Creacion de una Infografia en Illustrator

Sin valoraciones

CREACIÓN DE UNA INFOGRAFÍA

Primero que todo creamos una mesa de trabajo con el tamaño de nuestra infografía. Para tener más organización es recomendable crear diferentes capas, por ejemplo crear una que sea el fondo y otra en la que vayamos a crear la infografía. En este caso se ha añadido otra capa en la que aparecen algunos dibujos que se usarán para la creación de la infografía y la paleta de colores para cada figura.

Creamos un cuadrado o rectángulo del tamaño que queramos, con el primer color que tenemos en la paleta de colores y lo duplicamos. El segundo rectángulo lo hacemos el doble de ancho y con la herramienta de pluma creamos una intersección en medio del lado derecho.

Con la herramienta de selección directa o flecha blanca, arrastramos esta intersección para crear una especie de flecha (con la tecla de mayúsculas presionada irá en el mismo sentido y se nos quedará recta). Subimos el rectángulo grande y nos aseguramos de que este esté detrás del más pequeño. A continuación crearemos un pliegue con la herramienta de pluma.

Para crear la sensación de profundidad, cambiaremos el color de las partes, oscureciéndolas.

A continuación añadiremos el contenido. Por ejemplo con la herramienta de texto podemos añadir un título y cambiarle el color de relleno, la tipografía y el tamaño como queramos.

Para centrar nuestro texto con la forma tenemos la herramienta de alinear. Si seleccionamos el texto y la forma y volvemos a hacer click en la forma predominará la forma y alineará el texto a ella.

Colocaremos uno de los dibujos al lado del texto y lo cambiaremos de color combinando los colores que hemos elegido para esta forma. Una vez cambiados los colores volveremos a saleccionar todas las partes del dibujo y las agruparemos para que al moverlo vaya todo junto y no se nos descentre.

Para terminar la primera forma añadimos un número encima del primer rectángulo y para darle profundidad le añadimos con efectos, una sombra paralela.

Y finalmente añadimos un poco de texto debajo de la forma. Una vez terminada la primera forma la duplicaremos. Esta vez queremos que la forma esté para el otro lado, por tanto seleccionaremos
la parte más grande y el pliegue y en trasformar, reflejo (vertical) lo cambiaremos de lado.

Seleccionamos todas las partes, menos el número y el primer rectángulo y lo moveremos hacia la derecha para dar la sensación de que va hacia el otro lado. A continuación alinearemos las partes del texto para que estén igual que en la primera forma. Curso de Illustrator

Le añadimos otro de los dibujos, le cambiamos el color y oscurecemos las otras partes para darle profundidad (como en la primera figura) y lo subimos hacia arriba.

Seleccionamos las dos formas y las duplicamos. Y ahora solo nos quedará personalizar estas dos formas: cambiando los colores, los números y añadiendo los dibujos restantes.

Una vez terminadas las formas, es aconsejable agruparlas individualmente para saber que va con qué y tenerlas más controladas.

Para finalizar añadiremos un cuadrado en la capa de fondo y con la herramienta de texto podemos añadirle un título a nuestra infografía y añadirle una sombra paralela.

Por último nos queda revisar si está todo alineado y correctamente.

Quedando así nuestra infografía:

 

Comparativa del Máster en Diseño Gráfico con otros editores:

Cursos TiendaInstituto EuropeoEuroinnova
TutoríaSiNoSi
Actualiza- cionesSiNoNo
Precio99 €575 €280 €
EnlaceDiseñoDiseñoDiseño

 

 

 

 

Vea nuestro Máster en Diseño Gráfico

 

 

1. Preparación del Proyecto

  1. Definir el propósito y contenido de la infografía:
    • Decide qué información deseas transmitir.
    • Organiza tus datos en secciones lógicas y decide el flujo narrativo.
  2. Abrir Illustrator y configurar el lienzo:
    • Ve a Archivo > Nuevo.
    • Elige las dimensiones del lienzo según el destino de la infografía (por ejemplo, A4 para impresión o 1080×1920 píxeles para redes sociales).
    • Configura el modo de color:
      • CMYK para impresión.
      • RGB para medios digitales.

2. Diseño de la Estructura Base

  1. Crear una cuadrícula:
    • Activa las guías (Ver > Guías > Mostrar guías) y reglas (Ctrl + R o Cmd + R).
    • Divide el lienzo en columnas y filas utilizando Ver > Nuevo diseño de guías. Esto ayudará a alinear los elementos de manera precisa.
  2. Definir secciones:
    • Usa rectángulos o formas simples para dividir el lienzo en bloques de contenido (títulos, gráficos, texto, iconos, etc.).
    • Aplica colores suaves o degradados como fondo de cada sección para diferenciar visualmente las áreas.

3. Incorporar el Contenido

3.1. Títulos y Encabezados

  • Usa la herramienta de texto (T) para agregar títulos claros y atractivos.
  • Elige una tipografía llamativa para los títulos y una más sencilla para el cuerpo del texto.
  • Asegúrate de que los tamaños de texto sean proporcionales (títulos más grandes que subtítulos y contenido).

3.2. Iconos y Elementos Visuales

  • Descarga iconos vectoriales de sitios como Flaticon o Freepik, o dibuja tus propios iconos utilizando la herramienta de pluma (P).
  • Usa formas geométricas simples (círculos, rectángulos, triángulos) para crear elementos decorativos que complementen los datos.

3.3. Gráficos

  • Usa las herramientas de gráficos en Illustrator (Gráfico de barras, Gráfico de líneas, etc.) para representar datos numéricos.
  • Personaliza los gráficos cambiando colores, fuentes y estilos para que coincidan con el tema de la infografía.

3.4. Elementos Narrativos

  • Usa flechas, líneas y conectores para guiar al lector a través del contenido.
  • Añade números o marcadores para indicar el orden de lectura.

4. Estilización de la Infografía

  1. Paleta de colores:
    • Elige una paleta de colores armoniosa que sea coherente con el tema.
    • Usa herramientas como Adobe Color para generar combinaciones de colores profesionales.
  2. Tipografía:
    • Limita las fuentes a 2-3 estilos diferentes (una para títulos, otra para subtítulos y otra para el cuerpo del texto).
    • Asegúrate de que el texto sea legible y que los contrastes de color sean adecuados.
  3. Espaciado y alineación:
    • Usa las herramientas de alineación en el panel Propiedades para mantener los elementos perfectamente alineados.
    • Deja suficiente espacio entre los elementos para evitar que el diseño se sienta sobrecargado.
  4. Sombras y profundidad:
    • Añade sombras suaves (Efecto > Estilizar > Sombra paralela) para dar profundidad a ciertos elementos.
    • Usa degradados para agregar textura y dinamismo al diseño.

5. Ajustes Finales

  1. Revisar el diseño:
    • Verifica que los datos sean precisos y que todo el contenido sea claro y coherente.
    • Asegúrate de que todos los elementos estén alineados correctamente.
  2. Prueba visual:
    • Mira la infografía desde lejos o a escala reducida para comprobar su legibilidad y atractivo general.
  3. Ajustes de color y contraste:
    • Usa el panel Ajustes de color para asegurarte de que los colores sean vibrantes pero equilibrados.

6. Exportación

  1. Para impresión:
    • Guarda el archivo en formato PDF o EPS con colores CMYK.
    • Ve a Archivo > Guardar como y selecciona la opción adecuada.
  2. Para medios digitales:
    • Exporta en formato PNG o JPEG con colores RGB.
    • Ajusta la resolución a 72 ppi para web o 150-300 ppi para mayor calidad visual.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER