Comunicación unilateral.
Transmisión de la información por parte de un emisor hacia un receptor, pero sin que se de un proceso interactivo entre ambos miembros.
Emisor Mensaje Receptor
Comunicación bilateral.
Es un proceso comunicativo en el que el emisor emite un mensaje que el receptor recibe, emitiendo a continuación una respuesta. La contestación del receptor se llama retroinformación o feed back.
Este proceso es el único que se considera como comunicación interpersonal.
Emisor Mensaje Receptor
Retroinformación
o feed back
La relación que se establece entre emisor y receptor modifica la información porque el receptor aporta/quita datos enviados por el emisor en el mensaje. Ambos, emisor y receptor, tienen oportunidad de expresar sus necesidades, deseos, opiniones, etc.
Leyes básicas de la comunicación.
“No es posible la comunicación”
Este axioma nos indica que aunque estemos solos, nos comunicamos con nosotros mismos y con el ambiente que nos rodea. Esta comunicación interna y con el medio es lo que determina todos los conocimientos que tenemos del mundo y de las personas. La percepción es la responsable de todos nuestros conocimientos.
Además, con sólo contactar con alguien ya establecemos comunicación con esa persona, porque nos hacemos una idea de ella y tenemos una predisposición hacia ella. Establecemos una primera impresión que nos condiciona.
La imagen es también una forma de ayuda para la comunicación.
1. Comunicación y Tecnología
- Medios Digitales: La proliferación de internet y dispositivos móviles ha revolucionado la comunicación. Las plataformas de redes sociales, aplicaciones de mensajería y correos electrónicos permiten una comunicación instantánea y global.
- Información en Tiempo Real: Las noticias y la información se distribuyen en tiempo real, lo que permite a las personas mantenerse actualizadas sobre eventos y desarrollos en todo el mundo.
- Teletrabajo y Colaboración Remota: Las herramientas de comunicación en línea, como videoconferencias y plataformas de colaboración, han facilitado el teletrabajo y la cooperación global, haciendo posible que equipos distribuidos trabajen juntos de manera efectiva.
2. Comunicación en las Organizaciones
- Gestión y Coordinación: En las organizaciones, la comunicación efectiva es esencial para la coordinación de tareas, la gestión de proyectos y la toma de decisiones. Facilita el flujo de información entre diferentes niveles jerárquicos y departamentos.
- Cultura Organizacional: La comunicación interna ayuda a construir y mantener la cultura organizacional. La forma en que se comunican los valores, la misión y las expectativas influye en la moral y el compromiso de los empleados.
- Innovación y Resolución de Problemas: La comunicación abierta fomenta la colaboración y el intercambio de ideas, lo cual es crucial para la innovación y la resolución de problemas dentro de una organización.
3. Comunicación y Economía
- Mercadeo y Relaciones Públicas: Las estrategias de comunicación son fundamentales en mercadeo y relaciones públicas. Las empresas utilizan campañas publicitarias, branding y comunicación de crisis para influir en la percepción pública y promover productos o servicios.
- E-commerce: La comunicación digital facilita el comercio electrónico, permitiendo a las empresas interactuar con los clientes, gestionar pedidos y ofrecer soporte en línea.
- Globalización: La comunicación eficaz permite la expansión global de negocios y la conexión de mercados internacionales, lo que impulsa el crecimiento económico y la integración global.
4. Comunicación y Sociedad
- Educación: La comunicación es clave en la educación, tanto en la enseñanza tradicional como en la educación en línea. Los métodos de comunicación afectan la efectividad del aprendizaje y la interacción entre estudiantes y profesores.
- Medios de Comunicación: Los medios tradicionales (televisión, radio, prensa) y nuevos medios (blogs, podcasts, redes sociales) juegan un papel crucial en la formación de la opinión pública y la difusión de información cultural y social.
- Activismo Social: Las plataformas de comunicación han empoderado los movimientos sociales y políticos, permitiendo la organización de campañas y la movilización de recursos y apoyo a gran escala.
5. Comunicación y Cultura
- Intercambio Cultural: La comunicación global facilita el intercambio cultural, permitiendo a las personas compartir y experimentar diferentes culturas y tradiciones.
- Diversidad y Inclusión: Las prácticas de comunicación inclusiva promueven la diversidad y la igualdad en diversos contextos, ayudando a abordar y superar prejuicios y barreras culturales.
- Innovación Cultural: La comunicación en la era digital ha dado lugar a nuevas formas de expresión cultural, como memes, videos virales y contenido generado por usuarios, que influyen en las tendencias culturales y sociales.
6. Desafíos y Oportunidades en la Comunicación Actual
- Desinformación: La proliferación de información errónea y noticias falsas en las redes sociales es un desafío significativo, requiriendo estrategias efectivas para verificar y filtrar la información.
- Privacidad y Seguridad: La gestión de la privacidad y la seguridad de la información en un entorno digital es crucial para proteger datos personales y organizacionales.
- Accesibilidad: Garantizar que la comunicación sea accesible para todos, incluyendo personas con discapacidades, es esencial para la inclusión y la equidad.
Ejemplo de Impacto de la Comunicación en la Actualidad
Situación: Una empresa global de tecnología está lanzando un nuevo producto innovador.
- Comunicación Interna: El equipo de desarrollo se comunica a través de plataformas colaborativas para coordinar el lanzamiento.
- Comunicación Externa: Se lanza una campaña de mercadeo en redes sociales y medios tradicionales para generar expectación y atraer a los clientes.
- Gestión de Crisis: Si surge un problema con el producto, el equipo de relaciones públicas utiliza canales de comunicación para abordar la crisis y mantener la confianza del consumidor.
- Feedback y Adaptación: Se recopilan y analizan los comentarios de los clientes a través de plataformas en línea para hacer ajustes y mejorar el producto.