Contrastes de color

[mr_rating_result]

Contrastes de color

Contraste y armonía no son conceptos opuestos, están al mismo nivel; la armonía es una buena medida del contraste.
A continuación se muestra la propuesta de Itten con sus propios ejemplos.

Cursos de Sketchup

Nutricion enteral y parenteral

Contrastes de color Contrastes de color Contrastes de color Contrastes de color Contrastes de color Contrastes de color Contrastes de color

 

 

1. Contraste de Tono:

Es la diferencia en la tonalidad de dos colores. Por ejemplo, el contraste entre el azul y el rojo es un contraste de tono. Este tipo de contraste es útil para resaltar elementos en un diseño y crear interés visual.

2. Contraste de Luminosidad (o Valor):

Se refiere a la diferencia en la luminosidad (brillo) de dos colores. Por ejemplo, el contraste entre el negro y el blanco es un contraste de luminosidad. Este contraste es fundamental para garantizar una buena legibilidad y visibilidad en el diseño.

3. Contraste de Saturación:

Es la diferencia en la intensidad o pureza del color entre dos colores. Por ejemplo, el contraste entre el rojo puro y el rojo grisáceo es un contraste de saturación. Este contraste puede agregar profundidad y riqueza visual al diseño.

4. Contraste de Temperatura:

Se refiere a la diferencia entre colores cálidos (como rojo, naranja y amarillo) y colores fríos (como azul, verde y púrpura). Este contraste puede ser utilizado para crear atmósfera y transmitir emociones en el diseño.

5. Contraste de Complementarios:

Se produce cuando se combinan dos colores opuestos en la rueda de color, como el rojo y el verde, el azul y el naranja, o el amarillo y el púrpura. Este tipo de contraste es muy llamativo y puede crear un fuerte impacto visual.

Aplicaciones de los Contrastes de Color:

  1. Diseño Gráfico: Los contrastes de color se utilizan para resaltar elementos clave, mejorar la legibilidad del texto y crear interés visual en carteles, folletos y anuncios.
  2. Diseño Web: En el diseño web, los contrastes de color ayudan a guiar al usuario a través de la interfaz, destacar llamadas a la acción y mejorar la experiencia del usuario.
  3. Branding: Los contrastes de color se utilizan para establecer una identidad visual única y memorable para una marca, ayudando a diferenciarla de la competencia.
  4. Arquitectura y Diseño de Interiores: En arquitectura y diseño de interiores, los contrastes de color se utilizan para crear espacios dinámicos, mejorar la percepción del espacio y transmitir una atmósfera específica.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER