Tira del mundo real

Sin valoraciones

Tira del mundo real

Acude a eventos, amplía tu red de contactos, haz amigos y consigue enlaces.

Al final, casi todo en la vida es cuestión de contactos =)”

Enlaza a contenido descargable

Algunos sitios muestran reticencias a enlazar a una marca pero, por política editorial, desconocimiento o simple gusto del redactor, no les parece tan mal hacerlo a un PDF que, al final, no deja de estar alojado en nuestro dominio y es un activo de valor para el usuario y enlazable.

Podemos elaborar un manual gratuito o varios centrados en una línea de negocio o un producto específico o bien realizar un White

Paper profundo que contenga un análisis sectorial de manera cuatrimestral…

Por supuesto, no debes olvidar optimizar el PDF de cara a SEO y darle cobertura en tu blog corporativo.

Y no olvides el contenido no descargable

Cursos de Sketchup

Plantéate también crear algunos contenidos profundos que no sean descargables.

A la hora de posicionar por términos long tail (o no tanto) es muy efectiva la creación de glosarios que expliquen conceptos de manera más o menos breve. Intenta que las definiciones tengan un mínimo de caracteres por encima de los 300.

En Strongsite, una web de la tienda online Masmusculo, tienes una Wikipedia entera sobre musculación.

Otro ecommerce B2B, Vadequímica, tiene su Quimipedia.

En fin, son ideas.

Reúne toda la información que creas que puede ser de interés para tu público y, por supuesto, no dudes en optimizar el enlazado interno. Tanto en un caso como en otro, hay que recalcar que hablamos de contenido de calidad, no sirve cualquier cosa para cubrir el mínimo.

Déjate ver, participa y monta eventos

Esta es una de las estrategias offline que usa, por ejemplo, Deporvillage y que le asegura un buen número de enlaces desde blogs y marcadores sociales.

No tengas miedo de los mega posts

No es ningún secreto que el buen contenido posiciona y consigue enlaces. Planteémonos hacer posts temáticos largos que puedan ayudar a los usuarios que están buscando una cierta información.

Por ejemplo, supongamos que buscamos dietas o las famosas dietas fitness de hoy en día.

Un buen post (mega post) para viralizar y conseguir links sería, por ejemplo, este: Errores más comunes a la hora de hacer una dieta, donde un solo post nos da información que puede ahorrarnos una visita al dietista o puede ayudarnos a plantear mejor una rutina de ejercicio.

 

 

Paso 1: Identificar el Tipo de Contenido Descargable

Tipos de Contenido

  • Ebooks: Guías detalladas sobre un tema específico.
  • Whitepapers: Informes técnicos o estudios en profundidad.
  • Plantillas: Documentos o archivos preformateados que los usuarios pueden personalizar.
  • Checklists: Listas de verificación para tareas específicas.
  • Infografías: Gráficos visuales que resumen información compleja.
  • Case Studies: Estudios de caso sobre cómo tu producto o servicio ayudó a un cliente.

Paso 2: Crear Contenido de Alta Calidad

Investigación y Planificación

  • Investigación de Palabras Clave: Utiliza herramientas como SEMrush, Ahrefs o Google Keyword Planner para identificar palabras clave relevantes.
  • Estructura del Contenido: Organiza tu contenido de manera lógica y clara. Usa encabezados, subencabezados y listas para mejorar la legibilidad.

Redacción y Diseño

  • Contenido Valioso: Asegúrate de que el contenido sea útil y relevante para tu audiencia.
  • Diseño Profesional: Utiliza herramientas de diseño como Canva, Adobe InDesign o Microsoft PowerPoint para crear un diseño atractivo y profesional.

Paso 3: Configurar la Descarga en tu Sitio Web

Página de Destino (Landing Page)

  • Título y Descripción: Incluye un título atractivo y una descripción clara del contenido descargable.
  • Formulario de Captura de Leads: Solicita información básica como nombre y correo electrónico a cambio de la descarga. Utiliza herramientas como HubSpot, Mailchimp o ConvertKit para crear formularios.
  • Llamada a la Acción (CTA): Asegúrate de que la CTA sea clara y destacada. Por ejemplo, «Descarga tu Ebook Gratis».

Enlace Directo

  • Botones de Descarga: Coloca botones de descarga en tu contenido, artículos de blog y en otras páginas relevantes.
  • Enlaces Internos: Enlaza al contenido descargable desde artículos relacionados y páginas de productos o servicios.

Paso 4: Promoción del Contenido Descargable

Marketing por Correo Electrónico

  • Campañas de Email: Envía correos electrónicos a tu lista de suscriptores promocionando el nuevo contenido descargable.
  • Automatización: Configura una serie de correos electrónicos automatizados para nutrir a los leads que descargan tu contenido.

Redes Sociales

  • Publicaciones Orgánicas: Comparte el enlace de descarga en tus perfiles de redes sociales.
  • Publicidad Pagada: Utiliza anuncios en Facebook, LinkedIn, Instagram y otras plataformas para llegar a una audiencia más amplia.

Colaboraciones y PR

  • Guest Blogging: Escribe artículos para otros blogs y sitios web de tu industria, incluyendo un enlace a tu contenido descargable.
  • Influencers y Embajadores de Marca: Colabora con influencers y líderes de opinión para que compartan tu contenido.

Paso 5: Medir y Optimizar

Analítica

  • Google Analytics: Monitorea el tráfico a tu página de destino y el comportamiento de los usuarios.
  • Tasa de Conversión: Mide la tasa de conversión de visitantes a leads mediante formularios de captura.
  • Engagement: Analiza cómo los leads interactúan con tus correos electrónicos y otros contenidos.

Optimización

  • Pruebas A/B: Realiza pruebas A/B en tus páginas de destino, formularios y CTAs para optimizar la tasa de conversión.
  • Feedback del Usuario: Recoge y analiza el feedback de los usuarios para mejorar el contenido y la experiencia de descarga.

Ejemplo de Implementación

1. Crear el Contenido Descargable

  • Tipo de Contenido: Ebook titulado «Guía Completa de SEO Avanzado».
  • Contenido: Investigación de palabras clave, optimización on-page avanzada, SEO técnico, estrategias de link building, etc.

2. Configurar la Descarga en el Sitio Web

  • Landing Page:
    html

    <div class="landing-page">
    <h1>Descarga la Guía Completa de SEO Avanzado</h1>
    <p>Aprende las mejores prácticas y estrategias avanzadas para optimizar tu sitio web.</p>
    <form action="/submit" method="post">
    <label for="name">Nombre:</label>
    <input type="text" id="name" name="name">
    <label for="email">Correo Electrónico:</label>
    <input type="email" id="email" name="email">
    <button type="submit">Descargar</button>
    </form>
    </div>

3. Promoción

  • Email Marketing: Enviar un correo a la lista de suscriptores con el asunto «Descarga tu Guía Completa de SEO Avanzado Gratis».
  • Redes Sociales: Publicar en LinkedIn y Twitter con un enlace a la landing page.
  • Guest Blogging: Escribir un artículo para un blog relevante sobre «Estrategias Avanzadas de SEO» con un enlace a la descarga del ebook.

4. Medir y Optimizar

  • Google Analytics: Configurar un objetivo para medir las descargas.
  • Pruebas A/B: Probar diferentes textos de CTA y diseños de formularios para mejorar la tasa de conversión.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER