MEMBRETE

[mr_rating_result]

MEMBRETE

GUÍA PARA USAR MEMBRETE

La marca en Online tiene una cartera de diseños y expertos de clase mundial. Con nuestros elementos y principios de diseño, utilizamos para comunicar una visión colectiva a nuestros valiosos clientes, en todo el país y el mundo.

Uso:

Como hacer presentaciones eficaces

Este membrete se puede utilizar para todos los fines de comunicación corporativa de la marca en línea.

Requisitos:

– Color de texto de alto contraste

– Imagen de alta calidad.

– Dimensiones 297x210mm

– DIN A4 y tamaño carta

– Aspecto profesional

– Peso 123 g / m

– Formato de impresión CMYK

Sistema APPCC

 

 

1. Identidad de Marca

  • Logo:
    • Incluye el logo de tu empresa en la parte superior del documento, generalmente en la esquina superior izquierda o centrado en la parte superior.
    • Asegúrate de que el logo esté en alta resolución para mantener la calidad al imprimir.
  • Paleta de Colores:
    • Utiliza los colores de tu marca en el diseño del membrete. Esto puede incluir el color del logo, líneas de separación o elementos decorativos.
  • Tipografía:
    • Usa fuentes que sean consistentes con las de tu marca y asegúrate de que sean legibles tanto en formato impreso como digital.

2. Elementos Básicos del Membrete

  • Información de la Empresa:
    • Incluye el nombre de la empresa, dirección física, número de teléfono, correo electrónico, y sitio web.
    • Puedes añadir información adicional como números de fax, y perfiles de redes sociales si es relevante.
  • Fecha y Referencia:
    • Deja espacio para incluir la fecha y un número de referencia o código de documento si es necesario.

3. Diseño y Estilo

  • Distribución:
    • Organiza los elementos de manera que no sobrecarguen el diseño. Deja suficiente espacio en blanco para el contenido principal del documento.
  • Encabezado y Pie de Página:
    • Utiliza el encabezado para el logo y la información básica. El pie de página puede incluir detalles adicionales como eslogan, datos legales, o información de contacto secundaria.
  • Imágenes y Gráficos:
    • Utiliza imágenes o gráficos mínimos y asegúrate de que no distraigan del contenido principal del documento.

4. Calidad del Material

  • Papel:
    • Si el membrete se imprimirá, elige un papel de buena calidad que refleje la profesionalidad de tu empresa.

5. Formato y Tamaño

  • Tamaño del Documento:
    • Utiliza tamaños estándar de documentos (por ejemplo, A4 o Carta) para asegurar la compatibilidad con impresoras y escáneres.
  • Márgenes:
    • Establece márgenes adecuados para asegurar que el contenido principal del documento no se vea afectado por el diseño del membrete.

6. Revisión y Pruebas

  • Corrección:
    • Verifica toda la información para evitar errores tipográficos o de diseño.
  • Pruebas de Impresión:
    • Realiza una prueba de impresión para asegurarte de que los colores y los elementos gráficos se imprimen correctamente y el diseño se ve bien en papel.

Ejemplos de Membretes Efectivos

Membrete Corporativo:

  • Encabezado:
    • Logo en la esquina superior izquierda, nombre de la empresa y dirección justo al lado o debajo del logo.
  • Pie de Página:
    • Información adicional como eslogan, datos legales, y contacto secundario en una línea fina a lo largo del borde inferior del documento.

Membrete Creativo:

  • Encabezado:
    • Un diseño visualmente atractivo que incorpore elementos gráficos suaves y colores de la marca.
  • Pie de Página:
    • Detalles adicionales con un diseño que complemente el encabezado sin sobrecargar el documento.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER