ELEMENTOS DEL LOGO

[mr_rating_result]

ELEMENTOS DEL LOGO

SÍMBOLO Y LOGOTIPO

El logotipo tiene dos componentes: el símbolo con un círculo de color amarillo para visualizar las fuertes promesas de la compañía, y el logotipo que se utiliza con el tipo de letra Open Sans para marcar nuestros productos y las comunicaciones de marketing. El símbolo debe usarse como parte del logotipo para todos y cada uno de los propósitos de comunicación.
El símbolo solo se usa como ícono en los sitios corporativos: Facebook, Twitter y YouTube. No se permite ningún otro uso. Si tiene más consultas, póngase en contacto con support@onlinedesign.com

Como hacer presentaciones eficaces

Nuestra especial ATENCIÓN
Lorem Ipsum es simplemente un texto ficticio de la industria de impresión y composición tipográfica. Lorem Ipsum ha sido el texto ficticio estándar de la industria desde el año 1500.

Sistema APPCC

 

 

1. Símbolo o Icono:

El símbolo o icono es una representación gráfica que encapsula la esencia de la marca. Puede ser una imagen, un gráfico abstracto o una ilustración que identifique visualmente a la marca incluso sin el nombre de la empresa.

2. Logotipo (Texto):

El logotipo es el texto escrito que acompaña al símbolo, si es que lo hay. Puede ser el nombre completo de la marca, el nombre abreviado, o incluso una palabra o frase que capture la esencia de la marca.

3. Tipografía:

La tipografía se refiere al estilo de letra o fuente utilizada en el logotipo. La elección de la tipografía puede influir en la percepción de la marca, transmitiendo cualidades como modernidad, elegancia, amigabilidad, etc.

4. Color:

El color es un elemento clave en el diseño del logotipo y puede tener un impacto significativo en la percepción de la marca. Los colores se eligen cuidadosamente para reflejar la personalidad de la marca y evocar emociones específicas en el público.

5. Espacio y Proporción:

El espacio y la proporción se refieren a la distribución y disposición de los elementos del logotipo en relación con el tamaño y la forma del diseño en su conjunto. Un buen diseño de logotipo utiliza el espacio de manera efectiva para crear equilibrio y armonía visual.

6. Estilo y Acabado:

El estilo y el acabado se refieren a los detalles visuales del logotipo, como la forma de los elementos, los efectos de sombra, el grado de detalle, etc. Estos aspectos pueden variar según el estilo de diseño elegido y los valores de la marca que se deseen comunicar.

7. Versatilidad:

La versatilidad del logotipo se refiere a su capacidad para adaptarse a diferentes contextos y medios, manteniendo su reconocibilidad y legibilidad. Un logotipo bien diseñado debe funcionar igual de bien en una variedad de aplicaciones, desde material impreso hasta medios digitales.

8. Adaptabilidad:

La adaptabilidad se refiere a la capacidad del logotipo para mantener su integridad visual cuando se reproduce en diferentes tamaños, en diferentes colores o en diferentes materiales. Un logotipo adaptable conserva su legibilidad y reconocibilidad en todas sus formas.

9. Originalidad y Memorabilidad:

Un buen logotipo es único y memorable, lo que lo hace fácilmente reconocible entre la multitud de otras marcas. La originalidad en el diseño del logotipo es clave para destacarse y dejar una impresión duradera en la mente del público.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER