6. El papel pintado

[mr_rating_result]

6. El papel pintado

El papel pintado para paredes es un revestimiento muy antiguo cuyo uso se remonta a la tradición oriental, su origen lo hayamos en China. Los japoneses fueron los primeros en idear biombos y puertas con pa­neles de papel de arroz para separar espacios.

Curso de Aleman

Los papeles pintados de hoy en día son más asequibles para el consu­midor, fáciles de colocar, lavables y con unas calidades que van desde las más corrientes a las más excepcionales. Son resistentes a la luz, ya que sus colores son más estables, la superficie es lavable o semilavable, pudiendo quitarse las man­chas y marcas que siempre han sido el mayor inconveniente de este revestimiento. Técnicamente han alcanzado niveles extraordi­narios que permiten utilizarlos en ambientes húmedos como cocinas y baños, en techos y paredes y puertas frontales de muebles etc.

6. El papel pintado

El papel pintado posee una gran variedad de texturas lisas y ru­gosas y también gran variedad de colores. Los diseños también son muy variados, rayas, cuadros, motivos geométricos, motivos clá­sicos, e incluso imitación de otro tipo de superficies por lo que se puede adaptar a todo tipo de decora­ción. También existe gran variedad de complementos como grecas o otros papeles y tejidos coordinados, las posibilidades decorativas que brinda esta producción es inmensa. Existen muchas variedades de pa­pel pintado por ejemplo papel pintado no lavable, papel pintado lava­ble, papel vinílico que dentro de este último existe el plano, espuma­do, spanso etc.

After Effects

a. Papeles especiales

Se trata de papeles a los que se adhieren hilados, fibras de origen ve­getal incluso diminutos fragmentos minerales los más conocidos son:

  • Papel de corcho. Consta de una base de papel sobre las que se adhieren láminas de corcho con diferentes acabados y tonos. Desde el punto de vista decorativo, resulta muy cálido y acogedor. Es un buen aislante térmico y acústico, en contrapartida no es lavable.
  • Papel terciopelo. Un revestimiento que tiene una superficie cor­tada como terciopelo, puede ser liso o estampado. Es un papel muy decorativo, aunque el coste muy elevado y difícil colocación.
  • Papel de tela. Éste tipo de papel se compone de un soporte de papel y una superficie textil. Ofrece un aspecto muy decorativo, similar a una pared entelada pero sin acolchar.
  • Papel japonés. Se trata de papeles a los que se adhieren tejidos compuestos por fibras naturales, hierbas, bambú etc.
  • Papel estucado. Este papel tiene un cierto relieve e imitan a las paredes pintadas con las técnicas del estuco. Resulta idóneo para las paredes con irregularidades y desperfectos. Pueden utilizarse en cualquier habitación.

b. Criterios de selección

Antes de elegir cierto motivo, hay que evaluar las dimensiones de la estancia y su iluminación y tener muy claro qué efecto se quiere con­seguir sin olvidar las características del suelo, techo y mobiliario.

Un papel bien escogido sirve para delimitar un rincón de lectura en una zona de salón, para alegrar un pasillo oscuro o dar elegancia al aseo, para mejorar el acabado interior de un armario, para dar color a los dormitorios infantiles o calidez al dormitorio principal.

Los muestrarios nos ofrecen tal profusión de recursos que para alguna persona inexperta puede sentirse confusa e incluso cometer errores de elección.

 

 

  1. Materiales y tipos: El papel pintado puede estar hecho de diversos materiales, incluyendo papel, vinilo, tela, vinilo tejido, entre otros. Cada tipo de papel pintado tiene sus propias características en cuanto a durabilidad, resistencia al agua, facilidad de limpieza y textura. Además, hay una amplia variedad de tipos de papel pintado, que van desde diseños simples y monocromáticos hasta patrones complejos y tridimensionales.
  2. Diseños y patrones: El papel pintado está disponible en una amplia gama de diseños y patrones, que pueden adaptarse a diferentes estilos decorativos y preferencias personales. Estos diseños pueden incluir rayas, flores, figuras geométricas, paisajes, texturas imitando materiales como madera o piedra, entre otros.
  3. Instalación y mantenimiento: La instalación del papel pintado puede variar según el tipo de papel y el método de aplicación. En general, el proceso implica preparar la superficie de la pared, aplicar el pegamento o adhesivo en la parte posterior del papel, y luego colocar y alisar el papel sobre la pared. El mantenimiento del papel pintado suele ser sencillo, y puede implicar limpieza ocasional con un paño húmedo o aspirado suave.
  4. Beneficios decorativos: El papel pintado es una forma efectiva de añadir color, textura y patrones a una habitación, transformando por completo su aspecto y atmósfera. También puede ayudar a disimular imperfecciones en las paredes y crear un punto focal visual en el espacio.
  5. Tendencias y estilos: Las tendencias en papel pintado van cambiando con el tiempo, pero actualmente hay una gran variedad de estilos populares, desde los diseños retro y vintage hasta los modernos y minimalistas. Además, el uso de papel pintado en una sola pared (conocido como «pared de acento») es una tendencia común en el diseño de interiores contemporáneo.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER