URLs duplicadas

Sin valoraciones

URLs duplicadas

 

Un problema clásico con las URLs es su duplicidad. Por ejemplo, cuando un contenido es accesible desde dos o más direcciones diferentes. Por ejemplo:

Cursos de Sketchup

● http://dominio.com/product.php?id=2

● http://dominio.com/2-neumatico-carretera.html

● http://dominio.com/catalog/product/view/id/2/s/neumatico-carretera

O con barra final y sin:

● http://dominio.com/2-neumatico-carretera.html/

● http://dominio.com/2-neumatico-carretera.html

O mayúsculas/minúsculas:

● http://dominio.com/2-Neumatico-Carretera.html

● http://dominio.com/2-neumatico-carretera.html

Esto implica que estaríamos duplicando/triplicando cada URL de producto del site.

Nutricion enteral y parenteral

Esto es sumamente importante si se da el caso de que las URL no friendly no tienen canonical hacia la friendly. Por lo tanto, estaríamos subiendo, por ejemplo, un catálogo de 1.000 productos que son accesibles desde 3.000 URLs.

Dichas duplicidades llevarían a un filtro de Google Panda y a perder frecuencia de rastreo.

URLs friendly en imágenes

Google no puede leer las imágenes, pero sí sus atributos como ALT o TITLE y, también, su nombre.

Dicho nombre puede ayudar al buscador a saber si estamos subiendo un pepinillo.jpg o unas bambas-nike-huarache.jpg:

URLs duplicadas

Pero si nuestra imagen de Nike Huarache tiene esta estructura en su URL:

m.jpg

Es complicado que Don Google sepa que eso son unas Huarache.

 

 

Problemas Asociados con URLs Duplicadas

  1. Dilución del Link Juice:
    • El valor de los enlaces entrantes se divide entre las URLs duplicadas, reduciendo la autoridad que cada URL recibe.
  2. Problemas de Rastreo:
    • Los rastreadores de los motores de búsqueda pueden desperdiciar su presupuesto de rastreo (crawl budget) en contenido duplicado, impidiendo que se indexen otras páginas importantes.
  3. Problemas de Indexación:
    • Puede resultar en múltiples versiones de la misma página siendo indexadas, lo que afecta negativamente el ranking y la relevancia.
  4. Experiencia del Usuario:
    • Los usuarios pueden llegar a diferentes URLs con el mismo contenido, lo que puede ser confuso y perjudicar la navegación.

Ejemplos Comunes de URLs Duplicadas

  1. www vs. no-www:
    • http://www.example.com vs. http://example.com
  2. HTTP vs. HTTPS:
    • http://example.com vs. https://example.com
  3. Trailing Slash:
    • http://example.com/page vs. http://example.com/page/
  4. Parámetros de URL:
    • http://example.com/page?id=123 vs. http://example.com/page
  5. Index Pages:
    • http://example.com/ vs. http://example.com/index.html

Cómo Identificar URLs Duplicadas

  1. Google Search Console:
    • Utiliza la herramienta de cobertura del índice para identificar problemas de duplicación.
  2. Herramientas de SEO:
    • Herramientas como Ahrefs, SEMrush, y Screaming Frog pueden ayudarte a encontrar URLs duplicadas.
  3. Comandos de Búsqueda Avanzada:
    • Utiliza comandos como site:example.com en Google para buscar páginas duplicadas.

Cómo Resolver URLs Duplicadas

  1. Redireccionamientos 301:
    • Configura redireccionamientos 301 permanentes para dirigir todas las versiones duplicadas a una sola versión canónica.
  2. Etiquetas Canonical:
    • Utiliza la etiqueta <link rel="canonical" href="URL"> para indicar la versión preferida de una página a los motores de búsqueda.
  3. Configuración del Servidor:
    • Configura el servidor para que redirija automáticamente las versiones duplicadas a la versión preferida (por ejemplo, de no-www a www).
  4. Parámetros en Google Search Console:
    • Utiliza la herramienta de parámetros de URL en Google Search Console para especificar cómo se deben tratar los parámetros de URL.
  5. Consolidación de Contenidos:
    • Si tienes contenido similar o duplicado, considera consolidarlo en una sola página y redirigir las versiones duplicadas.

Ejemplo de Redireccionamiento 301 en .htaccess

Para redirigir de no-www a www:

apache

RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^example\.com [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://www.example.com/$1 [L,R=301]

Para redirigir de HTTP a HTTPS:

apache

RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]

Ejemplo de Etiqueta Canonical

En la cabecera de tu página HTML:

html

<head>
<link rel="canonical" href="https://www.example.com/pagina-preferida" />
</head>

Buenas Prácticas

  1. Mantenimiento Regular:
    • Revisa periódicamente tu sitio para detectar y corregir URLs duplicadas.
  2. Estructura de URLs Limpia:
    • Mantén una estructura de URLs clara y consistente para evitar duplicaciones innecesarias.
  3. Sitemap XML:
    • Asegúrate de que tu sitemap XML solo incluya las URLs canónicas.
  4. Monitoreo:
    • Utiliza herramientas de monitoreo de SEO para detectar y resolver problemas de duplicación a medida que surgen.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER