COLORES QUE COMBINAN

Sin valoraciones

COLORES QUE COMBINAN COLORES QUE COMBINAN COLORES QUE COMBINAN COLORES QUE COMBINAN COLORES QUE COMBINAN COLORES QUE COMBINAN

Nutricion enteral y parenteral

Cursos de Sketchup

 

 

Principios Básicos de la Combinación de Colores

  1. Rueda de Colores: Herramienta básica para entender las relaciones entre colores. La rueda de colores incluye colores primarios (rojo, amarillo, azul), secundarios (verde, naranja, violeta) y terciarios (combinaciones de primarios y secundarios).
  2. Esquemas de Colores:
    • Complementarios: Colores opuestos en la rueda de colores (por ejemplo, rojo y verde). Estos crean un contraste fuerte y llamativo.
    • Análogos: Colores adyacentes en la rueda de colores (por ejemplo, azul, azul-verde, y verde). Estos crean combinaciones armoniosas y suaves.
    • Triádicos: Tres colores equidistantes en la rueda de colores (por ejemplo, rojo, amarillo y azul). Estos crean una combinación equilibrada y vibrante.
    • Complementarios Divididos: Un color y los dos colores adyacentes a su complementario (por ejemplo, azul, rojo-naranja y amarillo-naranja). Estos ofrecen contraste sin la tensión del esquema complementario directo.
    • Tetrádicos (doble complementario): Cuatro colores dispuestos en dos pares complementarios (por ejemplo, rojo, verde, azul, y naranja). Estos crean combinaciones ricas y dinámicas.
    • Monocromáticos: Variaciones de un solo color utilizando diferentes tonos, matices y sombras. Estos crean una sensación de cohesión y simplicidad.

Ejemplos de Combinaciones de Colores

  1. Esquema Complementario:
    • Rojo y Verde: Este esquema es muy popular en la temporada navideña, pero también puede ser utilizado en diseño gráfico para crear impacto.
    • Azul y Naranja: Ideal para proyectos que requieren un fuerte contraste y energía.
  2. Esquema Análogo:
    • Azul, Azul-Verde y Verde: Esta combinación es calmante y refrescante, ideal para diseños relacionados con la naturaleza y la tranquilidad.
    • Rojo, Rojo-Naranja y Naranja: Proporciona una sensación cálida y acogedora, perfecta para proyectos de alimentos o hogar.
  3. Esquema Triádico:
    • Rojo, Amarillo y Azul: Estos colores primarios juntos crean una combinación vibrante y equilibrada, perfecta para diseños infantiles o creativos.
    • Violeta, Naranja y Verde: Esta combinación ofrece una rica diversidad de tonos y es excelente para proyectos artísticos.
  4. Esquema Complementario Dividido:
    • Azul, Rojo-Naranja y Amarillo-Naranja: Ofrece un contraste interesante sin ser tan intenso como el esquema complementario directo.
    • Verde, Rojo-Violeta y Rojo-Naranja: Este esquema es dinámico y vibrante, adecuado para diseños modernos y energéticos.
  5. Esquema Tetrádico:
    • Rojo, Verde, Azul y Naranja: Una combinación rica y equilibrada que proporciona mucha versatilidad y profundidad.
    • Amarillo, Violeta, Rojo y Verde: Perfecta para diseños que necesitan una gran variedad de colores vibrantes.
  6. Esquema Monocromático:
    • Azul y sus Variaciones: Diferentes tonos y matices de azul pueden crear una apariencia profesional y tranquila.
    • Verde y sus Variaciones: Ideal para diseños que buscan transmitir crecimiento, frescura y estabilidad.

Herramientas para Elegir Combinaciones de Colores

  1. Adobe Color: Una herramienta en línea que permite crear y explorar combinaciones de colores basadas en diferentes esquemas de color.
  2. Coolors: Un generador de paletas de colores que facilita la creación y ajuste de combinaciones de colores.
  3. Paletton: Otra herramienta útil para explorar diferentes combinaciones de colores y ver cómo se ven juntos.

Consejos para Combinar Colores

  1. Prueba y Error: No tengas miedo de experimentar con diferentes combinaciones hasta encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
  2. Contexto y Emoción: Considera el contexto en el que se usará la combinación de colores y las emociones que deseas transmitir.
  3. Accesibilidad: Asegúrate de que las combinaciones de colores sean accesibles para personas con discapacidades visuales, utilizando contrastes adecuados y evitando combinaciones problemáticas como rojo y verde.
  4. Consistencia: Mantén una paleta de colores consistente a lo largo de tu diseño para crear cohesión y profesionalismo.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER