Información nutricional del alimento tal y como se vende

[mr_rating_result]

Información nutricional del alimento tal y como se vende

El valor energético y las cantidades de nutrientes mencionadas en el artículo 30, apartados 1 a 5, serán las del alimento tal como se vende.

Google Analytics

Cuando proceda, se podrá dar información al respecto del alimento preparado, siempre y cuando se indiquen las instrucciones específicas de preparación con suficiente detalle y la información se refiera al alimento listo para el consumo.

El valor energético y las cantidades de los nutrientes deberán ser las del alimento tal y como se vende.

Manipulador de alimentos

Esto se aplica a los nutrientes de declaración obligatoria (Art. 30.1), a los nutrientes de declaración voluntaria (Art. 30.2), a los nutrientes que pueden ser repetidos (Art. 30.3), a la información nutricional en el caso de las bebidas con contenido alcohólico (Art. 30.4) y a la información nutricional en el caso de alimentos no envasados (Art. 30.5).

Cuando proceda, además o en su lugar, se podrá aportar información respecto al alimento ya preparado, siempre y cuando que:

  1. Se den las instrucciones de preparación con el suficiente detalle.
  2. La información se refiera al alimento listo para el consumo.

Ejemplos de productos alimenticios a los que se refiere este último párrafo:

Productos alimenticios en polvo o deshidratados, tales como sopas.

Masas para hacer pasteles o masas para hacer pan.

Té e infusiones.

 

 

La información nutricional del alimento tal y como se vende se refiere a los valores nutricionales específicos del producto en su forma envasada y lista para ser consumida. Esta información se presenta generalmente en la etiqueta del producto y proporciona detalles sobre los nutrientes presentes en una porción típica del alimento. Aquí hay algunos elementos comunes que se incluyen en la información nutricional del alimento:

  1. Tamaño de la Porción: La cantidad estándar del alimento que se utiliza como base para calcular los valores nutricionales. Por ejemplo, una porción puede ser una taza, una rebanada, un paquete o una unidad específica del producto.
  2. Calorías: La cantidad de energía proporcionada por una porción del alimento, generalmente expresada en calorías (kcal) o julios (kJ).
  3. Macronutrientes:
    • Grasas: La cantidad total de grasas en una porción, desglosada en grasas saturadas, grasas trans y grasas insaturadas.
    • Proteínas: La cantidad de proteínas en una porción.
    • Carbohidratos: La cantidad total de carbohidratos en una porción, que puede incluir fibra dietética y azúcares.
  4. Micronutrientes:
    • Vitaminas: La cantidad de vitaminas presentes en una porción, como la vitamina A, vitamina C, vitamina D, etc.
    • Minerales: La cantidad de minerales presentes en una porción, como el calcio, hierro, potasio, etc.
  5. Otros Componentes:
    • Colesterol
    • Sodio
    • Fibra dietética
    • Azúcares
    • Otros nutrientes específicos según el tipo de alimento.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER