Crear un rayo en GIMP

Sin valoraciones

CREAR UN RAYO

Paso 1: Creamos una nueva imagen a la que le aplicamos un gradiente que vaya de negro a gris. (Yo utilizé una imagen de 300×300 Píxels).

Paso 2: Creamos una segunda capa transparente encima del gradiente. Y le aplicamos el modo diferencia.

Paso 3: En la nueva capa, realizamos lo siguiente: Filtro -> Renderizado -> Nubes -> Plasma , escogemos un valor apróximado a 0,3.

Paso 4: Insaturamos la imagen: Capa -> Colores -> Desaturar .

Paso 5: Mezclamos ambas capas (Ctrl+M) e invertimos los colores: Capa -> Colores -> Invertir .

Paso 6: Ahora tenemos que jugar con los niveles: Capa -> Colores -> Niveles , hasta obtener algo como esto:

Paso 7: Y por último jugamos con el balance de los colores: Capa -> Colores -> Balance de color .

Paso 8: Finalmente rotamos la imagen: Imagen -> Transformar -> Rotar , para obtener nuestro espectacular rayo! 😉

 

 

 

Vea nuestro Máster en Diseño Gráfico

 

 

1. Configuración del Lienzo

  1. Abrir GIMP y Crear un Nuevo Documento:
    • Ve a Archivo > Nuevo.
    • Configura el tamaño del lienzo (por ejemplo, 1920×1080 píxeles para un diseño horizontal estándar).
  2. Fondo Oscuro:
    • Rellena el fondo con un color oscuro, como negro o azul profundo, que contraste con el rayo.
    • Usa la herramienta Rellenar (Shift + B).

2. Crear la Base del Rayo

  1. Añadir una Nueva Capa:
    • Crea una capa nueva (Capa > Nueva capa) y asegúrate de que esté configurada como transparente.
  2. Dibujar la Forma del Rayo:
    • Selecciona la herramienta de Pincel (P).
    • Usa un pincel redondo y suave, con un tamaño pequeño y una opacidad baja.
    • Dibuja la forma básica del rayo como una línea irregular que se ramifica (usa trazos rápidos y aleatorios para una apariencia natural).

3. Aplicar Efectos al Rayo

  1. Blanquear el Rayo:
    • Ve a Colores > Brillo y contraste.
    • Aumenta el brillo y el contraste para que el rayo se vea más nítido y brillante.
  2. Agregar un Desenfoque Suave:
    • Ve a Filtros > Desenfoque > Desenfoque Gaussiano.
    • Configura un valor bajo (por ejemplo, 2-3 px) para suavizar los bordes del rayo.

4. Crear el Brillo del Rayo

  1. Duplicar la Capa del Rayo:
    • Duplica la capa del rayo para trabajar en su resplandor (Capa > Duplicar capa).
  2. Añadir Resplandor:
    • Selecciona la capa duplicada.
    • Aplica un Desenfoque Gaussiano más intenso (por ejemplo, 10-20 px) para simular el brillo.
    • Cambia el modo de fusión de la capa a Pantalla o Aclarar.

5. Detalles y Realismo

  1. Color del Rayo:
    • Si deseas un rayo de color, ve a Colores > Colorear y ajusta el tono y saturación.
    • Colores comunes para rayos incluyen azul eléctrico o amarillo brillante.
  2. Añadir Detalles Secundarios:
    • Usa un pincel pequeño para agregar ramificaciones finas alrededor del rayo principal.
  3. Fondo de Tormenta:
    • Crea nubes alrededor del rayo para mayor realismo:
      • Ve a Filtros > Renderizado > Nubes > Plasma.
      • Ajusta los colores y opacidades para crear un ambiente tormentoso.

6. Ajustes Finales

  1. Intensificar el Contraste:
    • Ve a Colores > Curvas y ajusta la curva para resaltar los brillos y sombras.
  2. Ajuste de Escala:
    • Usa la herramienta de escalado (Shift + T) si necesitas ajustar el tamaño del rayo dentro de la composición.
  3. Integrar el Rayo:
    • Ajusta la opacidad de la capa del rayo para integrarlo mejor en el diseño.

7. Exportar

  1. Guardar el Archivo:
    • Guarda el archivo como .XCF para conservar las capas (Archivo > Guardar como).
  2. Exportar la Imagen:
    • Exporta el diseño final como PNG o JPEG (Archivo > Exportar como).

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER