Uso de Flash e iframes

[mr_rating_result]

Uso de Flash e iframes

Seré breve: uso de Flash es caca, no se lee en móviles ni en muchos navegadores.

Iframes: caca. Sinónimo de página metida con calzador para hacer algo raro. A Google no le gustan. Además, si estamos metiendo contenido de la página dentro de iframes, Google no podrá leerlo.

Sitemap

El sitemap es el archivo o archivos que enviamos a Google con el conjunto de URLs que queremos indexar.

Suelen aceptar un máximo de 5.000 URLs y estar divididos por idiomas.

Nutricion enteral y parenteral

A mí me gusta tener un sitemap principal (un sitemap_index.xml) que contenga los demás sitemaps idiomáticos. Pero, además, me gusta separar los sitemaps de contenido de los de imágenes, porque el bot de Google para imágenes es distinto que el de contenido. Por lo que, siempre que puedas, sepáralos.

Otros errores comunes son incluir dentro de los sitemaps:

Cursos de Sketchup

● Páginas con status 404

● Páginas con status 301, 302 o 307 ● Páginas con meta robots no index

● Páginas cerradas en el robots.txt

● Páginas que no queremos indexar (categorías, productos o, incluso, las páginas de política de cookies, carrito, login…)

Por cierto, no se te olvide enviar los sitemaps a Google Search Console y a Bing Webmaster Tools. También asegurarte de que tu sitemap está usando protocolos válidos de XML.

 

 

Uso de Flash:

Flash solía ser una tecnología popular para crear contenido interactivo, animaciones y multimedia en sitios web. Sin embargo, su uso ha disminuido considerablemente por varias razones:

  1. Compatibilidad y Accesibilidad: Flash no es compatible con muchos dispositivos móviles y no es accesible para personas con discapacidades visuales.
  2. SEO: Los motores de búsqueda como Google han dejado de indexar y dar prioridad al contenido Flash debido a su incapacidad para rastrear y analizar de manera efectiva el contenido dentro de archivos Flash.
  3. Rendimiento: El contenido Flash a menudo ralentiza la carga de la página y consume más recursos del navegador, lo que afecta negativamente la experiencia del usuario.

Uso de iframes:

Los iframes (o marcos internos) son elementos HTML que permiten incrustar otro documento HTML dentro de una página web. Se utilizan principalmente para integrar contenido externo de otros sitios web o para segmentar el contenido de una página en partes independientes.

Consideraciones clave sobre iframes:

  1. Seguridad: Los iframes pueden representar riesgos de seguridad si se incrusta contenido externo de fuentes no confiables. Esto podría permitir ataques de scripting cruzado (XSS) si no se manejan adecuadamente.
  2. SEO: El contenido dentro de un iframe no se indexa directamente como parte de la página que lo contiene. Esto puede afectar la capacidad de las páginas para clasificarse en los motores de búsqueda si el contenido relevante está oculto dentro de iframes.
  3. Experiencia del Usuario: El uso excesivo de iframes puede dificultar la navegación y la experiencia del usuario, especialmente en dispositivos móviles donde los iframes pueden no renderizarse correctamente.

Mejores Prácticas y Alternativas:

  1. HTML5 y CSS3: Para animaciones y multimedia, se recomienda utilizar HTML5 y CSS3, que son estándares modernos y tienen mejor soporte para dispositivos móviles y accesibilidad.
  2. Embeds y API: En lugar de iframes, considera utilizar métodos de incrustación más modernos y seguros, como etiquetas <object>, <embed>, o integración a través de APIs proporcionadas por servicios externos.
  3. Optimización de SEO: Para contenido dinámico, asegúrate de que el contenido relevante esté directamente en el HTML de la página para que pueda ser rastreado y indexado por los motores de búsqueda.
  4. Accesibilidad: Siempre diseña considerando la accesibilidad web, asegurándote de que todo el contenido sea accesible para todos los usuarios, incluidos aquellos que utilizan lectores de pantalla y otros dispositivos de asistencia.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER