Medidas generales sobre higiene personal

[mr_rating_result]

Medidas generales sobre higiene personal

 Como norma general se seguirán las pautas de conducta higiénica y de seguridad:

Autismo en la escuela

  • Mantener las uñas cortas y limpias. Las uñas largas son difíciles de limpiar y aumentan el riesgo de rotura de guantes. No llevar uñas artificiales. Entre éstas y las uñas naturales se desarrollan hongos resultantes de la humedad que queda atrapada entre las mismas especialmente bajo los anillos, donde pueden acumularse gérmenes que actúen como reservorio.
  • Recoger el cabello largo en una coleta o moño bajo, pudiéndose ayudar de un gorro de quirófano.
  • Evitar el uso de lentillas. Si se necesitan gafas, éstas deberán estar bien pegadas a la frente, o si es necesario se llevará gafas de protección individual.
  • Se recomienda retirar el maquillaje u otros productos cosméticos que puedan ser fuente de exposición prolongada en caso de resultar contaminados
  • Es conveniente utilizar cremas hidratantes de piel, después de la actividad laboral, para aumentar la hidratación y prevenir la irritación y la dermatitis producida por el uso de los productos usados en la higiene de manos. La piel con lesiones es un perfecto medio de cultivo para el crecimiento de gérmenes, lo que favorece la transmisión cruzada de infecciones.
  • El jabón debe mantenerse SIEMPRE en su envase original, y NUNCA realizar trasvases ni rellenar los envases.
  • Lavado frecuente de manos. Al menos antes de comer, después de estornudar, toser o sonarse la nariz, después de usar el baño, antes de manipular alimentos, después de tocar o limpiar superficies que puedan estar contaminadas y después de usar o compartir equipos como maquinaria, ordenadores, materiales, etc.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos, ya que estas facilitan su transmisión.
  • Al toser o estornudar hay que cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado.
  • Utilizar pañuelos desechables para eliminar secreciones respiratorias y tirarlos tras usarlo.
  • Si presentas síntomas respiratorios evita el contacto cercano con otras personas.
  • Guardar una distancia preventiva mínima de 2 metros en cualquier contacto con otras personas y evitar la concentración de las mismas

En lugares de pública concurrencia se deberá verificar que, en todo momento, los baños y aseos están dotados de jabón y/ o soluciones hidro-alcohólicas, papel desechable o secadoras eléctricas de manos y que disponen de papeleras con tapadera y pedal. Además, es recomendable que se disponga en lugar visible (por ejemplo, en espejos, pared frontal del lavabo) de un cartel informativo con el correcto lavado de manos.

Curso de revit

Medidas generales sobre higiene personal

Medidas generales sobre higiene personal

 

 

1. Lavado de Manos

Frecuencia y Momento

  • Antes de Comer: Lávese las manos antes de preparar o comer alimentos.
  • Después de Usar el Baño: Lávese siempre después de ir al baño.
  • Después de Toquetear Superficies: Lávese las manos después de tocar superficies públicas, como manijas de puertas y barandillas.
  • Después de Estornudar o Toser: Lávese las manos después de estornudar o toser para evitar la propagación de gérmenes.

Técnica Correcta

  1. Humedecer: Use agua corriente tibia para humedecer las manos.
  2. Aplicar Jabón: Aplique una cantidad adecuada de jabón para cubrir todas las superficies de las manos.
  3. Frotar: Frote las manos entre sí durante al menos 20 segundos, asegurándose de limpiar entre los dedos, debajo de las uñas y las muñecas.
  4. Enjuagar: Enjuague bien con agua corriente.
  5. Secar: Seque con una toalla limpia o un secador de aire. Use la toalla para cerrar el grifo si es manual.

2. Uso de Desinfectante de Manos

  • Cuando Usar: Utilice un desinfectante de manos a base de alcohol (con al menos 60% de alcohol) cuando no tenga acceso a agua y jabón.
  • Aplicación: Aplique una cantidad suficiente para cubrir todas las superficies de las manos y frote hasta que se seque.

3. Cuidado y Limpieza Personal

Ducha y Baño

  • Frecuencia: Tome una ducha regularmente, al menos una vez al día o según sea necesario para mantener la limpieza.
  • Productos de Higiene: Use productos de higiene adecuados como jabón y champú para eliminar la suciedad y el exceso de aceites corporales.

Cuidado Dental

  • Cepillado: Cepíllese los dientes al menos dos veces al día, después de las comidas principales.
  • Hilo Dental: Use hilo dental diariamente para limpiar entre los dientes y debajo de la línea de las encías.
  • Visitas al Dentista: Realice visitas regulares al dentista para chequeos y limpiezas profesionales.

Cuidado de las Uñas

  • Corte Regular: Corte y limpie las uñas regularmente para evitar la acumulación de suciedad y gérmenes.
  • Limpieza: Mantenga las uñas limpias y evite morderlas.

4. Uso de Mascarillas y EPIs

  • Uso de Mascarillas: Use mascarillas en lugares públicos o cuando no pueda mantener el distanciamiento social, especialmente durante brotes de enfermedades respiratorias.
  • Equipo de Protección Individual (EPI): Utilice el EPI adecuado según el contexto laboral o de salud, como guantes, gafas protectoras y batas.

5. Cuidado de la Ropa y Ropa de Cama

  • Ropa: Cambie y lave la ropa regularmente para mantenerla limpia. Evite usar ropa sucia durante largos períodos.
  • Ropa de Cama: Lave las sábanas, fundas de almohada y toallas regularmente. Mantenga estos artículos limpios para evitar acumulación de gérmenes.

6. Manejo de Residuos

  • Desechos: Deseche los pañuelos usados, servilletas y otros desechos en contenedores apropiados.
  • Basura: Mantenga los contenedores de basura limpios y vacíelos regularmente para evitar malos olores y acumulación de gérmenes.

7. Higiene Respiratoria

  • Toser y Estornudar: Tosa o estornude en un pañuelo desechable o en el codo para evitar la dispersión de gotas respiratorias.
  • Desechar Pañuelos: Deseche los pañuelos usados de inmediato y lávese las manos después.

8. Mantenimiento del Entorno Personal

  • Limpieza del Espacio: Mantenga su entorno personal, como su hogar y lugar de trabajo, limpio y desinfectado. Esto incluye la limpieza regular de superficies, equipos y áreas comunes.

9. Hábitos Saludables

  • Hidratación y Dieta: Mantenga una dieta equilibrada y beba suficiente agua para apoyar su salud general.
  • Ejercicio: Realice actividad física regularmente para mantener una buena salud y bienestar general.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER