Los ingleses y gringos tienen sus herramientas chulas como Brightlocal, WhiteSpark, Synux, Yext, etc (más aquí). Lamentablemente estas herramientas no sirven para España, así que, ¿cómo procedemos? Toca trabajar a mano, o al menos de forma semi-manual.
- Citación en redes sociales
Esto es simple. Es un coñazo, pero es simple. Busca una lista de las principales redes sociales y empieza a registrar tu negocio en todas ellas. No solo debes enlazar a tu sitio web, si no también debes añadir tal cuál lo hemos guardado tu DNI local, que en nuestro ejemplo era:
Fontanería Pepito
Calle San José Ángel Ramiro, 21
Madrid, 28212
667 37 55 22
Nutricion enteral y parenteral
Esto es lo que llamamos citaciones. Así que ya sabes, redes sociales y Webs 2.0 a machete: Canal en Youtube, página en Facebook, Twitter, Instagram hinchados con seguidores a tope, Linkedin, Soundcloud, SlideShare, Tumblr, Pinterest, Periscope, Reddit, Meneame, Vine, por supuesto Yelp y todos sus competidores, etc. Da igual que dichas redes sociales no tengan nada que ver con tu negocio, el objetivo es que estés siendo citado en muchos sitios distintos. También puedes crear páginas gratuitas en WordPress.com y Blogger que sirvan como “blog cutre” que enlaza a vuestro sitio y que, nuevamente, cita e incluye microdatos de vuestra dirección, nombre y teléfono. Aquí ya toca ser un poco blackhatero, para que nos vamos a engañar.
- Otros medios para ser citados y enlazados
Por supuesto debemos añadir a nuestra fórmula un mítico del SEO español: ¡los putos directorios!
Puede que sacar enlaces de ellos no sea la mejor idea (qué recuerdos del pasado eh, como escoció ese pingüino), pero para lograr citaciones los directorios son lugares idóneos y naturales. ¿Qué puede haber más natural que tener la dirección de tu negocio en un directorio online? Y es bastante fácil encontrarlos, aunque muchas veces haya que pasar por caja:
Y por supuesto aprovechar todos los portales de compra-venta y similares [1–2–3] para colocar anuncios que promocionen nuestro negocio, en los que intentaremos:
- Colocar keyword + localidad en el título
- Categorizar nuestro anuncio en la localidad que nos interesa
- Añadir nuestro “DNI local” (con microdatos si nos dejase) en el contenido, al igual que las keywords y localización.
Si estás en modo caníbal, puedes aprovechar otro truquito muy simple: buscar webs centradas en la localización que te interesa, y conseguir ser citado o enlazado desde allí, aunque sea plantando tu dirección (DNI local) en los comentarios. No lo digo, lo hago:
TIP: ¿Quieres rankearte a toda costa? Puedes montar tu propia PBN de dominios expirados que incluyan la palabra de tu localidad Con un buen scraper como los que enseñamos en TeamPlatino y la web Expiring.es, pan comido (*Esta herramienta ha dejado de actualizarse hace unas semanas)
Lo importante a la hora de gestionar citaciones y enlaces a tu sitio web es que los dosifiques (en medida y en tiempo) de forma progresiva, y seguramente merezca la pena que hagas un poco de emailing para contactar con webs/blogs específicos de la localidad para colar enlaces patrocinados, más que obsesionarte en métricas SEO. Estos enlaces desde webs locales serán los que más merezcan la pena.
- Spammeando a tus competidores
Mention es una herramienta que podemos usar 15 días gratis. Pagar por ella, psst, no sé, pero usarla gratis 15 días con cada cuenta que registres está muy bien, sobre todo porque puedes spammear los resultados que localices de tu competidor y así ir dejando citaciones y enlaces donde ellos los tienen, en la medida de lo posible.
Usando como “identificador” la dirección de nuestro competidor los resultados son pobres:
Pero usando el nombre del negocio podemos obtener resultados mucho mejores, y tener una idea global de su estrategia y su “fama”, aparte de pasarnos por esos artículos, tweets y publicaciones a dejar nuestros datos o nuestro enlace En este caso un restaurante:
- Usando Google Alerts como un PRO
Esta técnica es la mejor de todas. Me flipa.
La mejor forma de replicar a nuestros competidores en SEO local suele ser buscar entre comillas parte de su dirección en Google. Cuando lo haces con un resultado local muy competido ves algo así:
Es decir, todos los directorios y plataformas en los que ese sitio está siendo citado (citaciones) y probablemente enlazado (backlink, enlace). La estrategia es más simple que el mecanismo de un chupete: ir replicando todo este tipo de citaciones/enlaces con tu negocio.
Ahora bien, hacerlo de golpe no es bueno, y si lo hacemos no vamos a estar al tanto de los nuevos sitios en los que nuestros competidores aparecen… Por eso vamos a usar una maravilla de herramienta: Google Alerts.
Imagina que parte de la dirección de nuestro competidor es josefa perdomo 206. Lo añadimos como búsqueda entre comillas y configuramos nuestra búsqueda:
Cada día nos llegarán nuevos resultados a nuestro email que estén citando la dirección de nuestro competidor. Haremos lo mismo con 10 de nuestros competidores, de modo que nos aseguraremos tener algo de trabajo diario haciendo citaciones en los sitios en los que nuestros competidores están siendo citados
Link Building
¿Qué es el Link Building?
El link building es el proceso de adquirir enlaces de otros sitios web hacia el tuyo. Estos enlaces, conocidos como backlinks, son uno de los factores más importantes que los motores de búsqueda consideran para determinar la autoridad y relevancia de un sitio.
Estrategias de Link Building
- Guest Blogging:
- Cómo hacerlo: Escribe artículos para blogs relevantes en tu industria a cambio de un enlace de retorno a tu sitio.
- Beneficios: Aumenta la visibilidad de tu marca y establece relaciones con otros profesionales de la industria.
- Broken Link Building:
- Cómo hacerlo: Encuentra enlaces rotos en sitios web relevantes y sugiere tu contenido como una alternativa válida.
- Herramientas: Utiliza herramientas como Check My Links o Ahrefs para encontrar enlaces rotos.
- Skyscraper Technique:
- Cómo hacerlo: Encuentra contenido popular y bien enlazado, crea una versión mejorada y más completa, y luego contacta a los sitios que enlazaron el contenido original para sugerirles tu nueva versión.
- Beneficios: Obtienes enlaces de alta calidad al ofrecer contenido superior.
- Reclamación de Menciones No Enlazadas:
- Cómo hacerlo: Utiliza herramientas como Mention o Google Alerts para encontrar menciones de tu marca que no incluyan un enlace. Contacta a los webmasters y pídeles que añadan el enlace.
- Beneficios: Aprovechas menciones existentes para obtener backlinks adicionales.
- Participación en Foros y Comunidades:
- Cómo hacerlo: Participa activamente en foros y comunidades online relacionados con tu industria, proporcionando valor y enlaces a tu contenido cuando sea relevante.
- Beneficios: Aumenta la exposición de tu sitio y atrae tráfico relevante.
- Creación de Contenido Link-Worthy:
- Cómo hacerlo: Crea contenido de alta calidad, como estudios de caso, investigaciones originales, infografías y guías exhaustivas que otros sitios quieran enlazar.
- Beneficios: Atrae enlaces naturales y aumenta la autoridad de tu sitio.
Herramientas para Link Building
- Ahrefs: Para analizar el perfil de enlaces de competidores y encontrar oportunidades de link building.
- SEMrush: Para identificar backlinks y estrategias de link building.
- BuzzStream: Para gestionar campañas de outreach.
- Hunter.io: Para encontrar correos electrónicos de contacto de webmasters.
Citaciones (Citations)
¿Qué son las Citaciones?
Las citaciones son menciones de tu negocio en línea que generalmente incluyen el nombre de tu empresa, dirección y número de teléfono (NAP). Son especialmente importantes para el SEO local.
Tipos de Citaciones
- Citaciones Estructuradas:
- Definición: Menciones en directorios empresariales y sitios de listado de negocios, como Google My Business, Yelp, TripAdvisor, etc.
- Cómo hacerlo: Asegúrate de que tu negocio esté listado en los principales directorios y que la información de NAP sea consistente en todos ellos.
- Citaciones No Estructuradas:
- Definición: Menciones de tu negocio en blogs, sitios de noticias, redes sociales y otros sitios web que no son directorios formales.
- Cómo hacerlo: Promueve tu negocio a través de relaciones públicas, colaboraciones y publicaciones en blogs y redes sociales.
Estrategias para Obtener Citaciones
- Listado en Directorios Locales y Nichos:
- Cómo hacerlo: Busca directorios locales específicos de tu ciudad o industria y asegura que tu negocio esté listado correctamente.
- Herramientas: Moz Local, Yext para gestionar listados en múltiples directorios.
- Participación en Cámaras de Comercio y Asociaciones:
- Cómo hacerlo: Únete a cámaras de comercio locales y asociaciones profesionales para obtener listados en sus sitios web.
- Beneficios: Aumenta la visibilidad y credibilidad de tu negocio a nivel local.
- Colaboraciones y Patrocinios:
- Cómo hacerlo: Colabora con otros negocios locales o patrocina eventos comunitarios para obtener menciones y enlaces en sus sitios web.
- Beneficios: Mejora la reputación de tu negocio y genera enlaces y tráfico local.
- Publicación de Prensa Local:
- Cómo hacerlo: Emite comunicados de prensa sobre eventos, lanzamientos de productos o noticias de tu negocio que sean de interés para medios locales.
- Herramientas: PRWeb, HARO para encontrar oportunidades de prensa.
Herramientas para Gestionar Citaciones
- Moz Local: Para gestionar y asegurar la consistencia de las citaciones en directorios.
- BrightLocal: Para rastrear y auditar citaciones.
- Yext: Para gestionar listados en una amplia red de directorios y asegurarse de que la información sea consistente.