Quesos denominación de origen

Sin valoraciones

 

Del curso multimedia online de quesos denominación de origen

 

 

 

Principales Quesos Españoles con DOP

Zona Norte

  • Idiazábal (País Vasco y Navarra): Queso de oveja, curado, con un sabor intenso y ligeramente ahumado.
  • Cabrales (Asturias): Azul de leche de vaca, oveja y cabra, curado en cuevas naturales. Sabor fuerte y picante.
  • Tetilla (Galicia): Leche de vaca, pasta blanda, forma cónica, con sabor suave y cremoso.

Zona Centro

  • Queso Manchego (Castilla-La Mancha): De oveja manchega, curado, con sabor intenso y textura firme.
  • Queso de La Serena (Extremadura): De oveja merina, textura cremosa, con un sabor fuerte y amargo.

Zona Mediterránea

  • Mahon-Menorca (Islas Baleares): Leche de vaca, semicurado o curado, de sabor salino y textura firme.
  • Queso de Murcia al Vino (Murcia): De cabra, lavado con vino tinto, con sabor suave y ligeramente afrutado.
  • Queso de Tronchón (Comunidad Valenciana y Aragón): Leche de oveja o mezcla, suave y mantecoso.

Zona Sur

  • Queso de los Pedroches (Córdoba, Andalucía): De oveja, curado, sabor suave y mantecoso.
  • Queso de Cabrera (Málaga): De cabra malagueña, con textura cremosa y sabor suave.

Islas Canarias

  • Queso Majorero (Fuerteventura): De cabra majorera, semicurado o curado, con pimentón o gofio, sabor intenso y mantecoso.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER