Artículo 2. Ámbito de aplicación.
La presente orden se aplicará en todo el territorio nacional, independientemente de la fase en que se encuentren los distintos ámbitos territoriales en aplicación del Plan para la desescalada, salvo disposición expresa en otro sentido.
Artículo 3. Restricciones.
1. Se mantiene la restricción de entrada en puertos españoles de los buques de pasaje tipo crucero procedentes de cualquier puerto.
2. No se permitirá la entrada en ningún puerto español de buques o embarcaciones de recreo extranjeras que no tuvieran su puerto de estancia en España. Quedan exceptuados de esta restricción los buques y embarcaciones que solamente tengan tripulación profesional a bordo.
3. El Ministerio de Sanidad podrá excepcionalmente levantar las restricciones previstas en este artículo, que deberán ser autorizadas. En todo caso se adoptarán todas las medidas necesarias de control sanitario para evitar que supongan un riesgo para la población de nuestro país.
Ámbito de Aplicación
El ámbito de aplicación se refiere a las circunstancias y condiciones bajo las cuales las regulaciones sobre el traslado de embarcaciones de recreo son aplicables. Este ámbito puede incluir:
- Tipo de Embarcación:
- Embarcaciones de Recreo: Incluye yates, veleros, lanchas motoras y otras embarcaciones utilizadas para el ocio y el deporte.
- Dimensiones y Peso: Las regulaciones pueden variar según el tamaño y el peso de la embarcación, con normas específicas para embarcaciones pequeñas versus grandes.
- Método de Traslado:
- Transporte Marítimo: Normativas sobre el remolque y navegación autónoma.
- Transporte Terrestre: Normativas sobre el uso de remolques, camiones y otros vehículos terrestres para el transporte.
- Transporte Aéreo: Menos común, con regulaciones específicas en situaciones excepcionales.
- Jurisdicción Geográfica:
- Nacional: Leyes y regulaciones dentro de un país específico.
- Internacional: Convenios y acuerdos internacionales que afectan el traslado de embarcaciones entre países.
- Regional y Local: Normativas específicas de estados, provincias, o municipios.
Restricciones
Las restricciones son limitaciones o condiciones impuestas por las autoridades para regular el traslado de embarcaciones de recreo. Estas restricciones pueden incluir:
- Permisos y Licencias:
- Permisos de Transporte: Requeridos para el traslado de embarcaciones, especialmente para transporte terrestre.
- Licencias de Conducción y Navegación: Licencias específicas para operar vehículos que transportan embarcaciones o para navegar la embarcación en caso de traslado por agua.
- Rutas y Horarios:
- Rutas Específicas: Algunas rutas pueden estar designadas para el transporte de embarcaciones, con restricciones en ciertas carreteras o áreas marítimas.
- Horarios Restringidos: Restricciones sobre cuándo puede llevarse a cabo el traslado, a menudo para minimizar el impacto en el tráfico o en la navegación comercial.
- Dimensiones y Peso:
- Limitaciones de Tamaño: Restricciones sobre las dimensiones máximas permitidas para el transporte.
- Peso Máximo: Limitaciones sobre el peso máximo permitido para el transporte terrestre y marítimo.
- Seguridad y Equipamiento:
- Equipos de Seguridad: Requisitos para el uso de equipos de seguridad como luces, señales, y sistemas de amarre adecuados.
- Inspecciones de Seguridad: Posible necesidad de inspecciones antes y después del traslado para asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad.
- Medio Ambiente:
- Protección Ambiental: Restricciones para prevenir la contaminación y proteger los ecosistemas durante el traslado.
- Zonas Protegidas: Limitaciones en el tránsito por áreas ecológicamente sensibles o protegidas.
Ejemplos de Restricciones Específicas
- Transporte Terrestre:
- Vehículos y Remolques: Los vehículos y remolques deben estar homologados y en condiciones adecuadas para transportar la embarcación.
- Escoltas y Señalización: Para embarcaciones de gran tamaño, puede ser necesario el uso de escoltas y señalización adicional.
- Transporte Marítimo:
- Condiciones Meteorológicas: Restricciones basadas en las condiciones del tiempo y el estado del mar.
- Permisos de Remolque: Necesidad de permisos específicos para el remolque marítimo, especialmente en aguas internacionales.
- Transporte Aéreo:
- Autorizaciones Especiales: Necesidad de obtener autorizaciones de aviación civil y cumplimiento de normativas estrictas debido a la naturaleza excepcional del transporte.