Sistemap en Posicionamiento Web

[mr_rating_result]

SISTEMAP

El sitemap es un archivo que le enviamos a google para que su buscador lo tenga más fácil, como un navegador dentro de la web y donde podemos indicar que pagina es más importante que otra.
Lo primero es descargar un programa de Sitemap.

Un programa muy sencillo para crear sitemap es el:

Descargamos este programa desde, por ejemplo, la web de softonic.com
El programa le hace el trabajo al robot de Google, lo que hacemos es decirle al programa: rastrea todas las páginas de mi web, escríbelo en un archivo y le diremos a google donde puede encontrar este archivo para que le sea todo más fácil y rápido.

Su uso es muy sencillo.

Vamos a pulsar en Nuevo dado que es la primera vez que realizamos el sitemap de la web, posteriormente cuando lo hallamos hecho y queramos recuperarlo para modificarlo, solo tendremos que seleccionar en Abrir. Obviamente, cada vez que añadamos nuevas paginas en la web, deberemos modificar el sitemap.

Pulsamos en Ad y seleccionamos Araña.
Escribimos la dirección url de nuestra web y pulsamos en Partida, a partir de ahí el programa rastreará, indexará y realizará el sitemap.

Una vez acabado nos mostrara el resultado del rastreo: todas las páginas de la web encontradas y cuando fue su última modificación.

Esto es el sitemap, lo guardamos y cerramos:

 

 

HERRAMIENTAS PARA WEBMASTERS

 

El siguiente paso es utilizar “Herramientas para webmasters” de Google, una opción de google que nos permite comunicarnos con este buscador en todo lo referente a la indexación de nuestra web.
Lo que vamos a hacer es dar de alta la web con el buscador y subir el sitemap. Pero es importante saber que esta web de google nos permite otras cosas mas importantes, por ejemplo pedirle que reindexe nuestra web.

Curso de Posicionamiento Web.

Podemos tener la gran desgracia (habitual por otra parte) de que algún troyano se apodere de nuestra web, ello hace que Google lo detecte y marque negativamente la web y no permita el acceso a nuestra web desde su buscador.

Bien, en ese caso lo que hay que hacer primero es limpiar el troyano del servidor y después ir a Herramientas para webmasters de google e indicarle que la web esta limpia y que pase de nuevo el rastreador, es la mejor forma, y la mas rápida para que limpie el buen nombre de nuestra web.

Iremos a https://www.google.com/webmasters/tools/home?hl=es o simplemente buscaremos en Google “Herramientas para webmasters”.
Tendremos que abrirnos una cuenta, por lo que tendremos que utilizar de nuevo nuestra cuenta de Gmail.

Una vez dados de alta pulsaremos en:

Para incluir nuestra web (podemos incluir varias):

Ahora tenemos que verificar de cara a Google que el sitio que queremos añadir es nuestro, para ello descargaremos un archivo que nos propone y lo subiremos a nuestro servidor.

Cuando esto esté hecho pulsaremos en Verificar, una vez Google ha verificado que el archivo descargado y subido a la web es correcto, entonces nos dará de alta la web y ya podremos utilizar las herramientas de webmaster de Google con nuestra web.

Pulsaremos en el nombre de nuestra web y entraremos en la ventana principal de administración del sitio.

En el menú de la izquierda seleccionamos Sitemaps.

Seleccionamos arriba:

En el cuadradito que nos sale, con la dirección de nuestra pagina web tendremos que escribir donde hemos subido el sitemap, normalmente será: www.webejemplo.es/sitemap.xml
Como vemos la página de Herramientas para webmasters de Google nos va a dar mucha información interesante. También los errores. Estos errores no nos tienen que quitar el sueño, es normal que los haya, lo importante también es configurar una buena página 404 de error en nuestro servidor para que cuando se produzcan errores de rastreo no perdamos visitantes.

 

 

Vea nuestro Máster en Experto Web.

 

¿Qué es un Sitemap?

