Menú Renderización

Sin valoraciones

Menú Renderización

 

En el menú Renderización contiene comandos para renderizar escenas, configurar efectos de entorno y de renderización, componer escenas con Video Post. A continuación vamos a explicar algunas de las opciones más importantes de este menú.

Renderización – Render:

Google Analytics

Esta opción nos permite crear una imagen o una animación 2D basada en la escena 3D. Sombrea la geometría de la escena utilizando la iluminación definida, los materiales aplicados y los valores de entorno, como el fondo y la atmósfera. Al hacer clic a esta opción, nos aparece esta pantalla:

Manipulador de alimentos

Menú Renderización

estaña Renderización.

 

Nos permite realizar la forma en que queramos hacer el render.

 

Nos permite realizar el tamaño de salida del video, tenemos varios tamaños para escoger.

 

 

 

Nos permite realizar cambios de opciones sobre el render.

 

 

 

Nos permite realizar el render final de la animación o de la imagen estática.

 

 

Ejemplo:

Menú Renderización

Renderización – Entorno:

Esta opción nos permite crear un entorno para nuestra escena, así como por ejemplo efectos atmosféricos y de fondo. Al hacer clic a esta opción, nos aparece esta pantalla:

Menú Renderización

 

 

Nos permite poner un color de fondo para el render, también podemos poner una imagen de fondo, para la escena.

 

 

Nos permite crear una luz ambiental de colores.

 

 

Nos permite aplicar opciones diferentes para la luz.

 

 

 

Nos permite crear efectos atmosféricos.

 

 

 

 

Menú Renderización

Renderización – Efectos:

Esta opción nos permite crear un entorno con efectos para la escena actual y después poderla extraer con un render. Al hacer clic a esta opción, nos aparece esta pantalla:

Menú Renderización

 

Lista de efectos que hay en la escena.

 

 

Añadir efectos en la escena actual.

 

 

Eliminar efectos en la escena actual, previamente seleccionado de la lista de efectos.

 

Crea una vista preliminar en forma de render de la escena actual.

 

 

Parámetros de opciones del efecto seleccionado.

 

 

Ejemplo:

Menú Renderización

Renderización – Iluminación Avanzada:

Esta opción nos permite crear una iluminación muy parecida a la del mundo real, son cálculos basados en números reales. A continuación vamos a ver los de luz avanzada “Light Tracer” y “Radiosidad”.

Light Tracer:

Light Tracer proporciona sombras de bordes suaves y fuga de color en escenas con iluminación brillante, como las exteriores.

Ejemplo:

Menú Renderización

 

 

 

Escena exterior iluminada por la luz cenital y renderizada con Light Tracer.

 

 

 

 

Radiosidad:

Radiosidad es una tecnología de renderización que simula con realismo la forma en que la luz interactúa en un entorno virtual.

Ejemplo:

Menú Renderización

 

 

 

 

Escena renderizada sin radiosidad.

 

 

 

 

 

Menú Renderización

 

 

 

La misma escena con radiosidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

Mas adelante se realizarán los pasos para la creación de una iluminación avanzada, tanto en “Light Tracer” y con “Radiosidad”.

Renderización – Editor de Materiales:
Esta opción nos permite crear distintas opciones para crear y editar materiales o mapas y asignarlos a los objetos, consiguiendo así una representación más realista. Es una de las opciones más importantes para realizar un bueno modelo 3D.

Ejemplos de los materiales en forma de esfera.

 

Diferentes opciones de los materiales.

 

Nombre del material seleccionado.

 

Seleccionar tipo de material.

 

Parámetros básicos del material seleccionado.

 

Otros parámetros, relacionados con la luz del material.

 

 

Diferentes menús del editor de materiales.

 

 

Mas adelante se realizarán los pasos para la creación de diferentes tipos de materiales y la asignación a los objetos.

 

 

 

Acceder al Menú de Renderización

  1. Barra de Menús Principal:
    • En la parte superior de la ventana de Blender, ve a la barra de menús principal.
    • Haz clic en Render para abrir el menú de renderización.
  2. Panel de Propiedades:
    • En el panel de propiedades (generalmente ubicado a la derecha de la ventana), selecciona el icono de la cámara para acceder a las configuraciones de renderizado.

Opciones del Menú Render

Render

  • Render Image (F12): Renderiza la imagen actual desde la cámara activa.
  • Render Animation (Ctrl + F12): Renderiza la animación completa desde la cámara activa.
  • Render Audio: Renderiza el audio de la animación si tiene sonido.

Display

  • New Window: Muestra el resultado del renderizado en una nueva ventana.
  • Image Editor: Muestra el resultado del renderizado en el editor de imágenes.

View Animation (Ctrl + F11)

  • Reproduce la animación renderizada en la ventana de vista previa de Blender.

View Render (F11)

  • Muestra el último fotograma renderizado en la ventana de vista previa de Blender.

Panel de Configuración de Renderizado (Propiedades)

  1. Render Engine
    • Eevee: Un motor de renderizado en tiempo real, adecuado para previsualizaciones rápidas y proyectos donde el tiempo de renderizado es crítico.
    • Cycles: Un motor de renderizado basado en trazado de rayos, adecuado para renders realistas con alta calidad.
    • Workbench: Un motor de renderizado rápido para visualización en la ventana 3D.
  2. Render
    • Render: Configura las opciones básicas de renderizado como la resolución, la cantidad de muestras y los dispositivos de renderizado (CPU o GPU).
      • Resolution: Establece la resolución de la imagen final (ancho x alto).
      • Frame Range: Define el rango de fotogramas a renderizar.
      • Frame Rate: Configura la tasa de fotogramas para animaciones.
      • Output: Define el formato de salida y la ubicación del archivo renderizado.
  3. Sampling
    • Samples: Define la cantidad de muestras para el renderizado final y para la vista previa.
      • Render: Cantidad de muestras para el renderizado final.
      • Viewport: Cantidad de muestras para la previsualización en la ventana 3D.
  4. Light Paths
    • Configura las opciones avanzadas de trazado de rayos para ajustar la calidad y el rendimiento.
      • Max Bounces: Número máximo de rebotes de luz.
      • Diffuse, Glossy, Transmission: Configura la cantidad de rebotes para diferentes tipos de interacciones de luz.
  5. Film
    • Transparent: Habilita el renderizado con un fondo transparente.
    • Exposure: Ajusta la exposición de la imagen renderizada.
  6. Performance
    • Threads: Configura el número de hilos utilizados para el renderizado.
    • Tiles: Define el tamaño de las baldosas de renderizado para optimizar el rendimiento.
  7. Output
    • File Format: Elige el formato de archivo para la imagen renderizada (PNG, JPEG, OpenEXR, etc.).
    • Color Management: Configura la gestión del color para el renderizado.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER