textura y la presentación del plato.
- Presentación:
- La forma en que se presenta un plato puede variar significativamente según el estilo culinario y las preferencias del chef. Desde platos cuidadosamente emplatados hasta comidas informales tipo buffet, hay una gran variedad de estilos de presentación en gastronomía.
Variedades de Estilos Culinarios
- Cocina Regional:
- Cada región del mundo tiene su propio estilo culinario distintivo, influenciado por factores como el clima, los ingredientes disponibles y la cultura local. Por ejemplo, la cocina italiana se caracteriza por su énfasis en ingredientes frescos y sabores simples, mientras que la cocina tailandesa destaca por su uso de hierbas aromáticas y especias.
- Cocina Étnica:
- La cocina étnica abarca una amplia gama de estilos culinarios asociados a diferentes culturas y grupos étnicos. Desde la cocina mexicana hasta la cocina india y la cocina japonesa, cada una tiene sus propias tradiciones, ingredientes y técnicas de preparación únicas.
- Cocina Contemporánea:
- La cocina contemporánea se caracteriza por su enfoque en la innovación y la creatividad, combinando técnicas tradicionales con ingredientes y estilos culinarios modernos. Esto puede incluir platos de autor, fusiones de diferentes tradiciones culinarias y experimentación con ingredientes no convencionales.
Variedades de Platos y Preparaciones
- Platos Principales:
- Desde platos de carne y pescado hasta opciones vegetarianas y veganas, hay una amplia variedad de platos principales disponibles en gastronomía. Cada uno puede variar según los ingredientes, la técnica de cocción y la presentación.
- Entrantes y Aperitivos:
- Los entrantes y aperitivos pueden incluir una variedad de opciones, como sopas, ensaladas, tapas, antipastos y bocadillos. La variedad de ingredientes y presentaciones es infinita en este ámbito.
- Postres y Dulces:
- Los postres y dulces abarcan desde opciones ligeras y frutales hasta deliciosos pasteles, tartas, helados y chocolates. La variedad de sabores y texturas en este tipo de platos es casi ilimitada.