Un sitemap es un archivo, generalmente en formato XML, que enumera las páginas de un sitio web. Este archivo permite a los motores de búsqueda como Google, Bing y otros, comprender la estructura del sitio y cómo están organizados los contenidos dentro del mismo. Al enviar un sitemap a los motores de búsqueda, les facilitas la tarea de encontrar y rastrear las páginas del sitio, lo que mejora la visibilidad y el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Tipos de Sitemaps

  1. Sitemap XML: Es el tipo más común y está diseñado para los motores de búsqueda. Proporciona detalles técnicos como la fecha de la última actualización de una página, la frecuencia con la que cambia y la prioridad de la página.

    Ejemplo básico de un sitemap XML:

    xml
    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
    <urlset xmlns="http://www.sitemaps.org/schemas/sitemap/0.9">
    <url>
    <loc>https://www.ejemplo.com/</loc>
    <lastmod>2024-12-18</lastmod>
    <changefreq>monthly</changefreq>
    <priority>1.0</priority>
    </url>
    <url>
    <loc>https://www.ejemplo.com/pagina-ejemplo</loc>
    <lastmod>2024-12-18</lastmod>
    <changefreq>monthly</changefreq>
    <priority>0.8</priority>
    </url>
    </urlset>
  2. Sitemap HTML: Es un mapa del sitio visible para los usuarios. Ayuda a los usuarios a navegar por el sitio, mostrándoles un índice de todas las páginas disponibles en la web.
  3. Sitemap de Imágenes: Este tipo de sitemap se utiliza específicamente para ayudar a los motores de búsqueda a rastrear imágenes en tu sitio web. Es útil para los sitios que tienen una gran cantidad de contenido visual.
  4. Sitemap de Videos: Similar al sitemap de imágenes, este se utiliza para que los motores de búsqueda encuentren y rastreen contenido de video.

Importancia de los Sitemaps para el SEO

  1. Mejora la indexación: Facilita que los motores de búsqueda encuentren y rastreen páginas de tu sitio, especialmente si es nuevo o tiene una estructura complicada.
  2. Actualización eficiente: Al incluir fechas de última modificación en el sitemap, ayudas a los motores de búsqueda a saber cuándo deben volver a rastrear una página, lo que asegura que se mantenga actualizada en los resultados de búsqueda.
  3. Priorización de contenido: Puedes indicar la prioridad de las páginas dentro de tu sitio, lo que ayuda a los motores de búsqueda a comprender qué páginas son más importantes y deben ser indexadas con más frecuencia.
  4. Facilita el rastreo de contenido multimedia: Si tienes muchos videos o imágenes, un sitemap multimedia puede asegurarse de que estos contenidos sean rastreados adecuadamente.

Beneficios del Sitemap en Posicionamiento Web

  • Mayor visibilidad: Al facilitar el rastreo de tus páginas, el sitemap ayuda a que más páginas de tu sitio web sean indexadas, lo que aumenta tus posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda.
  • Reducción de errores: Puedes identificar páginas que podrían no estar siendo rastreadas correctamente, lo que permite solucionar problemas rápidamente.
  • Optimización del presupuesto de rastreo: Google tiene un «presupuesto de rastreo» limitado por cada sitio web. Un sitemap bien estructurado ayuda a asegurarse de que las páginas más importantes sean rastreadas primero.
  • Mejorar la experiencia de usuario: Aunque los sitemaps XML están dirigidos a los motores de búsqueda, los sitemaps HTML ayudan a los usuarios a encontrar rápidamente contenido relevante en tu sitio.

Cómo Crear un Sitemap para tu Web

  1. Generadores automáticos: Existen diversas herramientas en línea como Screaming Frog, Yoast SEO (para WordPress), o generadores de sitemap gratuitos que crean un archivo XML automáticamente para ti.
  2. Crear manualmente: Si prefieres tener el control total, puedes crear un archivo XML desde cero, pero esto es más tedioso y se recomienda para sitios web más pequeños o simples.
  3. Herramientas de desarrollo: Si usas plataformas como WordPress, Shopify o Wix, estas ya generan y mantienen el sitemap automáticamente para ti.

Cómo Enviar un Sitemap a Google

  1. Asegúrate de tener una cuenta de Google Search Console.
  2. Dirígete a la consola de búsqueda y selecciona tu propiedad (sitio web).
  3. Ve a la sección Sitemaps en el menú de la izquierda.
  4. Ingresa la URL de tu sitemap (por ejemplo, https://www.ejemplo.com/sitemap.xml).
  5. Haz clic en Enviar.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER