ICONOGRAFÍA CORPORATIVA

[mr_rating_result]

ICONOGRAFÍA CORPORATIVA

FALL IN LOVE with the design of Online Brand

Como hacer presentaciones eficaces

Los iconos pueden aportar el ritmo en un diseño. Inspira y conecta el diseño todos juntos. Los iconos brillantes, puros y enérgicos juegan un papel vital para representar la identidad corporativa. Los íconos generalmente se usan en el producto como una llamada a la acción o con fines de referencia rápida. Como ejemplo, para usar un ícono en nuestro diseño Online. Las comunicaciones de mercadeo Online, como una flecha como un llamado a la acción en un banner publicitario, usan los mismos íconos de UI. Los íconos se usan para propósitos en pantalla para hacer que la presentación visual sea más interactiva y legible para los espectadores. Use íconos en lugares apropiados.

Requisitos:

Sistema APPCC

– Use íconos mientras las palabras no funcionan.

– Fondo de iconos para ser blanco o negro o en mosaicos.

– Evite usar iconos si necesita proporcionar alguna idea compleja.

 

 

1. Definición y Objetivo

  • Propósito de la Iconografía:
    • Clarificar conceptos complejos.
    • Mejorar la navegación y la usabilidad en interfaces digitales.
    • Fortalecer la identidad visual de la marca.

2. Consistencia y Coherencia

  • Estilo Visual:
    • Define un estilo visual único que se ajuste a la identidad de tu marca (líneas gruesas, líneas finas, rellenos sólidos, contornos, etc.).
    • Mantén la consistencia en el grosor de las líneas, la paleta de colores y el nivel de detalle de los íconos.
  • Paleta de Colores:
    • Utiliza los colores de tu marca para los íconos.
    • Asegúrate de que los íconos tengan suficiente contraste con el fondo para garantizar su visibilidad.
  • Tipografía:
    • Si los íconos contienen texto o números, utiliza la tipografía de tu marca para mantener la coherencia visual.

3. Diseño de Íconos

  • Simplicidad:
    • Diseña íconos simples y fáciles de reconocer. Evita detalles innecesarios que puedan complicar el diseño.
  • Escalabilidad:
    • Asegúrate de que los íconos se vean bien en diferentes tamaños. Deben ser claros y legibles tanto en pequeño como en grande.
  • Relevancia:
    • Cada ícono debe ser intuitivo y relevante para su propósito. Los usuarios deben poder comprender su significado sin necesidad de explicaciones adicionales.

4. Implementación

  • Usabilidad:
    • Coloca los íconos en lugares intuitivos y estratégicos para mejorar la navegación y la comprensión del contenido.
  • Consistencia en la Ubicación:
    • Usa íconos de manera consistente en todas las plataformas y materiales. Por ejemplo, si un ícono representa «contacto» en el sitio web, debe tener el mismo significado en folletos impresos.
  • Tamaño y Espaciado:
    • Mantén proporciones y espaciado consistentes entre los íconos para evitar un diseño desordenado.

5. Accesibilidad

  • Contraste:
    • Asegúrate de que los íconos tengan un buen contraste con el fondo para ser visibles para todos los usuarios, incluidos aquellos con discapacidades visuales.
  • Texto Alternativo:
    • Proporciona descripciones alternativas para los íconos en interfaces digitales para mejorar la accesibilidad.

6. Pruebas y Revisión

  • Feedback de Usuarios:
    • Realiza pruebas con usuarios para asegurarte de que los íconos son comprensibles y útiles.
  • Revisión Continua:
    • Ajusta y actualiza los íconos según sea necesario para mantener su relevancia y efectividad.

Ejemplos de Uso de Iconografía Corporativa

Sitio Web:

  • Navegación:
    • Usa íconos junto a los enlaces de navegación para facilitar la orientación del usuario.
  • Botones:
    • Incluye íconos en botones para indicar acciones, como «enviar», «descargar» o «compartir».

Presentaciones y Materiales Impresos:

  • Listas y Puntos Clave:
    • Utiliza íconos para resaltar puntos clave y hacer que la información sea más atractiva y fácil de digerir.
  • Gráficos:
    • Incorpora íconos en gráficos y diagramas para aclarar datos y mejorar la comprensión visual.

Marketing y Publicidad:

  • Folletos y Carteles:
    • Usa íconos para destacar información importante, como características de productos, beneficios y puntos de contacto.
  • Redes Sociales:
    • Crea íconos personalizados para compartir en redes sociales que sean coherentes con la identidad visual de la marca.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER