Ubicación del enlace

Sin valoraciones

 

Nutricion enteral y parenteral

Otro tema a tener en cuenta es dónde ubicamos ese enlace. Según Google, solo hacen caso al primer enlace de un texto, así que queda todo dicho., cuanto antes lo dispares, mejor.

Cursos de Sketchup

Pero también es importante el lugar donde se ubique ese link dentro del esquema de nuestra página web. No pasará la misma autoridad un enlace que esté en un texto de un post de un blog que uno que esté en el footer o en el sidebar.

¿Por qué? Pues porque un enlace dentro de un texto tiene más números de tener 3 de los aspectos relevantes para un enlace: que esté metido dentro de texto (contenido editorial), que se pueda clicar y que acabe teniendo clics y que esté rodeado de texto relevante. Esto tiene que ver con la patente de

2004 de Google (aprobada en 2010) llamada “reasonable surfer”.

 

 

 

Factores a considerar en la ubicación del enlace:

  1. Relevancia Contextual:
    • Es importante que el enlace esté contextualmente relacionado con el contenido circundante. Un enlace bien ubicado se integra naturalmente en el flujo del texto y proporciona información adicional relevante.
  2. Primeros Párrafos:
    • Colocar enlaces cerca del inicio de una página o artículo puede aumentar la visibilidad y la probabilidad de que sean vistos y utilizados por los usuarios. Los motores de búsqueda también pueden dar más peso a los enlaces ubicados en esta área.
  3. Dentro del Contenido Principal:
    • Los enlaces que están dentro del contenido principal y no en áreas marginales o menos prominentes suelen recibir más atención y son más relevantes para los usuarios que navegan por la página.
  4. Evitar la Sobre-optimización:
    • Asegúrate de no colocar demasiados enlaces en un solo lugar o de manera que parezca forzada. Esto puede dar la impresión de manipulación y afectar negativamente tu SEO.
  5. Navegación y Barra Lateral:
    • Los enlaces en menús de navegación y barras laterales son importantes para la usabilidad y la navegación del sitio, pero su impacto en SEO puede ser diferente al de los enlaces contextuales dentro del contenido principal.
  6. Enlaces de Pie de Página y Finales de Artículo:
    • Los enlaces en el pie de página o al final de un artículo pueden proporcionar recursos adicionales o información relacionada, pero a menudo tienen menos impacto en términos de SEO y clics comparados con los enlaces más visibles.

Buenas Prácticas para la Ubicación del Enlace:

  • Naturalidad: Los enlaces deben integrarse naturalmente en el flujo del contenido y proporcionar valor adicional para los usuarios.
  • Visibilidad: Los enlaces deben ser fácilmente visibles y accesibles para los usuarios sin necesidad de desplazamiento excesivo o búsqueda.
  • Optimización Móvil: Asegúrate de que los enlaces sean igualmente accesibles y visibles en dispositivos móviles, donde la navegación puede ser diferente a la de escritorio.
  • Análisis de Datos: Utiliza herramientas de análisis para evaluar la efectividad de los diferentes lugares de enlace y ajusta tu estrategia en consecuencia.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER