Afrontar la hostilidad
– La mía hacia otros
- Sentido de la responsabilidad.PRL
– La de otros hacia mi
- Aceptar que parte de la hostilidad puede ir dirigida hacia el puesto que ocupo y no hacia quién soy.
– La de otros hacia terceros
- Controlar la agresividad.
- Proteger al débil.
Estrategias para Afrontar la Hostilidad
1. Mantén la Calma:
- Control Emocional: Mantén la calma y controla tus emociones. Responder con tranquilidad puede ayudar a desescalar la situación.
- Lenguaje Corporal: Utiliza un lenguaje corporal abierto y relajado para mostrar que estás dispuesto a escuchar y resolver el conflicto.
2. Escucha Activa:
- Atención Completa: Escucha atentamente a la persona hostil sin interrumpir. A veces, las personas solo quieren ser escuchadas.
- Refleja y Parafrasea: Repite y parafrasea lo que la persona está diciendo para demostrar que entiendes sus preocupaciones.
3. Mantén la Perspectiva:
- No Tomar lo Personal: Entiende que la hostilidad puede no estar dirigida personalmente hacia ti, sino hacia la situación o un problema específico.
- Foco en el Problema: Mantén el enfoque en el problema a resolver y no en las personas involucradas.
Técnicas para Manejar la Hostilidad
1. Desescalada:
- Técnica del Paño Frío: Si alguien está muy agitado, reconoce sus sentimientos con empatía. Por ejemplo, «Parece que esto te preocupa mucho. ¿Podemos hablar sobre cómo resolverlo?»
- Pausa y Respira: Si la tensión aumenta, sugiere tomar un breve descanso para calmarse antes de continuar.
2. Fomento de la Comunicación Asertiva:
- Mensaje «Yo»: Utiliza declaraciones en primera persona para expresar tus sentimientos y necesidades sin acusar. Por ejemplo, «Yo siento que necesitamos encontrar una solución que funcione para todos.»
- Evita el Lenguaje Acusatorio: En lugar de decir «Tú siempre…», di «He notado que últimamente…»
3. Mediación:
- Intervención del Moderador: El moderador debe intervenir si la hostilidad interrumpe la reunión, ofreciendo mediar entre las partes en conflicto.
- Propuesta de Mediador Externo: Si la situación es muy tensa, sugiere la intervención de un mediador externo para facilitar la resolución del conflicto.
4. Foco en Soluciones:
- Redirigir el Enfoque: Redirige la conversación hacia la búsqueda de soluciones en lugar de centrarse en los problemas.
- Brainstorming Constructivo: Promueve una sesión de brainstorming para generar ideas que puedan resolver el conflicto de manera constructiva.
Ejemplo de Manejo de Hostilidad en una Reunión
Situación: Durante una reunión de planificación de proyectos, dos miembros del equipo comienzan a discutir acaloradamente sobre la asignación de recursos, interrumpiendo la dinámica de la reunión.
Intervención del Moderador:
- Mantén la Calma: El moderador mantiene la calma y se dirige a ambos con una voz serena, «Veo que hay preocupaciones importantes sobre la asignación de recursos.»
- Escucha Activa: Permite que cada persona exprese sus puntos de vista sin interrupciones, asegurándose de parafrasear y reflejar sus preocupaciones.
- Redirige el Enfoque: El moderador dice, «Entiendo que ambos tienen puntos válidos. Vamos a centrarnos en encontrar una solución que funcione para el equipo.»
- Propuesta de Soluciones: Facilita una sesión de brainstorming para generar soluciones potenciales, guiando la discusión de manera que se mantenga constructiva.