DEFINICION
El lavado de manos es la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas, seguida de un aclarado con agua abundante, con el fin de eliminar la suciedad, materia orgánica, flora transitoria y residente, y así evitar la transmisión de estos microorganismos de persona a persona.
El uso de soluciones alcohólicas para el lavado de manos constituye una alternativa a tener seriamente en cuenta en la higiene de las manos en la actualidad.
Las soluciones de base alcohólica presentan una serie de ventajas frente a otros agentes, tales como:
- Disponibilidad en el punto de atención
- Mayor rapidez de acción
- Amplio espectro antimicrobiano
- No requieren lavado de manos previo
- No requieren secado, ya que se evaporan
- Menor irritación dérmica (menos problemas dermatológicos)
Flora residente: también llamada colonizante. Son microorganismos que se encuentran habitualmente en la piel. No se eliminan fácilmente por fricción mecánica.
Flora transitoria: también llamada contaminante o «no colonizante». Son microorganismos que contaminan la piel, no encontrándose habitualmente en ella. Su importancia radica en la facilidad con la que se transmiten, siendo el origen de la mayoría de las infecciones nosocomiales
RECURSOS MATERIALES
- Lavabo con agua tibia .Si fuera posible la llave del lavabo accionable con el codo, el pie o la rodilla
- Jabonera: dosificadora, Pastilla de jabón o Antiséptico jabonoso (optativo + cepillo)
- Toallas de papel
- Loción hidratante
OBJETIVOS
- Disminuir el número de microorganismos en las manos
- Disminuir el riesgo de transmisión de microorganismos a los pacientes
- Disminuir el riesgo de transmisión cruzada entre pacientes
- Disminuir el riesgo de infección entre trabajadores sanitarios
- Disminuir el riesgo de transmisión de infección a uno mismo
PROCEDIMIENTO
- Accione el grifo (con el codo si es posible) y mójese manos y muñecas con agua tibia
- Sostenga las manos bajas en relación con los codos para evitar contaminar regiones del lavabo limpias.
- Evite salpicaduras.
- Absténgase de tocar los grifos y el lavabo.
- Si usa jabón en pastilla: enjuáguela antes de regresarla a la jabonera. Si es jabonera dosificadora acciónela con el codo tomando de dos a cuatro mililitros
- Enjabónese enérgicamente frotando y entrelazando los dedos con fuerza y movimientos circulares durante diez segundos. Preste especial atención a las zonas subungueales, alrededor de la cutícula, pulgares, nudillos y lados de la mano.
- Aclarar bien manos y muñecas SIN escurrir el agua hacia los codos
- Secar manos y muñecas aplicando leves toques con la toallita de papel.
- Cerrar el grifo cogiéndolo con la toallita de papel si éste no se puede accionar con el codo o el pie. Desecharla en el recipiente adecuado.
- Limpiar y desinfectar periódicamente los dispensadores de jabón y su contenido.
El agua tibia elimina la capa grasa de la piel en menor grado que el agua caliente.
Materiales Necesarios
- Agua corriente (preferiblemente templada)
- Jabón líquido o en barra (preferiblemente antibacteriano)
- Toalla de papel desechable o secador de aire
- Dispensador de jabón (si se usa jabón líquido)
Paso a Paso del Lavado de Manos Higiénico
- Humedecer las Manos
- Abra el grifo y humedezca completamente sus manos con agua corriente.
- Aplicar Jabón
- Aplique una cantidad suficiente de jabón para cubrir todas las superficies de sus manos. Si usa jabón en barra, asegúrese de que esté bien enjabonado antes de aplicarlo.
- Frotar las Manos
- Palmas: Frote las palmas de las manos juntas para generar espuma.
- Dorso de las Manos: Frote la palma derecha sobre el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos y viceversa.
- Entre los Dedos: Entrelace los dedos y frote las zonas entre ellos.
- Parte Posterior de los Dedos: Frote el dorso de los dedos contra la palma opuesta con los dedos entrelazados.
- Pulgares: Frote el pulgar derecho con un movimiento de rotación dentro de la palma izquierda y viceversa.
- Uñas y Dedos: Frote las puntas de los dedos contra la palma opuesta con un movimiento circular para limpiar debajo de las uñas.
- Muñecas: Frote cada muñeca con la mano opuesta.
- Duración del Lavado
- Asegúrese de frotar todas las superficies de sus manos durante al menos 20 segundos. Puede contar mentalmente o cantar una canción corta (por ejemplo, «Cumpleaños feliz») dos veces para asegurarse de que se ha alcanzado el tiempo necesario.
- Enjuagar las Manos
- Enjuague bien sus manos con agua corriente para eliminar todo el jabón y los microorganismos desprendidos.
- Secar las Manos
- Seque sus manos con una toalla de papel desechable o un secador de aire. Si utiliza una toalla de papel, utilícela también para cerrar el grifo, especialmente si es manual, para evitar la recontaminación de sus manos limpias.
- Deshacerse de la Toalla
- Deseche la toalla de papel en un contenedor de basura adecuado.
Consideraciones Adicionales
- Frecuencia del Lavado de Manos: Lave sus manos frecuentemente, especialmente después de toser, estornudar, tocar superficies públicas, antes de comer, y después de usar el baño.
- Uñas Cortas: Mantenga las uñas cortas y limpias para reducir la acumulación de suciedad y microorganismos.
- Evitar Joyas: Evite usar anillos y pulseras durante el lavado de manos, ya que pueden albergar microorganismos.
- Desinfectante de Manos: Si no dispone de agua y jabón, use un desinfectante de manos a base de alcohol (al menos 60% de alcohol) como una alternativa temporal. Sin embargo, el lavado con agua y jabón es más efectivo para eliminar ciertos tipos de gérmenes y suciedad.
Importancia del Lavado de Manos Higiénico
El lavado de manos higiénico es una de las medidas más simples y efectivas para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, incluyendo el resfriado común, la gripe, y el COVID-19. Promover esta práctica en todos los entornos, especialmente en lugares de trabajo, centros educativos, y establecimientos de atención médica, es crucial para mantener la salud pública y reducir la propagación de infecciones.