¿Que es el SEO?

Sin valoraciones

¿Que es el SEO?

Sería absurdo empezar este manual sin profundizar en el concepto principal. La definición más académica viene marcada por tres siglas en inglés:

Posicionamiento web

● Search: búsqueda

● Engine: motor

● Optimization: optimización

Curso de Presto

De acuerdo que esta descomposición es un poco tramposa porque debería ser Search Engine (motor de búsqueda) Optimization. Pero más allá de definiciones ¿qué es exactamente?

Entendemos por SEO el conjunto de acciones estratégicas que aplicamos sobre una web o un documento para conseguir potenciar su relevancia de cara a los buscadores.

Los buscadores utilizan complejos algoritmos que son los encargados de determinar dentro de la base de datos de páginas y documentos con las que cuentan, cuál de ellas es más relevante y debe mostrarse como respuesta a una determinada consulta. En función de la combinación de los factores de ranking, aquellos que pondera a la hora de determinar si una página debe ser mostrada, asigna un ranking o posición en las hojas de resultados.

Solemos hablar de los rankings como top. Por ejemplo, el primer resultado orgánico (por debajo de la publicidad) es el top 1, debajo el top 2 y así sucesivamente. Evidentemente cuanto más alto figuremos más clics va a recibir nuestra URL.

¿Qué incidencia tiene rankear top 1 en lugar de más abajo? bueno esto es algo muy dinámico que puede variar dependiendo del tipo de búsqueda y las sorpresas que nos de Google, pero como referencia y tendencia podemos tomar algunos datos de CTR (porcentaje de clics divididos por el número de impresiones o veces que se ha mostrado ese resultado).

¿Que es el SEO?

Es importante estar arriba: mientras que Top 1 concentra el 30% de los clics, el 2 se queda en un 15% y el 3 en un 10%

Estos datos como podéis ver también nos demuestran algo que seguro que os imagináis: el 75% de los clics proceden del top 10 de resultados, o lo que es lo mismo, de la primera página.

Antes de seguir profundizando en lo que es el SEO casi sería igual de importante entrar en lo que no, porque a pesar de los años que se lleva haciendo SEO muchos usuarios aún no tienen clara la diferencia con otras estrategias relacionadas con los motores de búsqueda.

Cuando se realiza una búsqueda en Google, Bing o Yahoo (los motores de búsqueda más extendidos en occidente) se producen dos tipos distintos de resultados: los orgánicos y los de pago. Ambos conviven en las páginas de resultados

 

 

Principales Objetivos y Componentes del SEO:

  1. Visibilidad: Asegurarse de que las páginas web de un sitio sean accesibles para los motores de búsqueda y puedan ser indexadas correctamente.
  2. Relevancia: Optimizar el contenido y las palabras clave para que estén alineados con las consultas de búsqueda de los usuarios.
  3. Autoridad: Mejorar la autoridad del sitio web mediante la obtención de enlaces de calidad y la creación de contenido valioso que atraiga a los usuarios y otros sitios web.

Componentes Clave del SEO:

  • SEO On-Page: Optimización de elementos dentro del sitio web, como contenido, estructura de URL, etiquetas HTML (como título y meta descripciones), uso de palabras clave, optimización de imágenes y mejora de la experiencia del usuario.
  • SEO Off-Page: Estrategias fuera del sitio para mejorar la autoridad y la relevancia, como la construcción de enlaces naturales y de alta calidad, menciones en redes sociales y presencia en directorios.
  • SEO Técnico: Asegurarse de que el sitio web esté configurado técnicamente de manera óptima para los motores de búsqueda, incluyendo la velocidad de carga, la compatibilidad móvil, la estructura del sitio y la seguridad (HTTPS).

Importancia del SEO:

  • Tráfico Orgánico: El SEO ayuda a atraer tráfico de alta calidad y relevante hacia un sitio web sin costos por clic, a diferencia de los anuncios de pago por clic (PPC).
  • Credibilidad y Autoridad: Los sitios bien posicionados en los resultados de búsqueda orgánicos suelen ser percibidos como más confiables y relevantes por los usuarios.
  • Retorno de la Inversión (ROI): Una estrategia de SEO efectiva puede ofrecer un retorno significativo sobre la inversión a largo plazo, especialmente cuando se combina con otras tácticas de marketing digital.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER