Aspectos a tener en cuenta a la hora de mejorar la findability – 4

Sin valoraciones

Aspectos a tener en cuenta a la hora de mejorar la findability - 4

Filtros – Bonus I

Posicionamiento web

El bonus de esta sección sería no olvidar enlazar esos mismos filtros dentro de la ficha de producto para fomentar la encontrabilidad de cada uno de ellos, por ejemplo:

Aspectos a tener en cuenta a la hora de mejorar la findability - 4

Filtros – Bonus II

Curso de Presto

Por cierto, poned el filtro de valoraciones, que muchas veces se olvida y es súper útil:

Aspectos a tener en cuenta a la hora de mejorar la findability - 4

Filtros – Bonus III – Filtro de novedades

Siguiendo con el punto anterior, uno de los filtros que se suele obviar es el de “¿qué hay de nuevo, viejo?”, es decir, entrar en una categoría y poder ver cuáles son las novedades solo de esa categoría. Ese es un paso más allá de la página de “novedades” que nos suele meter a saco todos los productos que son nuevos en la base de datos.

Puede ser un filtro o puede ser una subcategoría dentro de una categoría.

H&M lo hace así:

Aspectos a tener en cuenta a la hora de mejorar la findability - 4

Árboles de categorías horriblemente largos

Un clásico son los árboles de categorías que no caben en la pantalla de tu ordenador. Los que quedan cortados. Esos. ¿Cómo va a encontrar algo el usuario que queda fuera de su pantalla y que desaparece al hacer scroll para abajo? Desaparece porque dejamos de hacer rollover sobre la sección principal que nos enseña lo que hay en esa sección.

Caso típico: webs de disfraces.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de mejorar la findability - 4

Por el contrario, ofrecer una selección y un botón “ver todos” es bien.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de mejorar la findability - 4
Incluso ofrecer una alternativa para el que los quiere ver todos podría ser, como hace Funidelia, poner todas las letras del abecedario, números y el “ver todas las categorías”.

 

 

1. Optimización del Contenido

Palabras Clave (Keywords)

  • Investigación Exhaustiva: Realiza una investigación detallada de palabras clave relevantes utilizando herramientas como Google Keyword Planner, Ahrefs, SEMrush, y Ubersuggest.
  • Integración Natural: Incorpora palabras clave de forma natural en títulos, encabezados, meta descripciones y contenido del cuerpo.
  • Long Tail Keywords: Aprovecha las palabras clave de cola larga para captar tráfico específico y menos competitivo.

Calidad del Contenido

  • Relevancia y Valor: Proporciona contenido que sea útil y relevante para los usuarios. Esto incluye guías, tutoriales, artículos de blog informativos y respuestas a preguntas frecuentes.
  • Actualización Regular: Mantén el contenido actualizado para reflejar las últimas tendencias y cambios en la industria.

Estructura del Contenido

  • Encabezados y Subtítulos: Usa encabezados (H1, H2, H3) para estructurar el contenido, lo que facilita la lectura y mejora el SEO.
  • Listas y Bullet Points: Utiliza listas para desglosar información y hacerla más accesible.

2. SEO Técnico

Velocidad del Sitio

  • Optimización de Imágenes: Comprime imágenes sin perder calidad y utiliza formatos de nueva generación como WebP.
  • Minimización de Código: Minimiza CSS, JavaScript y HTML para reducir los tiempos de carga.
  • CDN (Content Delivery Network): Utiliza una CDN para acelerar la entrega de contenido globalmente.

Diseño Responsive

  • Compatibilidad Móvil: Asegúrate de que tu sitio web sea completamente funcional en dispositivos móviles. Google favorece los sitios optimizados para móviles.
  • Pruebas de Usabilidad: Realiza pruebas periódicas de usabilidad en dispositivos móviles para asegurar una experiencia de usuario fluida.

Mapa del Sitio (Sitemap)

  • Sitemap XML: Crea y envía un sitemap XML a Google Search Console y otros motores de búsqueda para facilitar la indexación.
  • Sitemap HTML: Considera la creación de un sitemap HTML para mejorar la navegación del usuario.

3. Enlazado Interno y Externo

Enlazado Interno

  • Estructura Lógica: Crea una estructura de enlaces internos que guíe a los usuarios a través del contenido relacionado.
  • Texto Ancla (Anchor Text): Usa texto ancla descriptivo y relevante para los enlaces internos.

Enlaces Externos (Backlinks)

  • Calidad sobre Cantidad: Enfócate en obtener enlaces de alta calidad desde sitios web relevantes y autorizados.
  • Estrategias de Link Building: Implementa estrategias como guest blogging, creación de contenido atractivo (linkbait) y colaboración con influencers.

Enlaces Rotos

  • Revisión y Corrección: Regularmente revisa y corrige enlaces rotos que puedan afectar la experiencia del usuario y el SEO.

4. Experiencia del Usuario (UX)

Navegación Intuitiva

  • Menús Claros: Diseña menús de navegación que sean fáciles de entender y usar.
  • Breadcrumbs: Implementa breadcrumbs para ayudar a los usuarios a rastrear su ubicación dentro del sitio.

Diseño Atractivo y Funcional

  • Interfaz Limpia: Mantén un diseño limpio y profesional que no sobrecargue al usuario.
  • Elementos Interactivos: Usa elementos interactivos como botones CTA (llamadas a la acción) claros y visibles.

Accesibilidad

  • Cumplimiento de WCAG: Asegúrate de que tu sitio cumpla con las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) para ser accesible a todos los usuarios.
  • Texto Alternativo (Alt Text): Proporciona descripciones detalladas para imágenes y otros elementos multimedia.

Analítica y Mejora Continua

  • Monitoreo del Comportamiento del Usuario: Usa herramientas como Google Analytics y Hotjar para monitorear el comportamiento del usuario y obtener insights.
  • A/B Testing: Realiza pruebas A/B para identificar qué versiones de las páginas proporcionan la mejor experiencia de usuario y las mejores tasas de conversión.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER