7.- CONFIGURAR ACCESO SAP

Sin valoraciones

7.- CONFIGURAR ACCESO SAP

Iniciaremos el trabajo por primera vez con SAP, para ello haremos doble “clic” el icono de “SAP LOGON”

Auxiliar de veterinaria

7.- CONFIGURAR ACCESO SAP
• Al hacer doble click sobre este icono se nos abrirá el SAP Logon con las conexiones al servidor SAP que tengamos configuradas. En este caso al ser la primera vez no disponemos de conexión disponible,

7.- CONFIGURAR ACCESO SAP
Haremos “clic” en el icono de “NUEVO” y podremos configurar nuestro acceso al servidor SAP con los datos de conexión recibidos por mail.

Atencion al publico

7.- CONFIGURAR ACCESO SAP

De la pantalla anterior pulsaremos “CONTINUAR”, y nos mostrara la pantalla para configurar el acceso,

7.- CONFIGURAR ACCESO SAP
Primero colocamos una descripción para identificar la conexión.

El siguiente paso es acceder al enlace del último mail recibido junto al nombre de USUARIO y CONTRASEÑA. La pantalla que muestra el enlace es similar a esta,

7.- CONFIGURAR ACCESO SAP

Traspasamos los datos del foro anterior a la pantalla de configuración del acceso que estamos rellenando.

7.- CONFIGURAR ACCESO SAP

7.- CONFIGURAR ACCESO SAP

Después de traspasar los datos, pulsaremos “CONTINUAR” y en la última pantalla, “FINALIZAR”.

7.- CONFIGURAR ACCESO SAP

7.- CONFIGURAR ACCESO SAP

Después de finalizar la pantalla anterior, se no quedara la pantalla de SAP LOGON, pero en este caso con la conexión ya creada.

7.- CONFIGURAR ACCESO SAP
Esta operación anterior ya no hace falta volverla a repetir. A partir de este momento solamente tendremos que hacer doble “clic” en nuestro enlace para acceder a la conexión al servidor SAP.

La primera pantalla que vamos a ver será la de acceso donde se nos pide el usuario y contraseña. (Que nos facilitaron en el mail tal y como hemos explicado en el apartado 5)

7.- CONFIGURAR ACCESO SAP

Tan pronto entramos en SAP observamos una pantalla con una estructura particular. Esta estructura se va a repetir siempre sea cual sea la transacción a la que entremos.

 

 

Configurar el acceso a SAP implica varios pasos para garantizar que los usuarios puedan iniciar sesión en el sistema y acceder a las funciones y datos que necesitan para realizar sus tareas:

  1. Creación de usuarios: El primer paso es crear usuarios en SAP para aquellos que necesiten acceder al sistema. Esto se hace a través del módulo de administración de usuarios de SAP, donde los administradores pueden definir los nombres de usuario, contraseñas, roles y perfiles de los usuarios.
  2. Asignación de roles y perfiles: Después de crear usuarios, es importante asignarles roles y perfiles adecuados que determinen qué funciones y datos pueden acceder en SAP. Los roles y perfiles en SAP definen los conjuntos de autorizaciones que un usuario tiene en el sistema.
  3. Definición de autorizaciones: Una vez que se han asignado roles y perfiles a los usuarios, es posible que sea necesario ajustar o personalizar las autorizaciones según las necesidades específicas de cada usuario o grupo de usuarios. Esto se hace definiendo autorizaciones adicionales o restringiendo el acceso a ciertas funciones o datos en SAP.
  4. Pruebas de acceso: Antes de que los usuarios finales comiencen a utilizar SAP, es importante realizar pruebas de acceso para asegurarse de que puedan iniciar sesión correctamente y acceder a las funciones y datos que necesitan. Esto puede incluir la verificación de que los roles y perfiles estén configurados correctamente y que los usuarios puedan realizar las tareas asignadas.
  5. Monitoreo y revisión continua: Una vez que los usuarios comienzan a utilizar SAP, es importante monitorear continuamente su acceso y revisar periódicamente los roles y perfiles asignados para garantizar que sigan siendo apropiados y estén alineados con las necesidades de la empresa. Esto puede implicar la actualización de roles y perfiles, la adición o eliminación de autorizaciones, y la revisión de los registros de actividad de los usuarios para identificar posibles problemas de seguridad.
  6. Capacitación de usuarios: Proporcionar capacitación a los usuarios sobre cómo utilizar SAP de manera segura y efectiva es fundamental para garantizar un acceso adecuado al sistema. Esto puede incluir sesiones de capacitación en persona, materiales de capacitación en línea, tutoriales y documentación detallada sobre cómo realizar tareas específicas en SAP.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER