Objeto.
Esta orden tiene por objeto establecer las condiciones para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas por el estado de alarma, en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
Ámbito de aplicación.
1. Esta orden será de aplicación a las actividades objeto de la misma que se desarrollen en las unidades territoriales que constan en el anexo, así como a las personas que residan en dichas unidades, de acuerdo con lo previsto en el segundo párrafo del artículo 3 del Real Decreto 514/2020, de 8 de mayo, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
Sin perjuicio de lo anterior, lo previsto en los Capítulos VIII, IX, X y XI, así como lo dispuesto en los artículos 41 y 42, no será de aplicación respecto de las unidades territoriales contempladas en el apartado quince del anexo, y lo dispuesto en el artículo 22 no será de aplicación respecto de las unidades territoriales contempladas en el apartado ocho del anexo.
2. Las personas vulnerables al COVID-19 también podrán hacer uso de las habilitaciones previstas en esta orden, siempre que su condición clínica esté controlada y lo permita, y manteniendo rigurosas medidas de protección.
No podrán hacer uso de dichas habilitaciones, ya sea para reincorporarse a su puesto de trabajo o para acudir a los locales, establecimientos, centros, lugares de espectáculos o realizar las actividades a que se refiere esta orden, las personas que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por COVID-19, o que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada de COVID-19.
1. Disposiciones Generales: Objeto y Ámbito de Aplicación
1.1 Objeto
El objeto de una disposición general se refiere a los objetivos y fines que la normativa busca alcanzar. Define qué se pretende regular o controlar con la aplicación de las normas y cuál es el propósito general de la disposición.
Ejemplos de Objeto:
- Regulación de Salud Pública: Regular medidas de prevención y control de enfermedades para proteger la salud de la población.
- Normativas Laborales: Establecer las condiciones mínimas de trabajo para garantizar la seguridad y bienestar de los empleados.
- Normas de Seguridad en el Transporte: Asegurar que los vehículos y sistemas de transporte cumplan con los estándares de seguridad necesarios para proteger a los usuarios.
1.2 Ámbito de Aplicación
El ámbito de aplicación define el alcance territorial y los sujetos a los que se aplica la disposición. Establece las limitaciones y las condiciones bajo las cuales se deben cumplir las normas.
Aspectos Clave del Ámbito de Aplicación:
- Territorialidad: Define si la normativa se aplica a nivel local, regional, nacional o internacional.
- Sujetos Abarcados: Indica quiénes están obligados a cumplir con la normativa (individuos, empresas, organizaciones, instituciones).
- Ámbito de Actividades: Especifica las actividades, sectores o servicios a los que se refiere la normativa.
Ejemplos de Ámbito de Aplicación:
- Regulación Local: Aplicable a un municipio específico para el control del tráfico y la seguridad vial dentro de esa área.
- Normativas Nacionales: Aplicables a todos los ciudadanos y entidades dentro del país, como leyes de protección al consumidor.
- Regulación Internacional: Normas que afectan a los países signatarios de un tratado internacional, como acuerdos sobre comercio o medio ambiente.
2. Ejemplos de Disposiciones Generales en Diversos Contextos
2.1 En el Ámbito de Salud Pública
Objeto:
- Prevención de Enfermedades: Regular las medidas necesarias para prevenir la propagación de enfermedades contagiosas.
- Protección de la Salud: Establecer protocolos de actuación para la protección de la salud pública en situaciones de emergencia.
Ámbito de Aplicación:
- Territorial: Nacional o regional, dependiendo del alcance de la normativa.
- Sujetos: Todos los ciudadanos, instituciones de salud, y entidades relacionadas.
- Actividades: Medidas de higiene, control de brotes, y protocolos de cuarentena.
2.2 En el Ámbito Laboral
Objeto:
- Condiciones de Trabajo: Establecer las condiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo.
- Derechos de los Trabajadores: Garantizar los derechos laborales y proteger a los empleados de condiciones de trabajo injustas.
Ámbito de Aplicación:
- Territorial: Aplicable a nivel nacional, con posibles adaptaciones regionales.
- Sujetos: Empleadores, empleados, y entidades de supervisión laboral.
- Actividades: Todos los sectores laborales y empresas.
2.3 En el Ámbito Educativo
Objeto:
- Regulación del Sistema Educativo: Establecer normas para la organización y funcionamiento del sistema educativo.
- Calidad Educativa: Garantizar que las instituciones educativas cumplan con estándares de calidad.
Ámbito de Aplicación:
- Territorial: Nacional o regional.
- Sujetos: Instituciones educativas, personal docente, y estudiantes.
- Actividades: Actividades educativas, currículos, y evaluación.
2.4 En el Ámbito del Medio Ambiente
Objeto:
- Protección Ambiental: Regular actividades para prevenir la contaminación y preservar los recursos naturales.
- Sostenibilidad: Fomentar prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente.
Ámbito de Aplicación:
- Territorial: Nacional o internacional, dependiendo de los acuerdos o regulaciones.
- Sujetos: Empresas, gobiernos, y ciudadanos.
- Actividades: Gestión de residuos, control de emisiones, y conservación de áreas naturales.
3. Aplicación y Cumplimiento
Normas y Procedimientos:
- Regulación de Cumplimiento: Establecer mecanismos para asegurar que las disposiciones se cumplan adecuadamente, incluyendo sanciones y medidas correctivas.
- Monitoreo y Evaluación: Implementar sistemas para el monitoreo del cumplimiento y la evaluación de la eficacia de las medidas.
Responsabilidad:
- Órganos Competentes: Designar los órganos o entidades responsables de supervisar y hacer cumplir las disposiciones generales.
Actualización y Revisión:
- Adaptación: Revisar y actualizar las disposiciones según sea necesario para adaptarse a nuevas circunstancias o necesidades emergentes.